Ley Ómnibus
Villarruel negocia con los federales y los radicales cambios en las privatizaciones de Aerolíneas y el Correo
La vice ofrece reducir la participación privada en esas empresas.

 La vicepresidenta Victoria Villarruel sentó a la mesa de negociación con los senadores de los bloques aliados al presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el titular del Correo Argentino, Camilo Baldini. La presencia de esos dos técnicos, que quedaron en las empresas estatales desde la gestión del Frente de Todos, indicaría que los libertarios abrieron la puerta para discutir la privatización parcial de ambas, lo cual implica una nueva modificación al capítulo de la ley ómnibus que contempla la venta de activos del sector público.

Según informaron fuentes parlamentarias, participaron del encuentro los legisladores Juan Carlos Romero, Luis Juez, Carlos Camau Espínola, Eduardo Vischi, Víctor Zimmerman y Pablo Blanco, además del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el jefe de la bancada de LLA, Ezequiel Atauche. En representación del Poder Ejecutivo, asistieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Si bien desde el entorno de Villarruel se negaron a realizar "comentarios puntuales" sobre la negociación, destacaron que los senadores "mostraron la mejor predisposición". "Que (Javier) Milei asumiera que no habrá Pacto de Mayo le quita presión al Senado y eso descomprime", admitieron en uno de los despachos aliados.

En los últimos días, había circulado la versión acerca de que las críticas opositoras empujarían al gobierno a quitar Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas sujetas a privatización. Sin embargo, desde la línea de bandera le dijeron a LPO que "sacarla no es una opción".

Uno de los senadores presentes comentó que tanto el técnico de Aerolíneas como el del Correo "dieron una muy buena explicación de cómo están los dos organismos".

Así, la presencia de Lombardo y Baldini en la oficina de la Vicepresidenta sugiere que los libertarios fueron forzados a exponer a esos dos cuadros técnicos a una conversación con legisladores opositores.

Hasta la semana pasada, Abdala y Atauche no habían conseguido las firmas suficientes para dictaminar el proyecto que llegó a la Cámara Alta con media sanción de Diputados. Por eso, Milei tuvo que aceptar que se le diera intervención a Villarruel.

En Casa Rosada, reconocieron a LPO que la figura de la Vice "se fortalece". "El Presidente pateó el Pacto de Mayo y se fortalece Villarruel porque habla con los sectores a los que los funcionarios no llegan", deslizaron.

De hecho, el gran ausente de la jornada habría sido el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien trabajó durante todo el lunes en la planta baja de Balcarce 50. A diferencia del rol que jugó cuando la ley Bases se discutió en la Cámara Baja, al Senado solo fue a saludar cuando inició el debate en comisiones, tal como describió LPO.

Su desplazamiento explicaría no solo la necesidad de que atienda a los gobernadores, inquietos por el destrato de Milei con anuncios y desanuncios sobre el acto del 25 de mayo en Córdoba, sino que los propios senadores, al igual que los diputados en febrero, se percataron de que Francos no define si se aceptan los reclamos de los bloques parlamentarios.

La primera reunión con Villarruel tendría, no obstante, un saldo dispar. Más allá de la distensión que provoca que Milei no presione con los tiempos, los legisladores que se sumaron a la reunión eligieron la cautela.

Sobre todo, porque la reunión continuará este martes para discutir el paquete fiscal. "No creo que se dictamine nada esta semana porque estamos llevando los cambios y hay que ver si aceptan los cambios", sostuvieron cerca de un senador que estuvo presente.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    21/05/24
    08:48
    Que dictamen, si tiene que volver a diputados
    Responder
Noticias Relacionadas
Villarruel a los radicales: "Por favor, ayúdenme, le vamos a dar un triunfo en bandeja al kirchnerismo"

Villarruel a los radicales: "Por favor, ayúdenme, le vamos a dar un triunfo en bandeja al kirchnerismo"

Por Pablo Dipierri
La Vicepresidenta reconoció la derrota que Milei trató de disfrazar. Los macristas se enteraron en recinto que los libertarios cambiaban el voto.
El peronismo y la UCR empujan el rechazo del DNU de la SIDE y Villarruel abandonó la sesión

El peronismo y la UCR empujan el rechazo del DNU de la SIDE y Villarruel abandonó la sesión

Por Pablo Dipierri
Ante el desconcierto del oficialismo, Mayans y Vischi lograron que el decreto de Santiago Caputo se incluya en el temario contra la voluntad del gobierno. "Perdimos el timón", dijo un aliado.
El rechazo del gobernador Valdés impidió votar la Boleta Única

El rechazo del gobernador Valdés impidió votar la Boleta Única

Por Pablo Dipierri
El gobernador correntino pretende lanzarse como candidato nacional y quiere conservar el esquema de colectoras. Los senadores Vischi y Valenzuela retiraron su apoyo al expediente.
Francos se reúne con Villarruel en alerta por la sanción del aumento a los jubilados en el Seando

Francos se reúne con Villarruel en alerta por la sanción del aumento a los jubilados en el Seando

Por Pablo Dipierri
Los senadores podrían reclamarle que el gobierno conforme la Bicameral de Inteligencia.
La UCR negocia con Milei para que vete sólo una parte de la ley de jubilaciones

La UCR negocia con Milei para que vete sólo una parte de la ley de jubilaciones

Por Pablo Dipierri
La jugada serviría para recomponer el 8 por ciento perdido con la inflación de enero. El Presidente eliminaría las subas por RIPTE.
Villarruel se engripó y a Bartolomé Abdala se le descontroló la sesión

Villarruel se engripó y a Bartolomé Abdala se le descontroló la sesión

Por Pablo Dipierri
La vice delegó la sesión en el salteño Romero, pero los libertarios Atauche y Pagotto estropearon los planes y el debate se extendió tres horas.