
La diputada Sabrina Selva dejó estupefacto al especialista en cripto Iñaki ApezteguÃa, un invitado citado por los radicales con peluca a la comisión investigadora del caso Libra para salvar a Milei, cuando puso al micrófono el video que habÃa grabado en su cuenta de Instagram recomendando a sus seguidores que no invirtieran en la cripto.
El desconcierto del testigo se produjo porque, durante su exposición, habÃa dicho que invirtió en Libra pero que no fue estafado. Sin embargo, la legisladora descubrió, tan solo stalkeando en la cuenta del especialista, que habÃa alertado sobre el riesgo del token Libra, que el presidente Milei promovió en sus redes con un tuit fijado, hasta que el escándalo estalló.
"Usted hizo muchas aseveraciones diciendo que no podrÃa afirmar que se trató de una estafa, ¿digo bien?", preguntó la diputada, y ApezteguÃa respondió que sÃ. "Mi pregunta es entonces por qué el 17 de febrero, en su cuenta de Instagram, publicó un video donde recomendaba a las personas no invertir en el token Libra", acometió Selva.
Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra
Mientras un bullicio se apoderaba de la sala del Anexo del Congreso donde se realizaba la comisión, la diputada peronista apoyó su teléfono celular sobre el micrófono. La voz de ApezteguÃa en la pieza grabada planteaba que la operación era "muy apresurada", "el token habÃa sido creado unas horas antes del tuit de Javier Milei" y la información "no era robusta y seria". Además, explicaba que "el conocimiento se hizo a través de un tuit" del Presidente y eso lo hacÃa sospechoso y "el 80 por ciento de los token estaban trazados a tres billeteras".
En el final del video, el especialista aseveraba que la cripto Libra "era un escenario perfecto para un pump and dump". Es decir, una estafa.
Cuando tuvo que responder, solo atinó a decir que asistÃa para responder sobre "tecnologÃa". "Yo acá vine a responder por la tecnologÃa, lo que yo pueda opinar en redes sociales...", deslizó con un gesto de encogimiento de hombros, y agregó intentando ser irónico: "¿Lo que uno dice en redes sociales es una verdad absoluta bajo declaración jurada?".
Esa burla confirmó, en parte, las razones por las que Maximiliano Ferraro y Mónica Frade se retiraron de la comisión. "Estamos sentados acá dejando aclarado que no estamos convalidando esta comisión, que no tiene autoridades y no hay posibilidad de una investigación sin autoridades", dijo Ferraro. Antes de levantarse, afirmó: "Esto es un circo, es una reunión que no tiene carácter de nada".
La posición de los lilitos llamó la atención al resto de los opositores pero, en rigor, repite lo que manifestó el mismo Ferraro en la sesión en la que el kirchnerismo, el pichettismo y los radicales de Facundo Manes acordaron con MartÃn Menem, los macristas y la UCR delegarle la coordinación de la comisión al secretario parlamentario, Adrián Pagán, hombre del riojano.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tal cual. Precisamente por eso lo que hizo Milei no es delito. No promocionó ninguna estafa. Apenas difundió un proyecto que tenía por objetivo fondear a pymes y emprendedores argentinos como tecnoentusiasta que es.