Diputados
El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra
La oposición propuso a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Bornoroni. Empataron y la discusión pasó para la próxima sesión.

Martín Menem apenas pudo ofrecerle dos semanas de tiempo a Javier Milei al conseguir un empate en la elección de presidente de la comisión investigadora del criptogate y, así, evitar su conformación provisoriamente. 

La jugada fue diseñada por Cristian Ritondo apenas se votó en recinto la resolución de creación, tal como reveló LPO, y terminó surtiendo efecto este miércoles, luego de que los opositores postularan a la massista Sabrina Selva y el oficialismo impulsara a Gabriel Bornoroni e igualaran en 14 apoyos.

La paridad era previsible desde que el riojano y el líder de la bancada del PRO dibujaron interbloques con la tucumana Paula Omodeo y el MID de Oscar Zago, respectivamente, con el objetivo de sumar un representante cada uno. Lo propio hicieron los radicales con peluca, que le partieron el bloque de la UCR a Rodrigo De Loredo para ganar referencia pública en una comisión que podría convertirse en la vidriera de la campaña electoral.

Ante la desventaja, hasta el bloque de UP soltó a Julia Strada y Mónica Macha para que armen un interbloque con la izquierda y el cuerpo, que según el proyecto original llegaría a 24 miembros, escaló a 28. Sin hacer hincapié en la desesperación del kirchnerismo, el formoseño Fernando Carbajal, integrante de Democracia Para Siempre, calificó ese escenario como un "mercado persa de interbloques que hicieron el oficialismo y sus bloques vasallos".

Sabrina Selva

Por eso, el pichettismo, los radicales de Facundo Manes, la Coalición Cívica, el FIT y el peronismo iban hoy a la Sala I del Anexo A de la Cámara Baja con la intención de amagar con Selva, llamar a un cuarto intermedio y lograr que la postulación de un diputado del centro, que podía ser Oscar Agost Carreño, ablandara la resistencia de los aliados de Milei.

Menem tantea a Zago y Maquieyra por si no puede imponer a Márquez al frente de la comisión cripto

Sin embargo, los libertarios fueron con las espaldas cubiertas por Ritondo y Silvana Giudici, que se jacta de cultivar la antipatía de sus adversarios. La diputada macrista se encargó de enterrar la propuesta de cuarto intermedio que propuso Nicolás Massot y reclamó que la cuestión se dirima en una nueva convocatoria. El objetivo era ganar tiempo.

El bahiense había dicho que la parda en 14 "no sorprende a nadie" y, después de advertir que la comisión "no se hubiera votado nunca, si el Presidente hubiera sido denunciante", sugirió que si no había acuerdo en esta reunión se tratara el tema directamente en recinto. Según su especulación, "la oposición dura" treparía a 140 votos y los bloques afines al gobierno rondarían las 120 voluntades, algo que enervó a Giudici.

Massot y Martínez, en comisión.

En la previa de esta convocatoria, Menem había llegado a tantear la posibilidad de que Zago fuese la figura que destrabara la situación, como sucedió con la Bicameral de DNU, y hasta entrada la mañana del miércoles fuentes del oficialismo admitían que también podía interpretar ese papel el macrista pampeano Martín Maquieyra. "Yo no pondría a nadie del PRO antes de la elección porteña pero, para Bornoroni, Maquieyra es una paloma y no un halcón", graficó un diputado.

El revuelo entre los aliados del gobierno era intenso también. Los radicales con peluca reclamaban para sí mismos la presidencia y pulseaban por ese cetro con Rodrigo De Loredo, que lo pretendía para Soledad Carrizo.

El secretario parlamentario, Adrián Pagán, condujo la infructuosa reunión con gesto adusto. El antecedente más parecido a una conformación frustrada fue el de la comisión de Juicio Político, que sigue en manos de Marcela Pagano para furia de Menem y que terminó el año pasado con la expulsión de Zago de la jefatura de la bancada LLA.

No hay una síntesis. No lo vamos a lograr acá, discutiendo y rodeados de medios.

El del MID saborea ahora su revancha, según se comenta, no solo porque gravita mucho más desde la escisión, junto a sus colegas Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez, sino porque el riojano le ruega por su ayuda para encontrarle una solución política al encierro en que lo dejó Pagano.

Como sea, los diputados de la oposición entendieron que Giudici había levantado una muralla contra la conformación y propusieron que la discusión se lleve a la próxima sesión, que podría darse el 12 de mayo. Ya de por sí, Menem comprometió la presencia de Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona para el 14 de mayo, poco antes que finalizara la interpelación a Guillermo Francos.

Fue, finalmente, Ritondo quien le explicó al peronista Germán Martínez que no existían chances de "llegar a una síntesis". "No lo vamos a lograr acá, discutiendo y rodeados de medios", dijo, y sugirió alcanzar "un acuerdo antes de una sesión para que tengamos presidente".

Desde el bloque de Miguel Pichetto trataron de disimular el fracaso. "Hoy la comisión no se conformó pero no corren los 90 días de plazo para su trabajo, ahora van a ir a recinto, se actuó con racionalidad", resumieron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Manuel Todaro
    30/04/25
    19:24
    Basta de bajarse los lienzos PRO!
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.
El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

Por Pablo Dipierri
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.
El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

Por Pablo Dipierri
El riojano trabó la discusión durante más de dos horas y la oposición temía quedarse sin quórum para discutir el aumento jubilatorio.
Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

LPO
Milei recibió en la Casa Rosada a los diputados libertarios para pedirles que trabajen para lograr la aprobación del nuevo blanqueo.