Weretilneck reclama que Milei no activó la rotonda de Choele Choel por la que apoyó la ley bases
La senadora Silva presentó una nota en Vialidad Nacional para que informe plazo de reinicio y finalización de la obra.

El gobernador Alberto Weretilneck mandó a la senadora Mónica Silva a reclamarle a Vialidad Nacional que informe de manera urgente fecha de "reinicio y finalización de obra" para la rotonda de Choele Choel, una de las condiciones que habría puesto el mandatario provincial a fines de mayo para que la legisladora votara a favor de la Ley Bases.

A dos meses de la sesión del Senado que aprobó el proyecto parlamentario más importante de Javier Milei, Silva solicitó al Poder Ejecutivo "que informe el plazo de 'reinicio' y 'cronograma' de finalización urgente de la Obra de la Rotonda de la ciudad de Choele Choel, ubicada sobre la Ruta Nacional 22". 

Fuentes cercanas a la ex ministra de Educación rionegrina explicaron que la obra quedó paralizada cuando acreditaba un avance del 60 por ciento, a raíz de las restricciones dispuestas por el propio gobierno libertario. El problema es que, tal como informó LPO, Silva comprometió su acompañamiento a la Ley Bases a cambio de esa rotonda pero Milei no mandó ni una bolsa de cemento. 

En mayo pasado, la senadora celebró por Twitter la reactivación de la obra. "Tengo una muy buena noticia. Se reactivará la obra Rotonda sobre Ruta Nacional 22 frente a Choele Choel. @albertoweretilneck gestionó esta obra, que avanzó en un 60%. Ahora avanzará el 40% restante", tipeó.

Weretilneck canjeó el voto a la ley ómnibus por una rotonda en Choele Choel

En ese momento, Silva aclaró que la información se la había transmitido "el administrador general de Vialidad Nacional", Raúl Bertola, al tiempo que su entorno se encargó de aclarar que no canjeaba su voto a la ley por la rotonda.

Por lo demás, el gobernador de Río Negro festejó el beneficio de la construcción de la planta de GNL en su provincia, luego de que la inversión estuviera comprometida en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca pero Milei promoviera su traslado a la Patagonia por su disputa con Axel Kicillof.

Este jueves Silva formalizó un Proyecto de Comunicación que firmó y presentó desde el Senado, mediante el expediente 1458/24, para tener precisiones sobre la construcción paralizada en el marco de la suspensión de la obra pública nacional. Otro de los puntos que pidió que le aclaren fue el del "costo total de la obra concluida" y "el plazo previsto de finalización, en una obra muy querida, anhelada y necesaria para los vecinos de Choele Choel". 

La importancia de la rotonda radica en que conecta con la Ruta 250, camino que utilizan tanto el tránsito pesado procedente de Bahía Blanca como los camiones frutícolas que se dirigen al Puerto de San Antonio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    ROMAN VAZQUEZ
    16/08/24
    20:25
    Vender el pais a cambio de una rotonda en el desierto patagonico (Bah en el alto valle)??? Nunca mejor puesta esa patente del auto para ese gobernador
    Responder
  • 3
    merlinariel
    16/08/24
    16:33
    SON PATETICOS VENDIERON AL PAIS POR UNA ROTONDA? Y ENCIMA NO LES CUMPLEN Y LE SIGUEN VOTANDO LEYES CONTRA EL PUEBLO¡¡¡
    Responder
  • 2
    mirkobulje
    16/08/24
    10:52
    Quien puede creer que votaron esa ley cipaya por una rotonda?. Se usaron fondos reservados d ella AFI para comprar votos viejo. Dejen de mentirle a la gente
    Responder
  • 1
    tempus
    15/08/24
    23:41
    La senadora vendió el país por una puta rotonda... ahora métansela en el trasero... (y sólo para ser fino...).
    Responder
Noticias Relacionadas
Los radicales y el peronismo van por los dos tercios del Senado para armar la comisión investigadora por el Criptogate

Los radicales y el peronismo van por los dos tercios del Senado para armar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
El proyecto es de Pablo Blanco, Lousteau y Vischi. Si UP suma sus 34 votos a los 13 radicales, solo necesitarían un senador más para aprobarla.
El gobierno reconoce que no tiene los votos para eliminar las PASO

El gobierno reconoce que no tiene los votos para eliminar las PASO

LPO (Asunción)
Ell texto que discutirá el Senado para implementar la Boleta Única de Papel, no suprime la vigencia de las PASO.
Weretilneck y Vidal le ganaron una pulseada a Villarruel por dos comisiones claves

Weretilneck y Vidal le ganaron una pulseada a Villarruel por dos comisiones claves

Por Pablo Dipierri
A pesar de que Victoria Villarruel aspiraba a poner en marcha las comisiones de Trabajo y Agricultura, los senadores Silva y Carambia no dieron quórum.