Pichetto y Banfi protestaron contra la restricción del Acceso a la Información Pública y Santiago Caputo los cruzó por Twitter
El asesor de Milei les dijo que, si quieren cambiar la reglamentación, tienen que "ganar elecciones". Francos aceptó que modificarían el decreto si fuera necesario.

Los diputados Miguel Pichetto y Karina Banfi criticaron el decreto reglamentario sobre la Ley de Acceso a la Información Pública, comunicado por Boletín Oficial el lunes pasado con la firma de Javier Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo se burló de ambos por Twitter.

Poco después de las 14, el asesor de Milei apeló a su cuenta @bprearg en X para responderles: "El que quiera reglamentar de otra manera la ley de acceso a la información pública lo que tiene que hacer primero es ganar las elecciones y para eso es MUY importante (FUNDAMENTAL DIRÍA) no perder las elecciones", tipeó.

Los legisladores habían aprovechado la visita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la Cámara Baja para cuestionar la regulación dispuesta por Casa Rosada. La insistencia de los legisladores derivó en que el funcionario concediera la posibilidad de "revisar" el decreto.

Cuando tomó la palabra, Pichetto señaló que "la reglamentación excede al espíritu de la ley". "Es cierto que hay un debate entre lo privado, lo íntimo y lo público, que hasta podemos llegar a compartir, es cierto que el mundo y la tecnología hacen prácticamente imposible esa zona muy frágil entre lo privado y lo público de un hombre político, sea el presidente, los gobernadores o los legisladores de este recinto", reconoció, pero reclamó "que revisen este decreto reglamentario, que lo transmita y lo converse con el Presidente".

El gobierno impuso más restricciones a la ley de acceso a la información pública

Banfi, por su parte, arremetió contra Francos con dureza. "Cuándo va a derogar el decreto 780/2024 publicado en el Boletin Oficial este lunes. Y no le pregunto si lo va a hacer o no. Le pregunto cuándo porque es inconstitucional", expresó.

Cuándo va a derogar el decreto 780/2024 publicado en el Boletin Oficial este lunes. Y no le pregunto si lo va a hacer o no. Le pregunto cuándo porque es inconstitucional.

Según la diputada radical, la reglamentación dispuesta por Milei "viola la división de poderes porque se extralimitó en el reglamento al legislar por decreto". "El artículo 8° de la ley explica que las excepciones son taxativas y ustedes han agregado articulado que son nuevas maneras de interpretación de las facultad de legislar de este Congreso", precisó.

Banfi defendió el objeto de la norma como un derecho revolucionario. "Nosotros los ciudadanos somos propietarios de la información y el Estado la tutela, la protege, la administra, la ordena y la pone a disposición cuando los ciudadanos quieran", argumentó, y añadió que es "el funcionario" quien puede "incurrir en una mala fe, reteniendo, destruyendo u obstaculizando la información".

Pichetto y Banfi protestaron contra la restricción del Acceso a la Información Pública y Santiago Caputo los cruzó por Twitter

Por eso, advirtió que "no se puede aplicar el concepto de los contratos del artículo 10° del Código Civil porque no hay igualdad de partes". "Dicen que preguntan mucho los ciudadanos. Bienvenido. ¡Es un derecho revolucionario, señor ministro!", dijo Banfi, y concluyó: "Lo que nunca puede hacer el Estado es decrinos qué hay que preguntar y qué no".

Al momento de contestar esas inquietudes, Francos ensayó "una respuesta general". "No hay ninguna intención del gobierno nacional de limitar el acceso a la información pública. Más aún, hemos recibido el récord de preguntas para este informe que estamos dando: 3500 preguntas que hemos resumido en 2500", sostuvo.

No hay ninguna intención del gobierno nacional de limitar el acceso a la información pública. Más aún, hemos recibido el récord de preguntas para este informe que estamos dando: 3500 preguntas que hemos resumido en 2500.

Además, se amparó en las presuntas malas intenciones de los ciudadanos que demandaban información. "El principio de la buena fe tiene que ser para todos. Para los particulares también", alegó, aunque finalmente admitió: "Modificaremos el decreto si fuera necesario, haremos las consultas, estamos dispuestos a analizarlo".

La polémica se dio porque el oficialismo consideró que abundaron pedidos de acceso a la información pública que apuntaban a la vida personal de Milei, sus costumbres en la Residencia Presidencial de Olivos o su conducta con los perros.

Sin embargo, los legisladores fundamentaron que, incluso si hubiera preguntas que un funcionario entendiera no debe responder, no hace falta restringir el derecho de la ciudadanía. "Alcanza con que el gobierno conteste que esa información hace a la intimidad del Presidente", señalaron a LPO en el despacho de un diputado aliado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    05/09/24
    17:59
    Los vendidos apátridas y ladrones le votan las facultades administrativas y después se quejan de los excesos??? Hijos de puta, no se enteraron de lo que pasó en Alemania cuando apoyaron a Hitler?
    En lugar de demoler el Central lo que habría que quemar es el congreso. Si quieren anarquía, que haya anarquía, o no? Nooo lo que quieren es dictadura
    Para eso aún les sirven los pichotos y los radichas traidores. Total, el favor de los medios va y viene. Total normalidad, decía Clarín al día siguiente del golpe del 76.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

Por Pablo Dipierri
"En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron después de un zoom.