Diputados
Pullaro cuestionó el "exceso de garantismo" en la ley Antimafias de Bullrich
El gobernador de Santa Fe fue al Congreso a exponer sobre el proyecto y corrió por derecha a la ministra.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, desafió a la ministra de Seguridad, Patricia Pullrich, al cuestionar la ley Antimafias por su "exceso de garantismo".

Invitado como expositor a la reunión conjunta de las comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior de Diputados, el mandatario expresó: "nos parece que esta ley tiene un exceso de garantismo". 

Además, señaló que sería "sumamente importante poder contar con una ley que que tenga una mirada integral de lo que son las organizaciones criminales", y reclamó "instrumentos que permitan ser mucho más rápidos y ágiles en lo que es la persecución de la violencia, del delito, y fundamentalmente del crimen organizado, porque al crimen organizado hay que golpearlo rápidamente y para eso se necesitan muchas herramientas".

Aunque desde el entorno del gobernador enfatizaron que defendió el proyecto, sus diferencias con la ministra quedaron claras. "Venimos a respaldar el proyecto de ley", dijo Pullaro, y también pidió a los legisladores que "no se queden cortos" al momento de implementar los cambios legales.

Uno de los diputados de Unión por la Patria no dudó en reconocer "la solidez" del gobernador pero resaltó "la disconformidad" de Pullaro. "No se puede pelear con el gobierno nacional, por más que el hombre no esté de acuerdo con muchas de las medidas que se toman desde el Ejecutivo, y hace equilibrio", consideró.

Pablo Cococcioni

Pullaro asistió a la Cámara de Diputados acompañado por su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien advirtió que "es un imperativo contar con herramientas de investigación y persecución penal amplificadas para este tipo de organizaciones". "Coincidimos con el espíritu y la necesidad del proyecto", reconoció, pero finalmente remarcó: "creemos que es insuficiente para una política criminal que aborde las mafias".

La iniciativa impulsada por el oficialismo, denominada técnicamente como Ley de Abordaje Integral del Crimen Organizado, establece que quien fuese declarado culpable en sede judicial por delitos cometidos como miembro de una banda criminal reciba la pena más alta entre las sanciones fijadas contra alguna de las acciones que se le imputen. También habilita detenciones de hasta 48 horas por simple "averiguación" de ilícitos y aumenta las facultades de la Dirección de Inteligencia Criminal dependiente de Bullrich.

El proyecto fue anunciado a fines de marzo y lleva semanas debatiéndose en las comisiones de la Cámara Baja, con la intervención de especialistas que cuestionan la vulneración de garantías constitucionales que el articulado contendría. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    23/05/24
    10:01
    BIEN PULLARO, EL PRIMERO QUE CAERA BAJO LAS NUEVA DIRECTIVAS DE LA LEY SERAS VOS MISMO, SALTEA LA LEY Y HACE LO QUE QUIERAS TOTAL,PARA QUE ELEVAR Y MEJORAR LAS POSIBILIDADES DE LA POBLACION Y DARLES TRABAJO, MAS FACIL ES METER EN CANA Y APALEARLOS
    Responder
Noticias Relacionadas
Karina en pánico porque teme una paliza en las elecciones de Santa Fe

Karina en pánico porque teme una paliza en las elecciones de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los sondeos que manejan en la Casa Rosada hablan de un triunfo aplastante del radical Pullaro. Santiago aprovecha para pegarle a Lule Menem.
Pullaro construye "El Infierno", la cárcel de máxima seguridad para narcos y pandilleros

Pullaro construye "El Infierno", la cárcel de máxima seguridad para narcos y pandilleros

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Los que caigan allí no van a salir", dicen en el gobierno de Santa Fe que invertirá más de 100 mil millones en una nueva cárcel "a lo Bukele".
Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Por Hernán Lascano (Rosario)
Ya hubo 20 hechos, una cifra semejante a otros inicios de año pero que contrasta con la notable baja de 2024. El gobierno dice que son hechos disgregados.
José Núñez, diputado PRO

Un diputado de Bullrich rompe con Pullaro y explora la fusión con La Libertad Avanza

Por Fabricio Navone (Rosario)
José Núñez tomó distancia del gobernador: "la alianza con el socialismo nos desperfila", dijo a LPO.
Pullaro plantó a Patricia Bullrich en la inauguración fake de una cárcel

Pullaro plantó a Patricia Bullrich en la inauguración fake de una cárcel

Por Hernán Lascano (Rosario)
El intendente de Coronda, donde está la prisión, lo consideró una puesta en escena. La infraestructura no está terminada. Llevaron presos que después retiraron.
Pullaro aseguró que las amenazas son una respuesta de los narcos a las politicas de seguridad

Pullaro aseguró que las amenazas son una respuesta de los narcos a las politicas de seguridad

LPO (Rosario)
El gobernador dijo que los mafiosos buscan amedrentarlo y "que vuelva todo para atrás".