La interna de Juntos en San MartÃn se descontroló y pone en riesgo la posibilidad de sumar ese distrito del norte del Conurbano. Al momento, compiten por la candidatura a intendente de la coalición opositora media docena de postulantes y las tensiones desbordan incluso la división entre los seguidores de Patricia Bullrich y RodrÃguez Larreta. "Esto es un tembladeral", admitió uno de los precandidatos a LPO.
La paradoja es que la propia situación del distrito que es visto como uno de los "ganables" por la oposición, agudizó la interna en lugar de ordenarla. En la cúpula de Juntos se entusiasmaron cuando el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció que esta vez no encabezarÃa la boleta de su distrito, que quedarÃa a cargo del intendente interino Fernando Moreira.
Bullrich mide a cinco precandidatos para disputarle las PASO al elegido de Larreta en Pilar
La irrupción más novedosa en el distrito es la de Mauricio Dalessandro. el mediático abogado trabaja desde el año pasado su candidatura en San MartÃn de la mano de Gustavo Posse. El intendente de San Isidro tiene en el distrito vecino a su principal armador, el diputado Walter Carusso, artÃfice del fichaje de Dalessandro y cara visible del predominio possista en la estructura del radicalismo local.
Al igual que su referente nacional, Gerardo Morales, Posse y Carusso muestran una creciente sintonÃa con Horacio RodrÃguez Larreta y Diego Santilli. Ahora pretenden que Dalessandro termine convirtiéndose en el candidato larretista.
"Dalessandro tiene votos propios", argumentan cerca del abogado, aunque reconocen que la pelea no es tan sencilla. En 2021, Juntos no ganó en San MartÃn, a diferencia de lo sucedido en los distritos vecinos.
No parece una mención casual. La boleta de Juntos en las últimas legislativas fue encabezada por quien hasta ahora se posiciona como el candidato del larretismo en el distrito, Andrés Petrillo, quien fue el único representante por San MartÃn en la foto grupal de Larreta con sus precandidatos del Conurbano. Ese dato es levantado por el entorno de Petrillo donde, fuentes consultadas por LPO, aseguran que hasta ahora no hubo planteo alguno para abrirle la puerta a la competencia con Dalessandro. De efectivizarse esa posibilidad, evaluarán los pasos a seguir con Jorge Macri, jefe polÃtico de Petrillo.
Lilita amenaza con llevar a Quirós como su candidato si la encuesta da ganador a Jorge
Precisamente, la terminal polÃtica de Petrillo es resaltada por varios de sus rivales internos como un factor que lo podrÃa alejar del larretismo, si el jefe de Gobierno no lo termina apoyando como sucesor y se parte esa precaria convivencia.
Como fuere, cerca Petrillo, que perdió la general pero ganó las primarias del 2021, aseguran no temerle a una nueva interna: "Somos hijos de las PASO", aseguran y parafrasean a Santilli: "Ya le ganamos en el 21, le vamos a ganar en el 23".
En aquella oportunidad, Petrillo se impuso en una interna de tres, donde dejó en segundo lugar, a un punto y medio, a la lista bancada por el último candidato a intendente del espacio, Santiago López Medrano. El exministro de Desarrollo de la gestión Vidal también se muestra decidido a ir por la revancha de 2019.
Medrano se referencia con Cristian Ritondo, por lo que está a la espera de la estrategia electoral que defina su excolega de gabinete bonaerense para, asÃ, orientar su jugada. Cerca del exministro aseguran que "tendrÃa mucho más lógica" una articulación con Patricia Bullrich, a partir de la buena sintonÃa con Grindetti. Además, observan que el carril bullrichista en el distrito tiene menos escollos internos que el andarivel larretista, con la puja en ciernes entre Dalessandro y Petrillo.
Hasta ahora Bullrich se mostró en San MartÃn con MatÃas Lobos, quien mantiene vasos comunicantes con López Medrano, por lo que no se descarta un acuerdo.
Por otro lado, en lo que refiere al radicalismo de Adelante Buenos Aires (que conduce el comité bonaerense pero tiene una representación minoritaria en el comité San MartÃn), allà se abroquela el viejo armado de Honestidad y Trabajo, sello que supo liderar el exintendente Ricardo Ivoskus. Desde ese espacio, impulsan la precandidatura de la concejala Verónica Dalmon, pero seguramente esa postulación quede supeditada a los acuerdos que el comité de Maxi Abad defina con alguna de las lÃneas PRO.
En el equipo de López Medrano recuerdan el triunfo de 2017 y ponderan al exministro como un dirigente que pudo aglutinar a los distintos sectores. La contracara la ponen en Petrillo, a quien le endilgan que tras su triunfo en las primarias de 2021, no convocó a los distintos sectores para trabajar hacia las generales.
Por el contrario, desde el rincón de Petrillo sostienen no tuvieron en la última elección la "reciprocidad" en función del apoyo que aseguran haber dado en elecciones previas. De paso, recuerdan que haber quedado debajo del oficialismo por "apenas 3 mil votos" fue "una epopeya" que alejan de los "más de 50 mil votos" de distancia entre Medrano y Katopodis en 2019. Claro que en la vereda de enfrente sostienen que los vientos nacionales no eran los mismos. Con esas discusiones de fondo, Juntos en San MartÃn muestra un tormentoso horizonte de internas hacia las PASO.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La campaña que se planteo dentro del Pro y que desordena incluso a los radicales, en la jurisdicción que concentra el 40% del electorado del país, es muy " conveniente " para Massa ( si la sabe/n aprovechar - c/PRAGMATISMO - ).-
De más está decir que la campaña de JxC está fundamentada exclusivamente en generar futuros liderazgos, caído mm.- plantearon mal la estrategia y la táctica.-
©®
https://www.lanacion.com.ar/politica/plan-jefes-y-jefas-procesaron-a-un-ex-funcionario-duhaldista-nid639882/