Elecciones 2023
Grosso desafía a Katopodis y asegura que será candidato en San Martín
El diputado toma distancia del Frente de Todos y avanza en espejo con la candidatura de Patricia Cubría en La Matanza.

El diputado del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, anunció que será candidato a intendente en San Martín, un distrito del norte del Conurbano controlado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. "Futuro San Martín se llama nuestro espacio. Queremos armar algo bueno en el Conurbano", dijo.

La decisión de Grosso va en línea con la candidatura de Patricia Cubría en La Matanza. Es decir, una avanzada del Movimiento Evita con candidaturas propias en el Conurbano.

El caso de San Martín impacta en la unidad que el Frente de Todos logró sostener desde 2019, cuando hubo consenso para las listas locales. Lo mismo sucedió el año pasado con el PJ local, donde el intendente Fernando Moreira fue elegido presidente y el camporista Lauro Grande se quedó con la vice.

Desde hace años Grosso mantiene una camino separado del armado que el Frente de Todos de San Martín sostiene desde 2019. Ese distanciamiento quedó plasmado en las elecciones del año pasado, cuando, siendo diputado nacional, forzó para formar parte además de la lista de concejales. Fue una maniobra extraña que buscó mostrar disconformidad con el peronismo.

Lo curioso es que el Movimiento Evita forma parte del gobierno municipal, al igual que otros sectores de la coalición de gobierno. Leonardo Rebolino -mano derecha de Leo Grosso- tiene el cargo de subsecretario de Desarrollo Territorial.

Cristina se reunió con Pérsico y le saca a Alberto su aliado más importante

Esta decisión de anunciar su candidatura con un espacio propio profundiza el distanciamiento que Grosso encaró el año pasado al incluirse en la lista como candidato a concejal.

Desde San Martín bajan algunas críticas hacia el diputado. Afirman que baja en los barrios recursos "propios" que en definitiva son recursos del municipio.

Grosso tiene su armado territorial en una zona de San Martín delimitada por el Río Reconquista y la avenida Márquez (ruta provincial 4). Allí se lenvantan varias villas y asentamientos como el barrio Independencia, villa La Carcova, Barrio Nuevo, villa Costa Esperanza.

Gabriel Katopodis.

"Genera movidas diciendo que el Estado municipal no está y baja a los barrios más humildes diciendo que son sus recursos, pero en realidad son recursos municipales", dicen desde San Martín. Según explican no existe una presencia fuerte del Movimiento Evita en ese distrito aunque sí aparece Grosso con un perfil alto.

El Frente de Todos en San Martín contiene a todos los sectores de la coalición. Katopodis, jefe político del intendente Moreira, responde a Alberto Fernández; La Cámpora tiene a Lauro Grande, que cumple funciones en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El massismo tiene al diputado provincial Rubén Eslaiman, un articulador clave del Frente de Todos en la compleja Legislatura bonaerense. "El plan es mantener la unidad", explican desde San Martín de cara a la elección del año próximo.

El Evita moviliza al acto de Cristina y avanza el acuerdo de Máximo con Pérsico

Por lo pronto, el Evita tuvo en los últimos días un acercamiento a Cristina Kirchner que dejan a Alberto Fernández en soledad para encarar su aventura de pelear por la reelección.

LPO ya había revelado que Pérsico se había reunido con Máximo Kirchner en un acercamiento que se cristalizó en la participación de su agrupación en el acto que encabezó Cristina en La Plata, un acto donde la multitud coreó: "Cristina presidenta".

El acercamiento de Pérsico tiene un objetivo concreto: asegurarse que Cristina y Máximo le habiliten la boleta a su mujer, Patricia Cubría, para que enfrente a Espinoza en las primarias del año que viene por la candidatura a intendenta de La Matanza.

En los próximos días se sabrá si la candidatura de Grosso es parte del mismo esquema de acercamiento entre Cristina y Pérsico, líder de movimiento social más poderoso del Conurbano.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Vivona fue electo vice primero en el Senado bonaerense

Vivona fue electo vice primero en el Senado bonaerense

El senador provincial de Malvinas Argentinas, Luis Vivona, fue reelegido como vicepresidente primero del Senado de la provincia.
Tras el pedido de renuncia a Máximo y Alberto, Gray se mostró con Malena Galmarini

Tras el pedido de renuncia a Máximo y Alberto, Gray se mostró con Malena Galmarini

LPO (La Plata)
Actividad de gestión con mirada política. Alerta por la parálisis de obras y las privatizaciones.
El factor Macri incidió en el conurbano norte y Massa perdió en Tigre

El factor Macri incidió en el conurbano norte y Massa perdió en Tigre

LPO (La Plata)
Milei logró fidelizar casi la totalidad del voto Bullrich en Vicente López y San Isidro. Además de su municipio de base, el tigrense también cayó en otro distrito del peronismo, Morón.
Milei retuvo el 90% del electorado de Juntos en La Matanza, Lomas y bastiones de la Tercera

Milei retuvo el 90% del electorado de Juntos en La Matanza, Lomas y bastiones de la Tercera

LPO (La Plata)
En el conurbano sur, Massa tuvo un crecimiento contenido. En el PRO se apuran a resaltar el aporte en la fiscalización.
Fuerte participación y bajo nivel de tensión en La Matanza

Fuerte participación y bajo nivel de tensión en La Matanza

LPO (La Plata)
A las 15, calculan que el porcentaje de electores merodeaba el 60% en el segundo y tercer cordón. Escaso robo de boletas.
Por las internas, reconocen que Milei solo tiene cubierto la mitad de La Matanza con fiscalización "de calidad"

Por las internas, reconocen que Milei solo tiene cubierto la mitad de La Matanza con fiscalización "de calidad"

LPO (La Plata)
Los libertarios dicen que pueden cubrir tres cuartos de las escuelas pero en el PRO descreen. Sospechas en torno al manejo de recursos para fiscalizar. Puja política y territorial.