Tras el discurso de Milei en Rosario, la oposición en el Congreso habla de falta de creatividad y uso de Wikipedia
Tanto en el radicalismo como en el peronismo la respuesta pivoteó entre el agobio y la indiferencia.

 La nueva convocatoria de Javier Milei al Pacto de Mayo para el próximo 9 de julio no despertó mayor interés en las bancadas del Congreso. El primero en salirle al cruce fue el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien lo acusó de apelar a Wikipedia para preparar su discurso en el Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario.

Después del acto oficial, el peronista santafecino tuiteó este jueves: "Discurso de Milei: Wikipedia + Pacto + VLLC. Nada nuevo", y expresó su preferencia por la figura de Néstor Kirchner el mismo día pero de 2003, ilustrando el posteo con la tapa del diario La Capital.

La mención a Wikipedia está en sintonía con la "falta de creatividad" que le adjudicó un legislador de la UCR. "Veo cero creatividad y abuso de recurso político", se quejó ante LPO.

Ni siquiera la reunión que el primer mandatario mantuvo con los gobernadores aliados Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Carlos Sadir pareció mover el amperímetro del Poder Legislativo, concentrado por estos días en la definición de los detalles para el tratamiento del proyecto de Ley Bases que volvió tras la aprobación del Senado.

Entre los bloques aliados se advierte "un mismo patrón" en la comunicación del gobierno. "Hay una secuencia que se repite: iniciativa parlamentaria, insultos sistemáticos del Presidente y relanzamiento a través de un pacto", sostuvo un diputado.

Al respecto, recordó que desde el envío de la primera versión de la ley Bases funcionó de esa forma. "Se hizo con la primera ley bases, éramos unas ratas y después se convocó al Pacto de Mayo; se reincidió con la ley ómnibus y después fuimos degenerados fiscales. Ahora es lo mismo", argumentó.

Otra de las coincidencias entre UP y la UCR a la hora de opinar sobre la situación es el reconocimiento de que, por el momento, Milei prevalece por la fragmentación de los partidos o coaliciones opositoras. Mientras que los radicales deliberan sobre si el Presidente encontró o no su oposición, el peronismo todavía no salda sus pases de factura internos por el fracaso del Frente de Todos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    l
    21/06/24
    11:26
    Estamos en julio de 2022 cuando en los hechos Alberto dejo de ser presidente; lo que hoy diga Milei es absolutamente irrelevante.
    Responder
  • 2
    estafafmi5
    21/06/24
    10:28
    Señores este demente esta llevando a los argentinos a una pobreza nunca vista, detras tiene a dos degenerados que se aprovechan para hacer negocios, mas toda una casta rancia y vetusta de los 90 que esta mas para cuidar a los nietos que para seguir robando.
    Ergo pongansen a laburar y declaren la inhabilidad del insano. Ayer hondeando la bandera de israel en el monumento a la bandera.
    Responder
  • 1
    soberano
    20/06/24
    22:03
    Pongan la cabeza en claro, el culo en remojo y guardense las vergas en el pantalón y JUNTEN DE UNA PUTA VEZ LOS DOS TERCIOS!
    Responder
    • 2
      freddy85
      21/06/24
      13:54
      Si esta joda sigue así, veremos el verdadero "segundo semestre" jojo.
      Responder
    • 3
      21/06/24
      11:19
      Jajaja ,lo que es estar delirando... Milei Los maneja como titeres
      Responder
      • 4
        chbc
        21/06/24
        16:18
        Mili maneja que? El pacto de mayo lo quiere firmar en julio, porque del congreso no sale una ley mil veces modificada jajajajja!! La ley no va a salir, el pacto no se va a firmar y en julio la inflación va a empezar a subir, y ni los obtusos como vos lo van a seguir apoyando.
        Responde a @
        Responder
Noticias Relacionadas
El peronismo se planta a la UCR y le advierte que apoyará a las universidades si respetan los cambios a la ley ómnibus

El peronismo se planta a la UCR y le advierte que apoyará a las universidades si respetan los cambios a la ley ómnibus

Por Pablo Dipierri
Los radicales quedaron incómodos por el pacto del gobierno con la UBA. Los 99 legisladores de UP son fundamentales para sesionar.
La UCR amenaza con plegarse al kirchnerismo y votar el aumento de las jubilaciones

La UCR amenaza con plegarse al kirchnerismo y votar el aumento de las jubilaciones

Por Pablo Dipierri
El radicalismo advirtió que podría acompañar ese dictamen si el gobierno se niega a recomponer los haberes previsionales.