Diputados
Un diputado de Grabois anunció que 30 oficialistas no votarán el acuerdo con el FMI
Es Itaí Hagman, uno de los que respaldó la carta de Máximo. El grupo se abstendrá, pero un sector de la oposición garantizaría la ley.

El diputado del Frente de Todos Itaí Hagman, que responde al Frente Patria Grande de Juan Grabois, anticipó que unos 30 diputados del Frente de Todos no votarán el acuerdo con el FMI y se abstendrán, un mecanismo que permite garantizar el quórum sin respaldar una ley ni votarla en contra. 

Como la UCR y la Coalición Cívica anunciaron que tomarán un camino similar, podrían garantizar la ley. El PRO por ahora se resiste a anunciar que vaya a colaborar, pero tiene 50 diputados. La oposición será necesaria de todos modos porque el Frente de Todos, entre disciplinados y rebeldes, tiene 118 votos, 11 menos que la mayoría simple.  

 Hagman fue uno de los primeros diputados en rechazar el acuerdo cuando se anunció y respaldó a Máximo Kirchner ni bien anunció su renuncia. Los 30 que se abstendrían surgirían por los 18 diputados de La Cámpora, los tres de Patria Grande, los 2 del PCR y varios kirchneristas puros como Leopoldo Moreau. 

Martínez: "No renuncio a convencer a un compañero de apoyar el acuerdo con el FMI" 

"La oposición lo va a votar no para hacerle un favor al gobierno, sino como gesto al FMI. En el FdT va a haber unos 30 que nos vamos a abstener. No estamos en contra de hacer un acuerdo con el FMI, pero es una forma de manifestar nuestras diferencias, sin bloquearlo", dijo Hagman en una entrevista con Ámbito Financiero.

Lo que más le preocupa es la posibilidad de forzar una devaluación. "¿Cómo hacés para ajustar tarifas, tener una tasa de interés positiva, contracción monetaria y además devaluar? ¿Y que todo eso no afecte los ingresos de la gente? La única manera de subir la tasa y ajustar tarifas, y que igual los ingresos mejoren, es con atraso cambiario". 

Itai Hagman con Germán Martínez. 

"No soy hincha del atraso cambiario, pero sino vas a tener que asumir que no vas a recuperar los salarios. Si apreciás, lo podés usar como ancla y contener la inflación. Ojalá que alcance el ahorro de los subsidios con la segmentación a altos ingresos. Sino, tenés que aumentarle más las tarifas a la clase media o incumplir la meta fiscal",  cuestionó. 

El diputado de Patria Grande fue recibido este miércoles por el flamante jefe de bloque Germán Martínez, quien se puso como meta convencer a la mayoría de los kirchneristas de votar a favor, sin tocarle la puerta Máximo. Tiene más de un mes para peregrinar. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    alma
    10/02/22
    19:27
    Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor (D. Tutu)
    Y por otro lado, como dicen los brasileros: Quem fica em cima do muro, toma tiro pelos dois lados.
    Responder
  • 4
    kristianconk
    10/02/22
    14:38
    Nos siguen tomando x boludos a los peronistas:

    - NO PONEN EL ORTO EN SUS BANCAS, Y LA LEY NO SALE X FALTA D QUORUM

    el general fue claro:

    PRIMERO LA PATRIA Y DESPUES EL MOVIMIENTO

    sigo insistiendo, Boric no cayo del cielo, la derecha y la Concertacion chilenas fueron anikiladas electoralmente y todo comoenzo con:

    - UN BOLUDO AUMENTO D SUBTE....
    Responder
  • 3
    blechtrommel
    10/02/22
    12:25
    Que queres Itai Hagman? Cual es tu precio?
    Responder
    • 4
      euskadi
      10/02/22
      15:34
      Buena pregunta. Es por ahí
      Responder
  • 2
    monica brogno
    10/02/22
    08:38
    Y los vagos van a doblar el lomo para hacer "la patrea grande" como pregonan o van a seguir parasitando sobre las espaldas del pueblo que labura??
    Responder
  • 1
    10/02/22
    01:34
    cual es la marca del telefono celular de hagman ????
    Responder
Noticias Relacionadas
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, Lopez Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, Lopez Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.
De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

LPO
El cordobés prevaleció con el apoyo de Cornejo y apartado de la jugada de Evolución, que se inclinaba mayoritariamente por Manes. Apuestas cruzadas respecto a la interna del comité.
Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

LPO
Tras la ruptura de Patricia, los gobernadores de Juntos también piensan en armar un bloque propio.
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.
El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

Por Pablo Dipierri
Con el relevo de los dos diputados massistas que se resistían, el Frente de Todos aprobó el expediente. Desde Juntos por el Cambio rechazaron los argumentos del oficialismo y vaticinaron el fracaso de la iniciativa cuando llegue a recinto.