Conurbano
Achaval acelera la Universidad de Pilar tras los fallos que rechazaron el freno de Pettovello
El municipio comenzó a construir el edificio con recursos propios.

Con recursos propios, la gestión municipal de Federico Achaval avanza con la construcción del edificio de la nueva Universidad Nacional de Pilar, tras conocerse el tercer fallo de la Justicia en rechazo al intento de Sandra Pettovello por frenar su puesta en marcha.

En febrero pasado, una resolución de Capital Humano había suspendido y puesto en revisión la creación de cinco nuevas universidades. Ante eso, la rectora de la Universidad de Pilar, Elizabeth Wagner, pidió a la Justicia que declare la inconstitucionalidad de esa medida.

En julio, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, hizo lugar al planteo de inconstitucionalidad y, en octubre, la Sala I de la Cámara Federal de San Martín ratificó el fallo de primera instancia.

El ministerio de Pettovello apeló ese fallo pero, días atrás, el mismo tribunal rechazó el recurso extraordinario, desestimando el planteo de "gravedad institucional" que argumentó Capital Humano (ver documento abajo).

Aunque los fallos judiciales obligan al Gobierno a financiar la creación de esta universidad y las partidas (800 millones) figuran en el presupuesto 2025, en Pilar sigue la incertidumbre ante la resistencia de la administración libertaria a la ampliación de la oferta universitaria pública y gratuita.

Así será el edificio central de la nueva Universidad de Pilar.

En ese contexto, el municipio acelera con fondos propios los trabajos en el predio del Instituto Pellegrini, donde funcionará la sede universitaria. El futuro edificio tendrá un aula magna para 180 personas, otras ocho aulas más chicas, la sala de profesores y espacios comunes integrados con el verde del predio.

También, tendrá un anfiteatro y una biblioteca parlante y no parlante para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo, además de los espacios para los equipos docentes.

"Frente a la adversidad no vamos a mirar para otro lado y lo que queremos es que los chicos estén en las aulas", dijo Achával. Y agregó: "Pilar ya transitó 250 años de su vida sin universidad. Nosotros queremos que los próximos 250 años sean con la Universidad Nacional de Pilar para todos y para todas".

 El futuro edificio tendrá un aula magna para 180 personas, otras ocho aulas más chicas, la sala de profesores y espacios comunes integrados con el verde del predio. 

El intento del Gobierno por suspender la creación de esta universidad, también impactó políticamente en Pilar, ya que dos concejales que pertenecían a La Libertad Avanza rompieron el bloque ante esa medida del ministerio de Pettovello.

Según detallaron en Pilar, la universidad local tendrá un perfil productivo y tecnológico, con el objetivo de vincularla con el Parque Industrial de Pilar y el conglomerado de empresas que se ubican en otras zonas del municipio.

Contará con tres Facultades: Producción y Tecnología; Ciencias de la Salud y Desarrollo Humano. El objetivo será avanzar con carreras cortas con posibilidad de tramos más largos, carreras de pregrado y grado, títulos intermedios, y propuestas de carreras que tengan que ver con la realidad del municipio.


Universidad Pilar by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

LPO (La Plata)
Caputo volvió a la carga contra el cobro de tasas municipales y los alcaldes le respondieron con una propuesta para bajar el precio de las naftas y el gasoil.

Máximo cargó contra Pullaro por decir que el campo subsidia al conurbano

LPO (La Plata)
"De improductivo, nada", dijo el PJ bonaerense en un comunicado y recordó la ayuda de Kicillof al gobernador de Santa Fe.
Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

Surgen bloques libertarios paralelos en el Conurbano que desafían al armador de Karina

LPO (La Plata)
Desplazados por Pareja, concejales de Merlo, Avellaneda y San Martín rompen con LLA y lanzan "Unión, Renovación y Fe", alineados a los libertarios dialoguistas en la Legislatura.
De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

De la Torre demanda al Ejército por más de 650 millones y marca tensión con Milei

LPO (La Plata)
El municipio de San Miguel, que controla el senador, promueve un juicio de ejecución por tasas adeudadas en Campo de Mayo.
Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

Según encuesta, Valenzuela fue el intendente del Conurbano con mejor imagen en 2024

LPO
Logró un promedio anual superior al 67% de positiva, según CB Consultora. Lo siguen Gray, Nardini y Achaval. Gustavo Menéndez (Merlo) es el intendente con peor imagen.
Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio oral por un fraude de 30 mil millones

Ducoté y el esposo de Marcela Campagnoli rumbo al juicio oral por un fraude de 30 mil millones

LPO
Es por el uso irregular de fondos nacionales en obras de Pilar. El perjuicio al Estado nacional ronda los 30 millones de dólares.