Conurbano
Achaval acelera la Universidad de Pilar tras los fallos que rechazaron el freno de Pettovello
El municipio comenzó a construir el edificio con recursos propios.

Con recursos propios, la gestión municipal de Federico Achaval avanza con la construcción del edificio de la nueva Universidad Nacional de Pilar, tras conocerse el tercer fallo de la Justicia en rechazo al intento de Sandra Pettovello por frenar su puesta en marcha.

En febrero pasado, una resolución de Capital Humano había suspendido y puesto en revisión la creación de cinco nuevas universidades. Ante eso, la rectora de la Universidad de Pilar, Elizabeth Wagner, pidió a la Justicia que declare la inconstitucionalidad de esa medida.

En julio, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, hizo lugar al planteo de inconstitucionalidad y, en octubre, la Sala I de la Cámara Federal de San Martín ratificó el fallo de primera instancia.

El ministerio de Pettovello apeló ese fallo pero, días atrás, el mismo tribunal rechazó el recurso extraordinario, desestimando el planteo de "gravedad institucional" que argumentó Capital Humano (ver documento abajo).

Aunque los fallos judiciales obligan al Gobierno a financiar la creación de esta universidad y las partidas (800 millones) figuran en el presupuesto 2025, en Pilar sigue la incertidumbre ante la resistencia de la administración libertaria a la ampliación de la oferta universitaria pública y gratuita.

Así será el edificio central de la nueva Universidad de Pilar.

En ese contexto, el municipio acelera con fondos propios los trabajos en el predio del Instituto Pellegrini, donde funcionará la sede universitaria. El futuro edificio tendrá un aula magna para 180 personas, otras ocho aulas más chicas, la sala de profesores y espacios comunes integrados con el verde del predio.

También, tendrá un anfiteatro y una biblioteca parlante y no parlante para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo, además de los espacios para los equipos docentes.

"Frente a la adversidad no vamos a mirar para otro lado y lo que queremos es que los chicos estén en las aulas", dijo Achával. Y agregó: "Pilar ya transitó 250 años de su vida sin universidad. Nosotros queremos que los próximos 250 años sean con la Universidad Nacional de Pilar para todos y para todas".

 El futuro edificio tendrá un aula magna para 180 personas, otras ocho aulas más chicas, la sala de profesores y espacios comunes integrados con el verde del predio. 

El intento del Gobierno por suspender la creación de esta universidad, también impactó políticamente en Pilar, ya que dos concejales que pertenecían a La Libertad Avanza rompieron el bloque ante esa medida del ministerio de Pettovello.

Según detallaron en Pilar, la universidad local tendrá un perfil productivo y tecnológico, con el objetivo de vincularla con el Parque Industrial de Pilar y el conglomerado de empresas que se ubican en otras zonas del municipio.

Contará con tres Facultades: Producción y Tecnología; Ciencias de la Salud y Desarrollo Humano. El objetivo será avanzar con carreras cortas con posibilidad de tramos más largos, carreras de pregrado y grado, títulos intermedios, y propuestas de carreras que tengan que ver con la realidad del municipio.


Universidad Pilar by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

LPO
Establece una articulación estratégica que busca profundizar, entre otros, el desarrollo agroalimentario y actividades de formación en soberanía alimentaria.
Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

LPO (La Plata)
Un ex empleado reveló una trama para estafar a compañías de seguros y revender autopartes durante la gestión del radical.
Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

LPO
El intendente de José C. Paz pidió revisar el calendario electoral y llamó a una representación más amplia y federal del peronismo bonaerense. Apoyo a Cristina y planteo de unidad.
Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

LPO (La Plata)
Corrieron a funcionarios suyos en La Matanza y Hurlingham. Santiago Caputo gana espacios y aparecen dirigentes de Ritondo.
Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

LPO
"Es todo un juego mediático y político", dijo el intendente sobre la condena contra la ex presidenta.
Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

LPO (La Plata)
Un cruce entre militantes libertarios y del kircherismo por el fallo contra Cristina desató un escándalo en el Concejo Deliberante.