La Comisión de Presupuesto debatirá el miércoles una nueva ley de alquileres y, como anticipó LPO, la oposición gestiona este martes un dictamen único, que les permita reunir una mayorÃa para aprobarlo en el recinto como ocurrió con el proyecto de boleta única.
Para alcanzar ese número, Graciela Camaño y el rionergino AgustÃn Domingo (habitual aliado del Gobierno), que presentaron un dictamen propio durante el debate en la comisión de legislación general, negocian un texto común con Juntos por el Cambio que dejarÃa al Gobierno en minorÃa en el recinto.
Juntos y Camaño negocian una versión final de la ley de alquileres, pero Macri pide derogarla
La dupla aceptarÃa que haya precios libres en los contratos (su dictamen los ajustaba a la inflación), pero exige una actualización no menor a 6 meses.
Los halcones del PRO, representados por Luciano Laspina, insisten en la derogación de la regulación, un planteo que no prosperó ni en Juntos por el Cambio. O en tal caso se conforman con no poner ningún plazo temporal para definir aumentos.
El resto del dictamen está cerrado. Se vuelve al contrato de dos años y se incorporan los incentivos fiscales para poner propiedades en alquiler, incluidos también en el despacho del oficialismo que ratificará en la comisión de presupuesto.
PermanecerÃan los beneficios a los inquilinos como la ampliación de las garantÃas posibles y los lÃmites a los depósitos para ingresar, incorporados en la ley sancionada en 2020. Las reuniones entre los referentes opositores continuarán este martes con la expectativa de llegar a una firma unificada el miércoles. De no ser asÃ, se buscará conciliar en el recinto.
Para el oficialismo la ley actual funciona bien y en su dictamen sostiene sus principales aspectos, como actualizar los contratos con una fórmula que combina la inflación con la variación salarial. Sólo le agrega los incentivos fiscales, que también pide la oposición.
En el Senado el Frente de Todos podrÃa cajonear una ley de alquileres que no le agrade, porque tiene aliados como para juntar una mayorÃa sin el rionegrino Alberto Weretilneck. Pero habrÃa tiempo hasta 2024 para tratarla, ya con otro Congreso. Eso buscará la oposición. Como mÃnimo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.