Senado
Recalde anticipó que el kirchnerismo le pedirá juicio político a los jueces de la Corte
Será por el fallo que expulsa al senador Martin Doñate de la Magistratura. El oficialismo no tiene los votos y sólo podría convocar a la comisión

El ex diputado Héctor Recalde y electo consejero de la Magistratura por los abogados anticipó que habrá un pedido de juicio político a los jueces de la Corte que impugnaron la designación del senador Martin Doñate cómo consejero en abril.

"Es una facultad del Senado nombrar a sus representantes. Con la resolución de la Corte se puede construir un manual de violaciones normativas", sostuvo Recalde.

"Tengo información de que le van a plantear juicio político a la Corte por esto. No tienen facultades para designar a Luis Juez de esta manera", anticipó el ex diputado.

De todos modos, las posibilidades de que prospere un pedido de juicio político son nulas, porque se requieren dos tercios de cada Cámara y Juntos por el Cambio tiene los votos para bloquearlo. Sólo sería posible que abra la comisión de juicio político de Diputados para tratar la acusación.

Magistratura: Los senadores de Cristina desconocen el fallo de la Corte y sostienen a Doñate como consejero

El oficialismo tiene la presidencia a través de Carolina Gaillard y la mayoría de los votos para dictaminar, pero sin dos tercios en el recinto se cae.

Los senadores del Frente de Todos anticiparon que no acatarán el fallo porque consideran que la Corte no tiene competencia para definir sobre la composición de los bloques del Senado.

El fallo alude a la distribución de bancas del Senado porque objeta la decisión de Cristina Kirchner de dividir el bloque oficialista para sumar un consejero por la segunda minoría, que era necesario elegir porque un fallo de la Corte cambió la composición.

Juntos por el Cambio celebró la decisión y pidió que Luis Juez sea nombrado como consejero por la segunda minoría del Senado hasta 2026. O sea, que complete los 10 días de mandato del kirchnerista Martín Doñate y continúe por el siguiente.

Para Recalde se abre un conflicto de poderes por tiempo indeterminado. "La Corte Suprema tiene el poder de tomar decisiones de última instancia en torno a temas del Poder Judicial. Acá se trata de una relación interpoderes: el Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo".

Además, coincidió con los senadores en qué el presidente de la Corte Horacio Rosatti no podría haber firmado el fallo porque preside la Magistratura y es juez y parte. "Por dónde lo mire, el fallo hace agua", concluyó Recalde.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    Ñancul
    09/11/22
    21:28
    por que mandan la gavillla( crrcion)
    Sentado arriba en su silla,
    ningun guey le sale bravo,
    a uno da con el clavo
    y al otro con la catramilla.
    Responder
  • 4
    enebro
    09/11/22
    15:36
    El año que viene se van todos. No presentes nada, es inútil.
    Responder
  • 3
    fj
    09/11/22
    14:58
    Aparte de los Cafiero otra famiilia los Recalde, que viven del Estado
    Responder
  • 2
    blacrock
    09/11/22
    07:35
    Recalde necesitas la 2/3 partes agravadas.-
    Las tenés?
    Responder
  • 1
    08/11/22
    23:51
    A los jueces de la corte, siguiendo el "razonamiento" k de cagarse en todo, les va a chupar un huevo un juicio político, en una guerra de mafias todo es válido
    Responder
Noticias Relacionadas
Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Por Pablo Dipierri
Se trata de un centenar de tribunales que todavía se encuentran bajo la órbita de la Nación pero deberían funcionar bajo jurisdicción porteña. Macri lo intentó pero se interpuso la CGT. Discrepancias en el kirchnerismo, que anticipa una "guerra neutrónica".
El kirchnerismo presiona a Alberto para que reforme el Consejo de la Magistratura por DNU

El kirchnerismo presiona a Alberto para que reforme el Consejo de la Magistratura por DNU

LPO
Lo plantearon los cristinistas Teresa García y Héctor Recalde. El Presidente incluyó el tema en las sesiones extraordinarias, lo que quita un argumento legal para sacar la reforma por decreto.
Aracre pidió una reforma laboral y lo cruzó el kirchnerismo: "Salí a la calle, pelate el culo"

Aracre pidió una reforma laboral y lo cruzó el kirchnerismo: "Salí a la calle, pelate el culo"

Por Luciana Glezer
El flamante jefe de gabinete de asesores del Presidente defendió la necesidad de una flexibilización laboral.
Magistratura: la pelea Molea-Recalde calienta la elección de los Abogados

Magistratura: la pelea Molea-Recalde calienta la elección de los Abogados

LPO
El peronismo y el rector de la UNLZ aspiran a quedarse con el segundo lugar en los comicios del estamento de abogados.