Villarruel y Karina se enfrentan en la bicameral de Inteligencia por el control de los fondos de la SIDE
La Vicepresidenta impulsa al misionero Göerling como presidente pero la Rosada apoya a Kueider. Menem intenta un acuerdo para quitarle otro integrante al kirchnerismo.

La conformación de la Comisión Bicameral de Inteligencia en el Congreso agudizó al extremo la pelea entre Victoria Villarruel y Karina Milei, en medio del escándalo por el decreto presidencial que amplió en 100 millones de dólares el presupuesto para los Fondos Reservados de la SIDE. 

Mientras que Karina Milei y Martín Menem impulsan al entrerriano Edgardo Kueider para quedarse con la jefatura de ese cuerpo, la Vicepresidenta respalda al misionero Martín Goerling para ese puesto.

Al igual que en cada tópico de la gestión, el antagonismo interno se ordena con Santiago Caputo y la hermana del presidente Javier Milei por un lado y su compañera de fórmula por otro. En este caso, la confrontación podría ser explosiva porque están en juego los recursos que administra, sin rendir cuentas públicas, el aparato de inteligencia del Estado, en manos de Sergio Neiffert, otro delegado de Caputo en el gobierno.

En junio pasado, LPO reveló que la Fundación por la Paz y el Cambio Climático radicó una denuncia por la que solicitó indagar sobre el uso de fondos reservados de la por entonces AFI para sobornar a periodistas y legisladores, apuntando contra Caputo y Menem pero también contra el jefe de Gabinete eyectado, Nicolás Posse, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. El expediente recayó en el juzgado de María Servini y su impacto solo se diluyó porque la misma jueza tuvo a su cargo la investigación sobre las detenciones irregulares de 30 personas durante la represión policial de las manifestaciones contra la aprobación de la Ley Bases en el Senado.

De hecho, esa tensión entre Villarruel y Karina mantiene frenado el trámite para la renovación de autoridades pero no impide que sigan desempeñando sus tareas los legisladores que la integran con antelación, lo cual habilita al presidente en ejercicio de la comisión, Leopoldo Moreau, a investigar los testimonios de los detenidos durante la represión del último 12 de junio. Como informó LPO, el diputado de Unión por la Patria encontró que las personas apresadas por las protestas fueron sometidas a interrogatorios políticos y los abogados de organismos de derechos humanos hablan de "apremios ilegales".

Por eso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intervino desesperadamente en el Congreso para apurar la conformación "sin el peronismo". Su intentona fue parada en seco por los bloques aliados, quienes temieron que el escándalo se los llevara puestos también.

La lucha entre la Vicepresidenta y la hermana del jefe de Estado reaviva la trama descubierta por LPO entre el propio Caputo, Kueider y el operador Adrián Kochen, hombre clave en los albores de la administración kirchnerista y el manejo de Repsol YPF a través de la familia Eskenazi. Kochen integra la escudería del asesor estrella de Milei y los Eskenazi gerencian el Banco de Entre Ríos, provincia donde nació el senador peronista.

Luego del voto por la positiva del legislador para la ley Bases, Caputo lo recompensó con delegaciones en PAMI y Anses en Gualeguaychú, un director en la represa de Salto Grande y la promesa de presidir la Bicameral de Inteligencia. El joven estratega del primer mandatario necesita un blindaje político en la comisión que podría revisar el accionar de la SIDE.

Las motivaciones de Villarruel para apoyar a Göerling parecen más brumosas. Hasta senadores cercanos a ella reconocen que el misionero no tiene experiencia en la materia y suponen que su opción es para seguir cultivando la diferenciación con respecto a Milei. "Sería un caso inédito que un senador ingresante presida esta comisión", completó un observador experimentado.

En un despacho libertario, fueron más elocuentes: "esa comisión va a ser un quilombo", se sinceraron ante LPO. "Todo el quilombo de Karina con Villarruel es por esta comisión, están discutiendo la guita", agregaron.

La Bicameral de Inteligencia está compuesta por 14 miembros, 7 en representación de la Cámara Alta y 7 por la Cámara de Diputados. Al cierre de este artículo, entre los senadores que integrarían el cuerpo figuraban, además de Kueider y Göerling, la chubutense Edith Terenzi y Mariana Juri, quien podría ser relevada por Martín Losuteau.

Fuentes del radicalismo comentaron a LPO que un sector de la UCR quería al presidente del partido como titular de la Bicameral, algo que en los pasillos estiman que podría funcionar como elemento disuasivo contra cualquier apoyo al misionero, cuyo ascenso se explica por ser lugarteniente de Humberto Schiavoni y por la afinidad entre la Vice y el ex presidente Mauricio Macri.

UP enviaría, por su parte, a los senadores Oscar Parrilli, Wado De Pedro y Florencia López, aunque desde el entorno de José Mayans no tenían confirmación aún, y los diputados Germán Martínez, Leopoldo Moreau y Paula Penacca. Los libertarios contarían con la presencia de Gabriel Bornoroni y César Treffinger, quien se habría quedado con la silla que pretendía el puntano Carlos D'Alessandro, el macrismo pondría a Cristian Ritondo y el radicalismo a Mariela Coletta.

Otro detalle inquietante es que, en las últimas horas, los legisladores del oficialismo empezaron a escuchar que Menem podría intentar una maniobra para quitarle un integrante al kirchnersimo, para alcanzar un acuerdo integral con los aliados. "Sería una locura porque Menem estaría incumpliendo la integración por D'Hont que acordó al inicio del gobierno", admitía con preocupación un libertario.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mario eugenio vidal
    26/07/24
    12:54
    "Por eso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intervino desesperadamente en el Congreso para apurar la conformación 'sin el peronismo'. Su intentona fue parada en seco por los bloques aliados, quienes temieron que el escándalo se los llevara puestos también"

    Verdaderamente vergonzoso. Esta es la casta en su máxima expresión. La ministra Bullrich haciendo lo que la constitución indica que tienen que hacer los ministros (tratar de mantener a raya en el parlamento al partido que PERDIÓ las elecciones y no deja gobernar al presidente) y los bloques "aliados" (léase los diversos partidos de izquierda destituyentes como la coalición cívica, HCF o los zurdos de la UCR que están afiliados a la internacional socialista) poniéndole un freno para evitar "un escándalo". ¿Por qué no dejan que la ministra de seguridad se ocupe de una de las atribuciones que tiene su cartera (como lo es participar de negociaciones parlamentarias para detener al kirchnerismo)? Más todavía si es algo que va a hacer para beneficiar al pueblo argentino en su conjunto deteniendo el avance populista sobre el congreso.
    Responder
  • 2
    eloneo
    25/07/24
    18:53
    Esto es una atropello no solo a la Constitución Nacional sino también a la democracia.

    Empezando, en que nadie la eligió (no estuvo en ninguna lista); su hermano -retocando un decreto de DNU que impedía el ingreso de familiares al Gobierno- la nombró secretaria general de la Presidencia con rango de ministro; pasa por alto e invalida a la vicepresidenta; saca y pone ministros como si fueran objetos de una estantería por el solo hecho de que creyó que "la miraron mal" ; pasa por encima a embajadores y cancilleres.

    Hace largos meses que vengo diciendo que ella es la López Rega de este gobierno. Desde las sombras, maneja a gusto y piacere los hilos del poder, convirtiendo al presidente en una mera figura decorativa que, a diferencia del hijo del tuerto que se la pasaba en la playstation, Milei se la pasa jugando en la red "X".

    Es quién de hecho gobierna el país. La pastelera, tarotista que tallaba en madera, es "el jefe".
    "Uno siempre tiene que tener alguien a quien reportar. En mi caso yo reporto a mi hermana", ha explicado en más de una ocasión el presidente.

    Es tremendo...vamos camino a una Venezuela de derecha...y Santiago Caputo es su "Diosdado Cabello" .
    Responder
    • 3
      lilizamperetti@yahoo.com
      26/07/24
      08:52
      Totalmente de acuerdo, ya hace rato que pienso lo mismo
      Responder
  • 1
    soberano
    25/07/24
    18:18
    La caja negra del afano, los aprietes y el espionaje interno.
    Responder
Noticias Relacionadas
El ingreso del troll Fran Fijap a Diputados destapa otro vínculo de Karina con la estafa $LIBRA

El ingreso del troll Fran Fijap a Diputados destapa otro vínculo de Karina con la estafa $LIBRA

LPO
El influencer que agredió a Manes junto a Caputo ingresó gracias a Karina. Se lo vio en el recinto junto a una de las organizadoras del Tech Forum de los estafadores de Libra.
Malestar de Villarruel porque la transmisión oficial de Karina le cortó la cabeza

Malestar de Villarruel porque la transmisión oficial de Karina le cortó la cabeza

Por Pablo Dipierri
Durante el discurso, se vio un plano fijo del Presidente y, detrás suyo, la rosa negra que lucía la vice.
Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios

Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios

Por Pablo Dipierri
La hermana del Presidente pretendió limitar el trabajo de los periodistas. Desde el PRO hasta el peronismo firmaron una nota pidiendo la revisión de las disposiciones.
Villarruel busca aprovechar la renuncia de Rucci para acercarse a Milei

Villarruel busca aprovechar la renuncia de Rucci para acercarse a Milei

Por Pablo Dipierri
Aunque la Rosada afirma que el vínculo está roto, la vice busca "sincronía" con el Ejecutivo con el reemplazo de su amiga.
Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto

Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto

Por Pablo Dipierri
El armador es el diputado libertario Gerardo González, hombre del jefe de Gabinete de Insfrán.
Karina no descarta ser candidata a senadora para quedar como reemplazo de Villarruel

Karina no descarta ser candidata a senadora para quedar como reemplazo de Villarruel

Por Pablo Dipierri
Milei dijo que no quiere que su hermana sea candidata, pero en la Rosada no descartan que sea necesario ubicarla en la línea de sucesión.