Combustibles
Milei busca esconder los aumentos en las naftas con un escrache a los intendentes que cobran la tasa a vial
Es una nueva arremetida contra los municipios. En el presupuesto, los impuestos a los combustibles pasan del 0,38 al 0,73 del PBI.

En una nueva ofensiva contra los intendentes, el gobierno de Javier Milei ordenó a las estaciones de servicio informar con calcomanías pegadas en surtidores sobre las tasas municipales aplicadas al precio de los combustibles.

Se trata de un intento de culpar a los jefes municipales por los aumentos que se vendrán en las naftas. Es que según el proyecto de presupuesto, los impuestos a los combustibles pasarán del 0,38 al 0,73 del PBI.

Este martes, el gobierno publicó la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía que obliga a las estaciones de servicios a informar sobre las tasas que cobra el municipio dentro del precio del combustible.

La calcomanía, de 30 por 21 centímetros aproximadamente, deberá contener el siguiente texto: "En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía".

Caputo truchó una factura de luz para justificar una medida contra los intendentes

Ese sticker, que tendrán que adherir a cada surtidor a una altura mínima de 1.60 metros, deberá tener el diseño y los parámetros establecidos en uno de los anexos de la Resolución, aunque sus colores podrán ser definidos por cada empresa petrolera.

La resolución va en la misma línea que la disposición que prohíbe a los intendentes cobrar tasas municipales a través de la factura de servicios públicos como electricidad o gas.

"Es una táctica clásica de distracción", afirmó el economista Martín Kalos. "Mientras el gobierno autoriza aumentos sistemáticos en los combustibles, intenta desviar la mirada hacia tasas municipales que, si bien existen, son marginales en comparación con los tarifazos nacionales".

Intendentes le advierten a Caputo que no podrán pagar el alumbrado público si no cobran las tasas en las boletas

Desde la asunción de Milei, los precios de los combustibles registraron aumentos que superan el 100% en algunos casos. Estos incrementos, autorizados por el gobierno nacional, tuvieron un efecto cascada en toda la economía, impactando directamente en el costo de vida de los ciudadanos.

Históricamente los municipios tienen problemas con la recaudación de las tasas por servicios municipales. En algunos distritos del conurbano, el histórico Alumbrado, Barrido y Limpieza apenas llega a un nivel de cobrabilidad del 30%.

Por eso, desde hace años el alumbrado público se cobra a través de las facturas de servicios públicos, cuya cobrabilidad ronda el 97%. No son cargos extras, se trata de buscar un mecanismo que permita un mejor cobro del alumbrado público.

La tasa vial supone un porcentaje sobre el ticket de carga de nafta y gasoil. En municipios como Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela y San Vicente, la tasa es del 2%.

Otros que cobran son La Matanza (1,55%,), Luján (1,5%,), Pilar (2,5%). También lo hacen municipios del PRO como Vicente López que cobra entre $ 0,44 y $ 0,88 cada litro de combustible.

En tanto, dos intendentes muy cercanos a Javier Milei cobraban este tipo de tasa pero la eliminaron. Allí están Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramón Lanús (San Isidro).

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ivan Acuña
    17/09/24
    22:02
    No se olviden del gorila de montenegro en mar del palta que tambien la cobra!
    Responder
Noticias Relacionadas
Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

LPO
Establece una articulación estratégica que busca profundizar, entre otros, el desarrollo agroalimentario y actividades de formación en soberanía alimentaria.
Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

LPO (La Plata)
Un ex empleado reveló una trama para estafar a compañías de seguros y revender autopartes durante la gestión del radical.
Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

LPO
El intendente de José C. Paz pidió revisar el calendario electoral y llamó a una representación más amplia y federal del peronismo bonaerense. Apoyo a Cristina y planteo de unidad.
Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

LPO (La Plata)
Corrieron a funcionarios suyos en La Matanza y Hurlingham. Santiago Caputo gana espacios y aparecen dirigentes de Ritondo.
Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

LPO
"Es todo un juego mediático y político", dijo el intendente sobre la condena contra la ex presidenta.
Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

LPO (La Plata)
Un cruce entre militantes libertarios y del kircherismo por el fallo contra Cristina desató un escándalo en el Concejo Deliberante.