Diputados
Pichetto pidió una reforma constitucional antes de justificar la suspensión de las primarias
El rionegrino consideró que las elecciones de medio término "alteran y desgastan el proceso político".

 Miguel Ángel Pichetto aprovechó su intervención en el recinto durante el debate por la suspensión de las PASO para plantear la necesidad de una reforma constitucional en Argentina. "Me parece que en Argentina también habrá que imaginar, en algún momento no muy lejano, una reforma de la Constitución en términos de los mandatos de los diputados y los senadores, que deben durar el mandato presidencial", expresó el jefe de la bancada Encuentro Federal, y agregó: "esta elección de medio término también altera y desgasta el proceso político".

Según el rionegrino, "hay que volver a analizar el cuerpo extraño del ballotage, un sistema francés que se incorpora en una constitución de origen americano".

Pichetto hizo referencia al trabajo de los constituyentes de 1994 antes de pedir una nueva reforma. Al respecto, sostuvo que las primarias, diseñadas por el kirchnerismo tras la derrota que sufriera ante Francisco De Narváez en 2009, redundan en "una fragilidad en el plano institucional y económico", algo que habían tratado de mitigar los convencionales hace 3 décadas.

En ese sentido, explicó que el calendario de las PASO "altera el sistema constitucional que tuvieron en mira los constituyentes para hacer un proceso relativamente corto entre el último domingo de octubre y el 10 de diciembre". "Había un espacio muy breve entre el último domingo de octubre y el 10 de diciembre, un período de 50 días para que la fragilidad entre un cambio de gobierno y el gobierno que podía venir -producto del sistema electoral- no tuviera la volatilidad sobre el tipo de cambio y las variables económicas", argumentó.

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Para ejemplificarlo, recordó la devaluación de agosto de 2019, luego de la derrota que él mismo sufrió como compañero de fórmula de Mauricio Macri, ante la dupla de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En esa ocasión el dólar pasó de 40 a 60 pesos tras el batacazo electoral del Frente de Todos, en tan solo unas horas.

La elección de medio término también altera y desgasta el proceso político.

Por lo demás, Pichetto reconoció que el tema amerita "un debate de mucha más estructura" e implica "avanzar con los partidos políticos, que hay que fortalecerlos y consolidarlos".

Finalmente, se manifestó "a favor de votar la suspensión de la primaria y darle un tiempo mayor a los partidos para que puedan trabajar de cara a octubre".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    miguelitocorredor
    07/02/25
    15:35
    Pichotto!

    Forro cuántico!

    A vos no te salva ni siquiera una "biografía no autorizada".

    Vos te consideras un cortesano francés pero sos un flor de hijo de puta que ni siquiera Cristina te quería.

    ¿Hay acaso que recordar la cantidad de veces que Cristina te ninguneó mientras ponías cara de perro culeado?

    Si llegaste a algún cargo colectivo no fue porque hayas ganado, sino que entraste por la minoría... infeliz!
    Responder
  • 1
    l
    07/02/25
    09:38
    Espectacular lo tuyo, Mike, pasas de querer reformar la Constitucion a una suspencion transitoria, casi tanto como hacerte el pelotudo de como termino de saltar todo a la mierda entres las PASO y la toma del Poder cuando gano el mogolico en 2023.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.