
Patricia Bullrich demostró este martes que Mauricio Macri ya no controla el bloque de Diputados del PRO y Cristian Ritondo, en otra jugada para evitar la ruptura, dispuso la libertad de acción para los 12 legisladores que integran el plenario de comisiones donde se discutÃa la restitución de la moratoria previsional y la recomposición de los haberes de los jubilados.
El presidente de la bancada detectó en el chat de WhatsApp interno que sus colegas debatÃan, desde el lunes, posiciones irreconciliables al respecto. Mientras que Silvana Giudici planteaba que habÃa que crear una comisión que estudiara la reforma previsional, con el apoyo de los libertarios, la diputada Daiana Fernández Molero defendÃa la idea de que todos los jubilados cobren una "pensión universal" a la que pudiera sumarse una cifra proporcional a la cantidad de aportes que tuvieran.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la deliberación no fue "caliente" pero admitieron que no tenÃa salida. De hecho, al cierre de esta nota, Ritondo, MarÃa Eugenia Vidal y Gerardo Milman levantaron la reunión de bloque prevista para después del plenario de comisiones. "Estamos a pocos dÃas de las elecciones porteñas y nadie quiere hacer olas", sostuvo un diputado al tanto de lo conversado.
Lo curioso es que, cuando parecÃa resuelto que se suspendÃa la cita, un legislador habrÃa hecho un comentario desacertado sobre la interna que Ritondo trataba de mitigar. "Es mejor suspender el bloque hoy, con todo lo que está pasando y las diferencias que tenemos, dejemos que pasen las elecciones", manifestó para nerviosismo de todos.
La tensión interna del PRO no es más que el sÃntoma de la agudización de la pelea entre Javier Milei y Mauricio Macri, con epicentro en las elecciones porteñas.
El intercambio que detonó la división manifiesta arrancó cuando Giudici tipeó en el chat que varios miembros de la bancada se habÃan reunido con Rafael Roffman, investigador del CIPPEC y consultor en polÃticas sociales. Aunque uno de los legisladores descartó que hubiese una emboscada de Bullrich en la maniobra, una de las diputadas que apuntaló la opinión de Fernández Molero dijo a LPO que su proyecto "tiene el apoyo de Macri y es del PRO pero Bullrich es libertaria".
En sintonÃa con la ministra de Seguridad y la tropa de legisladores que ansÃan pasarse a La Libertad Avanza, Giudici recogió las firmas de sus pares Sergio Capozzi, Patricia Vásquez, Javier Sánchez Wrba, Laura RodrÃguez Machado, José Núñez y Diego Santilli. Sobre esos apoyos, apiló también el de los libertarios, la UCR de Rodrigo De Loredo y el MID de Oscar Zago, alcanzando 21 firmas.
Fernández Molero, por su lado, juntó las voluntades de Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, MarÃa Eugenia Vidal y MartÃn Ardohain. De hecho, chapeó con haber traducido en el expediente la mirada de la Fundación Pensar y la confluencia con el libro de Laspina, "Desenredar la Argentina".
Durante su exposición en el Anexo del Congreso, aseguró que no cree en las moratorias y aclaró: "No somos ni mandriles ni degenerados fiscales. Estuvimos bancando lo que habÃa que bancarse para terminar con la inflación galopante". "Ante la inacción (del gobierno), se genera un caldo de cultivo para que la coalición del déficit venga y pida cosas extravagantes y comprometan lo que se está haciendo", sostuvo.
Según resumió, su propuesta era que todos los jubilados cobren "una PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) y una proporcional, de acuerdo a los aportes". El peso de la PUAM, a su criterio, podrÃa ser "fiscalmente neutro" si se realiza "con un cálculo actuarial que contemple la base de datos de ANSES".
En los pasillos del Congreso, un diputado macrista reconoció ante LPO que "Macri no controla el bloque y a los diputados los contienen entre Bullirch y Ritondo". "En el plenario de comisiones, hay 12 legisladores del PRO y cinco firmaron una cosa y siete firmaron otra, con los libertarios, los radicales y el MID", repuso.
Cuando tomó la palabra, Giudici aclaró que su dictamen "no es de todo el bloque PRO" porque habrÃa "distintas miradas". "Proponemos un dictamen para establecer puntos básicos de lo que tiene que tener una reforma del sistema previsional argentino", enfatizó.
Como sea, esa fractura no serÃa determinante sobre la suerte del debate parlamentario, toda vez que ambos dictámenes son de minorÃa y, en total, se emitieron 11 despachos este martes. El plan de la oposición es llevar el tema al recinto la semana próxima, bajo la suposición de que podrá construir una mayorÃa holgada frente al oficialismo y sus aliados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La que siempre representa el sentir y el pensar del grupo Clarín?
Con qué cara esta mujer va a venir a hablar de cuestiones vinculadas a la jubilación cuando en su propuesta hay firmas de gente libertaria, los mismos que votaron en perjuicio de las jubilaciones?
Acordate que tu voto también implica que no votes a cualquier trasnochado.
Los jueces cobrarán una PUAM también estimo, o no?
Colgarlos de los huevos ya no sirve, algunos como esta hdp de Giudice, vividora del estado y lobbysta de los medios no tienen huevos. Hay que colgarlos de las patas. Como a Mussolini.
Genial. Me lo imagino y no puedo dejar de cagarme de risa. Terrible!!!!
.
Si Pato Bullshit tiene mas transferencias que un Corsa Negro
Giudice es un Duna.
Ahi tienen Macri, De Andreis, Vidal
abrieron el PRO a que entraran todos estos impresentables
Se cagaron en la estructura de dirigentes propios
para darle espacio a esta manga de ladris.
JODANSE JODANSE JODANSE