Santiago Caputo busca revancha con Ficha Limpia en el Senado pero lo complica el paro de la CGT
Abdala convocó a sesión para este miércoles. Hay senadores aliados que temen quedar varados por la huelga.

Santiago Caputo empezó a presionar con la sanción definitiva de Ficha Limpia una vez que fracasó su intentona de voltear la sesión con un decreto de Bartolomé Abdala para salvar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Fuentes parlamentarias comentaron a LPO que Ezequiel Atauche propuso meter el expediente, que ya tiene media sanción de Diputados, pero los peronistas le saltaron a la yugular y Alfredo De Angeli y Francisco Paoltroni se plegaron porque advirtieron que los libertarios solo buscaban sembrar desorden y que nunca se abriera el recinto.

Ya en medio de la sesión que terminaría con el rechazo inapelable a los dos jueces de la Corte que Javier Milei nombró por decreto, el salteño Juan Carlos Romero pidió la preferencia para que se tratara el proyecto que proscribiría a Cristina Kirchner, pero perdió. "Los radicales estaban detrás del recinto y no se quisieron sentar", dijeron desde un despacho aliado.

Por eso, el viernes Abdala y Atauche resolvieron convocar para este miércoles, a las 11, a una sesión con Ficha Limpia en el temario, además de la asistencia para Bahía Blanca por el estrago que causaron las inundaciones recientes.

A sangre fría

El problema es que ese mismo día se inicia el paro de 36 horas convocado por las centrales sindicales y la medida de fuerza que anunciaron la CGT y la CTA amenaza con paralizar el país.

De hecho, uno de los senadores presentes en la reunión de Labor Parlamentaria del jueves pasado contó a LPO que, cuando Atauche propuso posponer la sesión por los pliegos para el miércoles 9 de abril, uno de sus pares se manifestó en contra. "No, el miércoles hay paro y no sabemos si podemos volver a nuestras provincias", lanzó con temor a quedar varado en Buenos Aires.

Pablo Blanco, el primero en dar quórum contra los jueces.

En la bancada peronista, que cuenta con 34 senadores, no ven factible que el oficialismo pueda sancionar el proyecto, algo en lo que también coinciden los radicales: "estamos justos con los votos", reconocen.

Entre el oficialismo y los aliados, se juntan 38 legisladores en la Cámara Alta. Pero ese pelotón está integrado por bloques en los que la Casa Rosada no termina de confiar, como el de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano o los misioneros Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut.

Los de la provincia mesopotámica, sin embargo, suelen votar en el mismo sentido que sus pares de la Cámara Baja, que integran la bancada de Innovación Federal. Cuando se trató Ficha Limpia, los cuatro diputados misioneros se pronunciaron a favor.

No podemos sesionar, el miércoles hay paro y no sabemos si podemos volver a nuestras provincias.

Hasta ahora, Ficha Limpia había funcionado como una prenda de negociación entre los libertarios y el peronismo. En noviembre del año pasado, Martín Menem hizo caer el quórum bajando 10 diputados de La Libertad Avanza cuando debía tratarse el expediente pero el macrismo denunció "el pacto" y el propio Milei se comprometió a impulsarlo.

En febrero de este año, Diputados lo aprobó y pasó al Senado, donde se refrendó con dictamen para ser tratado ya en sesiones ordinarias. Después que el Presidente designó a los jueces en comisión en el máximo tribunal, José Mayans pidió una sesión para voltear los pliegos y Atauche antepuso otro pedido para tratar Ficha Limpia, con el propósito de trabar la impugnación de los magistrados.

El oficialismo se concentró en la presión a los senadores para que no den quórum contra los jueces y no utilizó el proyecto de Ficha Limpia hasta que todo estuvo perdido. Los aliados agitan el tema ahora para ofrecerle una revancha a la Casa Rosada y ordenar a todas las bancadas contra el peronismo para retomar el control del Senado. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 13 días
    12:19
    Tiembla Cristina si el ajedrecista del poder Santica Puto se cargó en el hombro la sanción del proyecto de ficha limpia. Seguro lo aprueban con los 2/3 de los votos porque el senado siempre termina haciendo lo que Santica Puto pide, a pesar de estar repleto de kirchneristas valijeros como Kueider.
    Responder
  • 3
    l
    Hace 13 días
    11:58
    El Tema Rocket ataca de nuevo
    Responder
  • 2
    eleklar
    Hace 13 días
    11:40
    estamos viendo el quilombo mundial en la economia y la preocupación es la revancha por un tema no económico?
    Responder
  • 1
    luciana erres fpv
    Hace 13 días
    09:23
    Que las instituciones del país pendan de un hilo por lo que hace o deja de hacer un flaco con esa cara, demuestra la decadencia en la que caímos.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pacto: El gobierno analiza agregar una cláusula a Ficha Limpia para que Cristina pueda ser candidata

Pacto: El gobierno analiza agregar una cláusula a Ficha Limpia para que Cristina pueda ser candidata

Por Pablo Dipierri
El Presidente le encargó el proyecto a Petri y Fargosi pero se guarda una carta para negociar con el peronismo. 
Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

LPO
El gobierno filtró que no podrán ser candidatos los que tengan ratificación de condena previa al año electoral. Como juega la irretroactividad.
Cristina candidata: en Tribunales no creen que la Corte falle antes de las elecciones

Cristina candidata: en Tribunales no creen que la Corte falle antes de las elecciones

Por Pablo Dipierri
"La Corte no va a tomar el tema hasta 2026", afirmó a LPO un importante juez. Por qué tampoco la sacaría de juego la ley de ficha limpia.