Senado
Villarruel se engripó y a Bartolomé Abdala se le descontroló la sesión
La vice delegó la sesión en el salteño Romero, pero los libertarios Atauche y Pagotto estropearon los planes y el debate se extendió tres horas.

Victoria Villarruel faltó este jueves a la sesión y al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, se le complicó la conducción del debate en el recinto, debido a la impericia y la falta de experiencia de sus siete legisladores. Según fuentes parlamentarias, la Vicepresidenta acusó síntomas gripales anoche y delegó el control del trámite en el presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, y el salteño Juan Carlos Romero, pero el jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, y el riojano Juan Carlos Pagotto hicieron peligrar los planes que se habían pergeñado en el Salón Gris.

El hastío por las trabas y las dilaciones fue tan amplio que hasta el senador libertario Francisco Paoltroni le dijo a LPO que "fue un bochorno la conducción de la sesión".

Aunque se preveía una jornada sencilla porque había acuerdo para aprobar ascensos de militares y diplomáticos, un proyecto de declaración sobre el atentado a la AMIA y un expediente para penar con más gravedad el secuestro y la venta de niños, la sesión se extendió por seis horas. "Quedó claro que Villarruel no se puede correr de su rol porque se va todo al carajo", admitieron en los pasillos del Congreso ante LPO.

La primera muestra del desorden fue cuando hubo que votar las mociones sobre la reforma previsional. Como informó LPO, Vischi impulsó su propia iniciativa mientras que el peronista José Mayans hizo la suya y, en el fragor de la discusión, Atauche se confundió: cerca de la Vicepresidenta explicaron que la intención era que se votara en sentido positivo la propuesta del jefe de la UCR pero el jujeño le planteó a sus compañeros que lo hicieran por la negativa. Por esa razón, Paoltroni y la jujeña Vilma Facunda Bedia terminaron optando por el rechazo junto con Unión por la Patria.

Romero y Vischi miraban con furia a Atauche, mientras Paoltroni trataba de explicar por qué se había equivocado. El error, no obstante, no comprometió la hoja de ruta trazada por Villarruel y sus dos escuderos, el ex gobernador salteño y el legislador correntino. O "los jefes del bloque oficialista", tal como los llamó Mayans.

El clima del recinto volvió a caldearse más tarde, cuando se debatía el proyecto de Carolina Losada para modificar el Código Penal y endurecer las penas contra la compra y venta de menores, en medio de las repercusiones por la desaparición del niño Loan Peña. La bronca, que fue transversal y abarcó tanto a Mayans y Juliana di Tullio como a la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri y el radical Martín Lousteau, se desató cuando Pagotto repartió sobre las bancas una serie de modificaciones al articulado del expediente como si fueran el proyecto que debía votarse.

La acción de Pagotto gatilló críticas airadas. "Eso no se hace, nunca lo vi, no existe", lo retaba di Tullio mientras el riojano se encogía de hombros y abría sus brazos.

El debate se cerraría con una votación por unanimidad pero demandó 2 horas de discusión por la provocación del senador libertario. Entre los aliados, señalaron a LPO que Pagotto responde a Lule Menem y Atauche a Karina Milei. "Quizá empiojaron las cosas por esa interna que tienen con Villarruel", dijeron, y advirtieron: "ya estamos cansados de estas boludeces".

Para colmo, Paoltroni se retiró ofuscado del recinto, sin emitir su voto. "Son siete, tienen tres terminales distintas y, si no está Villarruel, no se puede sesionar", comentaron con fastidio desde el entorno de un legislador, y agregaron que la ausencia de la Vicepresidenta habilita el protagonismo de "los tres mudos (en referencia a Abdala, Atauche y Pagotto) y se arma despelote".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.