Diputados
Se votó por unanimidad un alivio fiscal a los médicos y hubo interna en Juntos
El PRO pidió sumar una ley para medir el costo fiscal, pero no tuvo respaldo. Habrá una exención de Ganancias a guardias médicas.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una ley para eximir del impuesto a las Ganancias a las guardias que realicen médicos y personal auxiliar, impulsada por el ex ministro de Salud Daniel Gollán.

Juntos por el Cambio acompañó pero volvió a exhibir su interna, por la presión de Mauricio Macri para no aprobar leyes con costo fiscal que ya se convirtió en un dogma y es motivo de bromas de los demás bloques.

"Está claro que ya no están interesados en bajar impuestos, pero sí en no sumar gastos", sostuvo ante LPO el referente de unas bancadas opositoras, que asegura no haber podido sumar firmas del PRO a proyectos que podían implicar una erogación, aun cuando surgiera de asignaciones específicas de impuestos. 

En la UCR y la Coalición Cívica son más laxos con esos límites y es por eso que cada vez que hay una ley que pasa por la comisión de presupuesto la interna de la oposición se reaviva. Ocurrió con la ley para financiar las industrias culturales, que sancionó hace 15 días después de un año de debates. 

El proyecto de Gollán exime del impuesto a las ganancias a las guardias "activas o pasivas" que realicen "profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud", en prestaciones públicas o privadas y zonas sanitarias desfavorables.

Después de aprobar el presupuesto, los diputados le bajan Ganancias a los médicos 

También quedan exentas las guardias en cualquier centro médico que excedan las cuatro mensuales de 24 horas, que según explicó el ex ministro son las que suelen formar parte de los convenios laborales. 

De esta manera, quien no alcanza el mínimo no imponible para pagar Ganancias (330 mil pesos mensuales), no lo hará si acepta cubrir guardias y quien ya está gravado no tendrá nuevos descuentos. Por pedido del radical Víctor Romero, se incluyó cualquier servicio extra, sea o no obligatorio.

Los legisladores tenemos que dejar de hacer demagogia legislativa y presentar proyectos de la felicidad, que tienen excelentes intenciones y benefician a un grupo particular en detrimento de los contribuyentes. Y que además lo hacemos con la hipocresía de llegar a esta Cámara sin saber cuánto cuesta lo que vamos a votar.  Si cambiamos eso, vamos a cambiar para siempre la historia fiscal de este país.

"Los directores de las clínicas nos dicen que no pueden cubrir las guardias. Este verano habrá licencias por el receso y por las que están pendientes de la pandemia. Esto puede llevar a una situación de colapso", alertó Gollán. 

Advirtió además que escasean residentes de especialidades tradicionales, como las pediátricas. Danya Tavella, de Evolución radical, aceptó el diagnóstico y denunció los bajos salarios a residentes, que también aqueja al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. 

"Son jóvenes que ingresan como monotributistas y es parte de la precarización laboral que tenemos", denunció. Su compañero Martín Tetaz intentó incluirlos en la exención de Ganancias, pero Gollán lo rechazó. "Sería naturalizar el trabajo irregular". 

La interna de JxC estuvo presente antes de iniciar el tratamiento de la ley, cuando Silvia Lospennato, secretaria parlamentaria del PRO, pidió tratar un proyecto de ley para medir el costo fiscal de cada proyecto, de forma obligatoria y no vinculante, a través de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que hace esa tarea ante pedidos de las autoridades de las comisiones.  

El oficialismo no lo permitió, pero la diputada no dejó afuera de su queja la ley de guardias médicas. "Vamos a votar regímenes que no sabemos cuánto nos van a costar", se quejó.

Daniel Gollán. 

Y le solicitó los legisladores "dejar de hacer demagogia legislativa" con "proyectos de la felicidad, que tienen excelentes intenciones y benefician a un grupo particular en detrimento de los contribuyentes. Y que además, lo hacemos con la hipocresía de llegar a esta Cámara sin saber cuánto cuesta lo que vamos a votar. Si cambiamos eso, vamos a cambiar para siempre la historia fiscal de este país".

Lospennato no dejó a las guardias médicas fuera de este análisis, porque los números que pidió su bloque no aparecieron. "Se plantea que como las guardias no se están haciendo no hay costo fiscal. Pero no hay datos", protestó Germana Figueroa Casas, del PRO. 

El oficialista Sergio Palazzo, del gremio bancario, le respondió: "Yo no estoy de acuerdo con que ningún trabajador pague Ganancias. ¿Quieren saber de dónde sale la plata? Fácil: o de los trabajadores y de los porotos de soja".

 Los diputados de izquierda y el lilito Rubén Manzi hablaron de un parche necesario y el oficialista Carlos Heller se enojó. "Está bien: si es un parche, lo estamos corrigiendo. Yo no estoy de acuerdo con no gravar trabajadores. Le cambiaría el nombre y gravaría altos ingresos", propuso. 

La votación tuvo un condimento más sobre la interna de JxC: la salteña Virginia Cornejo, del PRO, votó en contra, pero cuando supo que había sido la única en pulsar el botón rojo le preguntó a sus compañeros qué había pasado y le explicaron que la decisión era acompañar. Pidió la palabra para aclarar que había sido un error. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    euskadi
    09/11/22
    19:57
    "ley para eximir del impuesto a las Ganancias a las guardias que realicen médicos y personal auxiliar". En lugar de eximir sueldos, solamente son las guardias...que hijos de un contenedor lleno de meretrices que son los de Todos, los de Ninguno, los de Juntos y los de Separados. Miserables.
    Responder