Tasas
Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles
Caputo volvió a la carga contra las tasas municipales y los intendentes le propusieron bajar el precio de las naftas.

Luis Caputo volvió a cuestionar el cobro de tasas municipales, una batalla que le generó varios reveses de la Justicia. El ministro de Economía envió notas a todas las provincias pidiendo a los intendentes que deroguen tributos como el que grava la carga de combustibles.

Su avanzada generó la reacción en cadena de los intendentes peronistas con una propuesta unificada: si Caputo elimina el impuesto a los combustibles, que es el 12% de lo que paga el usuario, ellos acceden a quitar la tasa vial, que es del 1% del ticket.

Ariel Sujarchuk (Escobar), Maya Mendoza (Quilmes) y Juan Ustarroz (Mercedes) fueron algunos de los intendentes que le acercaron la propuesta a Caputo a través de las redes.

Sujarchuk le pidió a Caputo dejar de lado las "bravuconadas y los ataques" y avanzó con algunas propuestas concretas: además de quitar la tasa vial a cambio que el gobierno nacional quite el impuesto sobre los combustibles también pidió que se reactiven las obras de infraestructura paralizadas desde hace un año. Dijo que es crucial que AySA retome trabajos de cloacas y agua corriente. "No conozco casta que bombee agua de pozo", afirmó.

Caputo demanda en la Corte a los intendentes que cobran la tasa vial 

Además, cuestionó que los municipios pagan más de IVA en la obra pública que las empresas. "Con una firma suya ahorramos 10,5%", dijo.

Maya Mendoza (Quilmes) también salió al cruce del ministro -al que llamó "el rey de la timba"- y además de pedir que se elimine el impuesto a los combustibles. "Y, de paso, autoricen la finalización de la estación de tren de Quilmes, que tiene un 70% de avance y es una obra trascendental para nuestra gente", dijo.

Julio Zamora (Tigre) escribió un largo poste en el que pide derribar el mito de los municipios como recaudadores compulsivos. Según explica, del total de la carga impositiva que tienen los ciudadanos argentinos -considerando una base 100 respecto de impuestos directos e indirectos- el Estado Nacional recauda un total de un 80, las provincias un 17 y los municipios sólo el 3. 

Nicolás Mantegazza (San Vicente) dijo que los municipios son los encargados de pagar las obras que hace un año están paradas. "Además, somos los que acompañan a los jubilados y a los que en este tiempo perdieron su trabajo".

Desde Mercedes, Ustarroz pidió a Caputo que finalicen las obras paralizadas. En tanto, Julián Álvarez (Lanús) se dirigió directamente al ministro. "Si tanto te interesa lo que pasa con los servicios en los municipios por qué no trabajás para que AySA retome las obras de agua y cloacas que están paradas desde hace un año", dijo.

Valenzuela y Espert reclaman a municipios que eliminen la Tasa Vial

Más temprano, Francisco Echarren (Castelli) calificó de "sinvergüenza y mentiroso" a Caputo y explicó que por cada litro de combustible, el 33% es impuesto nacional y el 2% son impuestos provinciales.

Desde Ezeiza, Gastón Granados pidió por los fondos para los distritos: "En vez de seguir atacando a los municipios, sería bueno que se restablezca el Fondo de Seguridad, vital para cuidar y proteger a nuestros vecinos", dijo.

En tanto, Maximiliano Wesner (Olavarría) le recordó al ministro las obras que frenó nación: "Terminá las tres obras que hace ya más de un año están paradas acá en Olavarría y son muy importantes para toda la comunidad", dijo.

En los últimos días de diciembre, Caputo presentó en la Corte Suprema una acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de Lomas de Zamora y la Provincia por la "Tasa de Mantenimiento por el uso de la Red Vial Municipal" que se percibe en ese municipio. 

Aunque esta ofensiva judicial tiene como destinatario particular la comuna gestionada por el peronista Federico Otermín, lo cierto es que se trata de una demanda testigo sobre la que Caputo busca que que el Máximo Tribunal le dé la razón para avanzar sobre otros casos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Máximo cargó contra Pullaro por decir que el campo subsidia al conurbano

LPO (La Plata)
"De improductivo, nada", dijo el PJ bonaerense en un comunicado y recordó la ayuda de Kicillof al gobernador de Santa Fe.
Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

LPO (La Plata)
Desplazados por Pareja, concejales de Merlo, Avellaneda y San Martín rompen con LLA y lanzan "Unión, Renovación y Fe", alineados a los libertarios dialoguistas en la Legislatura.
De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

LPO (La Plata)
El municipio de San Miguel, que controla el senador, promueve un juicio de ejecución por tasas adeudadas en Campo de Mayo.
Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

LPO
Logró un promedio anual superior al 67% de positiva, según CB Consultora. Lo siguen Gray, Nardini y Achaval. Gustavo Menéndez (Merlo) es el intendente con peor imagen.
Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio oral por un fraude de 30 mil millones

Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio oral por un fraude de 30 mil millones

LPO
Es por el uso irregular de fondos nacionales en obras de Pilar. El perjuicio al Estado nacional ronda los 30 millones de dólares.
Vilar y Santalla entregaron un camión a cooperativas y bicicletas a estudiantes en Avellaneda

Vilar y Santalla entregaron un camión a cooperativas y bicicletas a estudiantes en Avellaneda

LPO
El objetivo es optimizar las condiciones de trabajo y la capacidad operativa de las cooperativas. Vilar destacó el fomento al trabajo ambiental de las escuelas técnicas.