Criptogate
Zago presentó un proyecto para investigar el Criptogate y complica a los Milei
El ex jefe del bloque libertario cree que Milei es inocente, pero pone el foco en el acceso de los 'criptobro' al presidente.

Oscar Zago presentó un proyecto de creación de comisión investigadora por el Criptogate y la oposición, que ya había pedido una sesión especial para impulsar la misma iniciativa con las firmas de Miguel Pichetto, Facundo Manes y el larretista Álvaro González, está más cerca de asegurarse el quórum.

El expediente elaborado por el ex jefe de bloque libertario cuenta con las firmas de sus compañeros de bancada en el MID, Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez. Ese trío se suma los 98 diputados de UP, los 12 radicales que responden al neurocirujano y Martín Lousteau, nueve pichettistas, el propio González, los seis lilitos, los cinco de la izquierda y un puñado de miembros de la bancada de la UCR que lidera Rodrigo De Loredo.

Desde el entorno de Zago aseguran que el legislador no apunta contra Javier Milei sino contra su entorno, bajo la pregunta acerca de cómo llegaron los estafadores hasta el primer mandatario. "Oscar cree que el Presidente es honesto y pone las manos en el fuego pero pone el foco en cómo llegaron esos chantas, y tantas veces, al Presidente", explicaron.

El proyecto de Zago se suma a una lista entre los cuales se cuentan otros del peronismo y el radicalismo con el mismo objetivo, pedidos de informes al Poder Ejecutivo e interpelaciones a Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona.

Denuncian a Karina por tráfico de influencias en el criptogate

Nicolás Del Caño, por caso, presentó un pedido de interpelación a Milei, mientras que el pichettismo apuntó a que el Congreso interpele a la hermana del Presidente, igual que UP.

LPO informó el jueves pasado que la solicitud de la sesión estaba firmada por Manes, Pichetto y González, que pertenece a la bancada del PRO, pero también contaba con las firmas de Pablo Juliano, Fernando Carbajal, Marcela Coli, Carla Carrizo, Danya Tavela, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Jorge Razzini y Juan Carlos Polini, por Democracia para Siempre, y Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Natalia De la Sota y Mónica Fein por Encuentro Federal.

Pablo Juliano, presidente de Democracia para Siempre.

En el bloque de Encuentro Federal reconocieron a LPO que había presiones de los gobernadores cercanos a la Casa Rosada para que los legisladores que les responden no dieran quórum. Sin embargo, la fracción radical que empujaba la apertura del recinto presumía que partían con un piso de 125 legisladores ya comprometidos, razón por la cual el proyecto de Zago consolida las chances de garantizarse los 129 necesarios para iniciar la sesión.

Además, los impulsores del debate incluyeron una iniciativa de De Loredo para que el jefe de Gabinete brinde explicaciones sobre el Criptogate durante su próximo informe ante la Cámara de Diputados.

Oscar cree que el Presidente es honesto y pone las manos en el fuego pero pone el foco en cómo llegaron esos chantas, y tantas veces, al Presidente.

Como sea, ninguno de los proyectos podrá obtener media sanción este miércoles, aún si hubiera quórum, porque los expedientes no fueron dictaminados en comisión. Para ser aprobados, precisarían el apoyo de los dos tercios del cuerpo y esa cifra parece estar lejos del alcance de la oposición en la previa.

Con ese telón de fondo, radicales y pichettistas interpretan que podrían emplazar a las comisiones para terminar aprobando la comisión investigadora en dos semanas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hasta los aliados rechazan el DNU de Milei para acordar con el Fondo

Hasta los aliados rechazan el DNU de Milei para acordar con el Fondo

Por Pablo Dipierri
Hasta el bloque de los tucumanos definirá su posición después de una reunión con Jaldo.
El gobierno no logró aprobar la ley tras dos días de sesión y se tensa la negociación

El gobierno no logró aprobar la ley tras dos días de sesión y se tensa la negociación

Por Pablo Dipierri
Pasada la medianoche los libertarios pidieron un cuarto intermedio. Dificultades para reunir los votos para facultades delegadas y privatizaciones.
Milei se hartó de las negociaciones y pidió a Francos que cierren de una vez el dictamen

Milei se hartó de las negociaciones y pidió a Francos que cierren de una vez el dictamen

Por Pablo Dipierri
La última postergación del plenario de comisiones colmó la paciencia del Presidente: "Me hacen la del camello", se indignó.