Jubilaciones
La UCR negocia con Milei para que vete sólo una parte de la ley de jubilaciones
La jugada serviría para recomponer el 8 por ciento perdido con la inflación de enero. El Presidente eliminaría las subas por RIPTE.

La UCR se aproxima a un acuerdo con el oficialismo para que el Senado termine aprobando el proyecto de aumento de las jubilaciones que obtuvo media sanción en Diputados y que, luego, Javier Milei vete parcialmente la ley.

El entendimiento habilitaría una recomposición del 8 por ciento en los haberes previsionales, para empatar el 20 por ciento de inflación de enero que había sido mal compensado por el 12 por ciento que el Jefe de Estado otorgó por decreto en abril. 

Al mismo tiempo, el primer mandatario vetaría la parte de la norma que establece que los próximos aumentos se calculen por RIPTE frente al crecimiento económico. "En un contexto de inflación a la baja, el cálculo de las subas también caería y eso mantiene el objetivo de bajar el déficit", especulaba una fuente parlamentaria.

La discusión del proyecto está parada por el receso invernal del Congreso y fue congelada cuando el jefe de la bancada radical, Eduardo Vischi, se plegó a los libertarios en la última sesión para mocionar que el tema se trate, con o sin dictamen y sin fecha precisa, cuando el cuerpo volviera a reunirse en recinto.

Esa jugada fue la culminación de una estrategia que se diseñó en el despacho de Victoria Villarruel y puso en marcha Ezequiel Atauche un día antes, en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Previsión Social. Tal como informó LPO, la maniobra sirvió para frenar el impulso con el que llegaba el peronismo a la Cámara Alta para sancionar el expediente que traía el respaldo de dos tercios en Diputados.

Un radical de diálogo fluido con el Poder Ejecutivo le dijo a LPO que "la idea es que quede lo fundamental, que es lo del 8 por ciento de aumento y la canasta básica para jubilación mínima". La referencia alude al aumento por única vez desde abril pasado para empatar la pérdida por la inflación de enero y a la cláusula de que el ingreso de un jubilado no podía quedar por debajo del valor de una canasta básica total de adulto, multiplicada por 1,09.

El mismo legislador sostuvo que "el gobierno quiere modificar o eventualmente vetar el pago a las cajas provinciales y el incremento por RIPTE cuando la economía crece". Es que el proyecto aprobado en Diputados fijaba, por un lado, un aumento del 50 por ciento de la variación anual de los salarios por sobre la variación del IPC, cuando la diferencia fuera positiva. Y por otro, imponía seis meses de plazo para cancelar las deudas previsionales con las cajas provinciales no transferidas.

A pesar del veto parcial que Milei aplicaría, la UCR observa el escenario con moderado orgullo. "Quedaría el núcleo de lo que peleamos", enfatizó el radical.

Si se concretara ese acuerdo, Milei resignaría indefectiblemente su credo en el resultado fiscal. Por más que utilice el veto parcial, una figura incorporada a la Constitución con la reforma del 94', terminaría concediendo los 8 puntos que su decreto retaceó contra los reclamos de los que acusó de "degenerados fiscales".

Como sea, el peronismo se allanaría a la ley posible, el radicalismo no eludiría el veto y el oficialismo sacrificaría una parte de su relato. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    mario eugenio vidal
    26/07/24
    15:58
    "La UCR se aproxima a un acuerdo con el oficialismo para que el Senado termine aprobando el proyecto de aumento de las jubilaciones que obtuvo media sanción en Diputados y que, luego, Javier Milei vete parcialmente la ley"

    Inaudito que el gobierno ande negociando con ratas liliputienses y degenerados fiscales adictos al déficit como los de la UCR, partido integrante de la Internacional Socialista.

    "El entendimiento habilitaría una recomposición del 8 por ciento en los haberes previsionales, para empatar el 20 por ciento de inflación de enero que había sido mal compensado por el 12 por ciento que el Jefe de Estado otorgó por decreto en abril"

    Esto debería ser inaceptable ya que por algo nuestro presidente (doctor en economía por la Universidad de California y candidato al Nobel de economía nominado por el propio Javier Milei) otorgó esa cifra y no otra de aumento. Es lo que el estado puede pagar. ¿Cómo le va andar imponiendo el congreso al ejecutivo cuánto tiene que gastar en jubilaciones? Si a los jubilados les parece poca plata, pues que salgan a trabajar para tener más dinero como hace cualquier argentino de bien. Basta de mantenidos por el estado que trabajan 30 años para cobrar sin trabajar otros 35. Basta de privilegios de casta.

    "Al mismo tiempo, el primer mandatario vetaría la parte de la norma que establece que los próximos aumentos se calculen por RIPTE frente al crecimiento económico. 'En un contexto de inflación a la baja, el cálculo de las subas también caería y eso mantiene el objetivo de bajar el déficit'"

    Qué bueno que la prioridad para el cálculo de las jubilaciones sea el cuidado de los recursos del estado y no el dinero que perciben por no trabajar (ni que hablar ahora, que le ganaron por goleada a la inflación y cobran el doble que con Massa en dólares).
    Responder
  • 8
    tito5056
    25/07/24
    16:33
    LOS RADICALES NO SE ROMPE PERO SE AGACHAN Y LAMEN CUALQUIER COSA CON TAL DE ESTAR ERCA Y RECIBIR UN MENDRUGO
    Responder
  • 7
    soberano
    25/07/24
    15:19
    Estos hijos de putañeros primero le dan superpoderes y ahora van y ponen el ojete. Como les gusta que se los cojan.
    Responder
  • 6
    yo no fui
    25/07/24
    14:24
    No en mi nombre.
    UCR te voto la gente para ser oposición
    Con tibieza y pre vendas este De Loredo esta rifando no solo las joyas de la abuela si no los pañales de mis vis nietos .
    Le pido al presidente de este partido que ponga límites a esta gente
    Responder
  • 5
    tito5056
    25/07/24
    14:00
    LOS RADICHASW SIEMPRE LA MISMA MER......., LA QUIEREN PONEER Y OFERTAN DESPUES SI LA ECONOMIA CRECE HACETE EL BOLU Y NO DES UN CARAJO. MAS BASURA NO SE PUEDE SER
    Responder
  • 4
    l
    25/07/24
    13:54
    130 años de decadencia, quieren hablar de "cancer del pais"? se llama UCR.
    Responder
  • 3
    dotcom
    25/07/24
    10:44
    Legisladores basura, hdpta, vendidos, no tienen vergüenza.
    Permiten que el vende humo de la casa Rosada cargue el peso del ajuste sobre los jubilados, los más débiles de la pirámide. El año próximo en las elecciones de medio tiempo la van a pagar. Lacras!!
    Responder
  • 2
    lilizamperetti@yahoo.com
    25/07/24
    07:22
    Xq no se van a la pmqlp radicales de mier... da
    Responder
  • 1
    soberano
    25/07/24
    00:34
    O sea. Volvieron a traicionar a los jubilados.
    Responder
Noticias Relacionadas
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La vicepresidenta fue recibida por el intendente, un hombre del radical con peluca Picat, y Llaryora mandó a la vicegobernadora. No estuvieron los libertarios, tampoco Juez ni De Loredo.
Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Por Pablo Dipierri
Lilia Lemoine reflotó el papelón que terminó con la expulsión de Zago y la internación de la periodista. El factor Villarruel.
Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto

Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto

Por Pablo Dipierri
El armador es el diputado libertario Gerardo González, hombre del jefe de Gabinete de Insfrán.
Visita fantasma de Villarruel a Córdoba: por orden de Milei nadie se acercó a saludarla

Visita fantasma de Villarruel a Córdoba: por orden de Milei nadie se acercó a saludarla

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La Casa Rosada ordenó a los libertarios cordobeses que ignoren a la vice en su paso por la provincia.