Diputados
Magistratura: un diputado albertista logró que la justicia impida nombrar nuevos legisladores
Fue Marcelo Casaretto, cercano al gobernador Gustavo Bordet, quien consiguió un fallo favorable de la justicia de Paraná. El lunes vence el plazo para aprobar otra ley.

El juzgado federal de Paraná 2 hizo lugar a la presentación del diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto y le solicitó a Cristina Kirchner y Sergio Massa que se "abstengan" de destinar nuevos legisladores en el Consejo de la Magistratura, aun cuando el domingo se cumpla el plazo que otorgó la Corte Suprema para que se mantenga vigente la ley actual. 

Si no se sanciona otra, como ocurrirá, debería regir la anterior que tiene 8 legisladores en vez de 6 y aún no hay acuerdo sobre como cubrir las nuevas vacantes. 

Casaretto, cercano al gobernador Gustavo Bordet, tal vez el más cercano a Alberto  Fernández, presentó un amparo que cuestiona el plazo y una medida precautelar que el juez Daniel Edgardo Alonso avaló. 

El su fallo pide 5 días hábiles para reunir información antes de evaluar la cuestión de fondo, lo que sumado a las notificaciones de mínima se consumirá la semana próxima. 

El Congreso demora la designación de los representantes en la Magistratura y asoma un conflicto de poderes

"La medida interina presupone que prima facie se encuentra acreditada la verosimilitud del derecho, como así el peligro en la demora que aparece nítido en el supuesto de no proteger el derecho concretamente reclamado respecto de la aplicación de una norma que fuera derogada por el Congreso de la Nación (Ley 24937)", señala el fallo. 

De esta manera, la Magistratura quedaría paralizada por falta de dos consejeros, que tampoco está claro como deberían elegirse. 

La norma derogada es la que tenía un Consejo de 20 miembros, con el presidente de la Corte a cargo, y en 2006 fue reemplazada por otra que lo llevó a 13 y la Corte consideró inconstitucional el 16 de diciembre. Le dio un plazo de 120 días al Congreso para sancionar otra y si no lo lograba dispuso aplicar la anterior. 

Casaretto cuestiona esos tiempos. "Las leyes las tiene que sancionar el Congreso. La Corte se tomó 15 años para declarar la inconstitucionalidad y no puede exigir otra norma en 4 meses", planteó en declaraciones a C5N. 

Horacio Rosatti. 

Y explicó que el juez dictó una medida precautelar que impide a Cristina y a Massa nombrar nuevos consejeros y mientras tanto se tramita la cautelar. "Hay mucha jurisprudencia de que no se puede poner en vigencia una ley derogada".

De esta manera, el funcionamiento del organismo encargado de nombrar y remover jueces pende de un hilo. Las asociaciones de abogados y de jueces eligieron a los consejeros que restaban, pero en el Congreso no hay consenso en cómo seguir. 

Magistratura: el kirchnerismo evalúa una maniobra para que los nuevos consejeros no sean de Juntos 

La ley que volvería a estar vigente obligaba a incluir un consejero por la segunda minoría de cada Cámara y en Juntos creen que es el que debería sumarse porque no lo contempla la actual. Le correspondería a un diputado de la UCR y a un senador del PRO.

En el kirchnerismo no están de acuerdo. Creen que debería votarse todo otra vez porque la ley con la que se eligieron los actuales consejeros en 2018 dejaría de estar vigente.

 De lo contrario, piden que la segunda minoría (o tercera fuerza, si nadie tiene quórum propio) la definan los partidos que no están representados en el poroteo de hace cuatro años. 

Resolucion Final (1) by Mauricio Cantando

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    14/04/22
    11:52
    La delirante sentencia del gordito de rioba, durará menos que pedo en canasta
    Ni el la cumple
    Responder
Noticias Relacionadas
Jornada en el Senado para concientizar sobre la donación pediátrica

Jornada en el Senado para concientizar sobre la donación pediátrica

LPO
El senador Bensusán impulsa un proyecto para establecer la semana nacional de la donación pediátrica.
La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

Por Pablo Dipierri
Se trata de la neuquina Nadia Márquez, quien fue acusada de entregar títulos truchos por clases de periodismo. Tuvo que repartir leche.
Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Por Pablo Dipierri
Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.
Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Por Pablo Dipierri
El riojano pretende dejar ese puesto para la neuquina Nadia Márquez o la tucumana Omodeo. Presión sobre los bloques aliados.
El Senado congela Ficha Limpia por las exequias del Papa y se sostiene el pacto con el kirchnerismo

El Senado congela Ficha Limpia por las exequias del Papa y se sostiene el pacto con el kirchnerismo

Por Pablo Dipierri
Los libertarios patean la sesión para mayo. Furia de los santacruceños que habían anunciado que votaban a favor.
El peronismo acordó postergar las interpelaciones del Criptogate

El peronismo acordó postergar las interpelaciones del Criptogate

Por Pablo Dipierri
En el Senado podría caer la sesión por Ficha Limpia, para mantener el acuerdo entre el gobierno y el kirchnerismo.