
La oposición dejó sin quórum la sesión preparatoria en la que se iban a elegir las autoridades de la Cámara de Diputados, en rechazo a la decisión de Cecilia Moreau de suspender la designación de los integrantes del Consejo de la Magistratura, a partir de un fallo del juez en lo contencioso administrativo MartÃn Cormick.
De todos modos, como el artÃculo 37 del reglamento permite la continuidad de las autoridades si no son sustituidas, Moreau seguirá como presidenta junto al resto de la conducción de la Cámara: Omar de Marchi (PRO) de vice, José Luis Gioja de vice primero y Julio Cobos de vice segundo. Además de los funcionarios polÃticos, de todos los colores polÃticos.
El quórum fue imposible porque a la decisión de no asistir de Juntos por el Cambio, tomada durante las reuniones de los referentes el miércoles por la noche, se sumó este jueves la del resto de los bloques de la oposición y al oficialismo se le hizo inalcanzable el quórum.
La polémica surgió porque el fallo de Cormick declaró nula la designación de la radical Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de seleccionar y sancionar jueces. Moreau apeló esa medida, pero suspendió el nombramiento de los 4 diputados designados para el organismo hasta 2026, entre ellos el de la santacruceña.
"Transcurrido el tiempo reglamentario, tenemos que decir que la sesión ha fracasado", reconoció el oficialista Carlos Heller, a cargo de la sesión preparatoria por ser el más longevo de la Camara.
HabÃa pasado una hora de la convocatoria, cuando la macrista Silvia Lospennato habÃa ingresado al recinto para pedir que se levantara porque no se llegaba a los 129 votos necesarios para comenzar.
Tuvo que gritar por la silbatina que le propiciaron sus colegas del Frente de Todos. Sin Moreau en el estrado (estaba en una banca para ser elegida), la palabra la tenÃa que distribuir el secretario parlamentario Eduardo Cergnul.
El tablero habÃa marcado un máximo de 122 diputados, 117 del Frente de Todos y 5 de los partidos provinciales. Sólo habÃa faltado el oficialista tucumano Mario Leito, que es presidente de Atlético Tucumán y está en el mundial de Qatar.
Moreau esperaba a los 8 del interbloque federal y a los 4 de la izquierda, pero no quisieron ingresar, para no ser acusados de socios del oficialismo.
Cuando habÃa pasado la media hora reglamentaria para buscar quórum, los federales (un mix de 3 peronistas bonaerenses, 3 cordobeses y 2 socialistas santafesinos) anunciaron por conferencia que no ingresarÃan al recinto.
"Siempre hemos planteado lÃmites a las arbitrariedades institucionales. Hemos planteado en contra de la expropiación de VicentÃn y no va avanzar ningún proyecto de toquetear antojadÃsimamente la cantidad de miembros de la Corte Suprema. Pero estamos hartos de que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio sigan judicializando la polÃtica", sostuvo el coordinador del interbloque, Alejandro "Topo" RodrÃguez.
La izquierda tampoco quiso ayudar. "No vamos a dar quórum para elegir a las autoridades de la Cámara. Se trata de una rosca ajena a los intereses de los trabajadores, en una Cámara que sesiona casi exclusivamente a pedido del FMI", justificó su ausencia Romina Del Pla.
Juntos por el Cambio brindó una conferencia después de la incursión de Lospennato en el recinto para pedir que la sesión se cayera. Cristian Ritondo, del PRO, dio por terminada la reunión.
"Estamos ante un hecho de enorme gravedad que nunca ha ocurrido por primera vez la presidenta de la Cámara decidió no representarnos", se lamentó Mario Negri, jefe de la UCR.
"Cristina se llevó puesta la Cámara de Diputados porque teme una condena el martes en el caso Vialidad. Quiere que la justicia se paralice para que no haya poder judicial", agregó Juan López, de la Coalición CÃvica.
Con la sesión caÃda, el Frente de Todos dio una conferencia con duras crÃticas a JxC. "A mi jamás me movieron los cargos, si las convicciones para que puedan asumir los cuatro consejeros. La decisión del juez fue apelada por esta Cámara. Vamos a seguir respetando la autonomÃa de las decisiones", afirmó Cecilia Moreau.
"Es una gravedad institucional enorme, es un hecho polÃtico/institucional inédito y me parece que nosotros tenemos que poner las cosas en claro. Aquà ha habido una clara maniobra por entorpecer, por obstaculizar, por impedir el funcionamiento de la Cámara de Diputados", agregó el jefe del oficialismo Germán MartÃnez.
También hablaron los dos oficialistas designados en la Magistratura. "A Juntos por el Cambio no está acostumbrado a que se cumplan los fallos. Cuando la Corte modificó la composición del consejo pidió una ley y ellos la frenaron", cuestionó Vanesa Siley.
Rodolfo Tailhade fue el más duro: "Este conflicto de poderes es responsabilidad de la Corte y de la oposición, que desde hace mucho tiempo trabajan coordinadamente en generar este tipo de situaciones inaceptables".
"La Corte quiere decir qué juez poner y hay jueces que quieren decirnos que legisladores elegir. Son los responsables de este desquicio. El Senado hacen lo contrario: amenazan a Cristina porque dicen que no cumplió un fallo"agregó el diputado kirchnerista, que se enfocó en el radical Mario Negri "es un solado raso, vergonzoso, del general que está mirando el mundial de fútbol en Qatar. La UCR fue sodomizada por Macri".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 101/12/2214:15la trayectoria de Cecilia más allá de ser hija de Leopoldo, convertido del radicalismo a nuestras filas cuál es?: