
Miguel Pichetto dijo en el recinto que el proyecto de Ficha Limpia, elaborado por Luis Petri, "es un mamarracho". "Me parece que lo del ministro de Defensa, que no sé cómo aparece, es un verdadero mamarracho", expresó durante su intervención.
El rionegrino consideró que el expediente en discusión otorga "discrecionalidad" a los magistrados, al inhabilitar a cualquier persona a ser candidata según la fecha en que se la sentencie. "Démosle más poder al Poder Judicial", ironizó, y agregó que "en los últimos diez años hay una supremacÃa polÃtica en el sistema de división de poderes del Poder Judicial de la Nación y esto es una derrota del sistema polÃtico".
Además, habló de que el camino de este dictamen está pensado por "almas bellas". "Lo que vengo a defender es un plano de coherencia personal, no decir algo ayer y cambiarlo hoy, y creo que el sistema polÃtico argentino tiene que tener equilibrios y contrapesos", sostuvo.
Para argumentar esa importancia apeló al caso de Lula Da Silva en Brasil. "La experiencia berasileña es demoledora: en el 2010 Lula se compra el discurso de la corrupción y vota ficha limpia, en el 2014 el juez (Sergio) Moro, que no era juez competente, lo condena con doble conforme y le impide ser candidato a presidente", explicó, y añadió que a "Lula le gusta bailar con el verdugo".
El dÃa de furia de Pichetto: se peleó con Caputo y echó a Sturzenegger de una reunión
Según Pichetto, con esta norma "el poder se transfiere al Poder Judicial". "Lo que deberÃamos haber hecho, en lugar de caminar siempre por el camino judicialista de las almas bellas y de los buenos periodistas que son los correctos polÃticamente, es haber profundizado la defensa de la parlamento y las atribuciones que nos da el artÃculo 66 de la Constitución", expresó.
El legislador se quejó de que nadie menciona ese pasaje de la Carta Magna porque "ni siquiera la leen". "El artÃculo 66 es el árbitro y es el que controla y admite quién puede ingresar o no a la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores y puede echar a un diputado o un senador como lo hizo hace menos de diez dÃas", dijo en referencia a la expulsión de Edgardo Kueider.
En ese instante, Pichetto pareció distraerse con el despliegue de uno de los fotógrafos que le tomaba imágenes mientras daba su discurso y le pidió que dejara de hacerlo, entre las risas de sus colegas. "¿Podés dejar de filmar, nene? ¡Me hincha las pelotas, viejo!", lanzó, y luego suavizó su interpelación: "Él hace su trabajo, lo respeto pero, a ver, yo tengo que tratar de concentrarme en lo que digo".
Entonces, resaltó las atribuciones del Congreso, que tiene facultades para impedir el juramento de legisladores electos si cupiera la aplicación de la inhabilidad moral, y recordó los casos de Luis Patti y Antonio Bussi. "Aún con la votación hecha, la Cámara de Diputados prohibió el ingreso y le fijó el criterio de la inhabilidad moral, ese era el camino del fortalecimiento del Congreso", fundamentó.
Con fastidio, señaló que "hay un montón de cosas que están en el aire en este proyecto" porque "puede haber doble condena en Corrientes o en Misiones".
En ese instante, sonó el timbre que indicaba que le quedaba solo un minuto de tiempo para cerrar su discurso y Pichetto le pidió a MartÃn Menem tres más. El riojano se negó y el rionegrino retrucó: "déjeme completar porque, si no, acá nadie entiende nada".
El lÃder de Encuentro Federal advirtió que "las atribuciones que tiene el Poder Judicial cada vez son mayores en un sistema polÃtico que está desequilibrado". "Yo fui diputado y estuve en la comisión de juicio polÃtico, cuando un juez venÃa, esto era imponente", evocó.
Por eso, opinó que "la Constitución del 94, con la incorporación de un montón de institutos franceses, lo que ha hecho es consolidar la corporación y el aumento del poder polÃtico del Poder Judicial". "¡El poder al parlamento y equilibrio con el Poder Judicial como un poder independiente!", exclamó, y se burló una vez más del proyecto: "No como ahora, que te dicen que si la pena la aplica un año antes funciona la ficha limpita y, si es durante el año electoral, no... ¿qué pavada es esa?".
Al cierre de su discurso, resumió: "ArtÃculo 66 de la Constitución Nacional, repásenlo".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mientras acá ficha limpia le la en el culo a un tipo que llego a la presidencia de usa CONDENADO.
Así que ahora te molesta que un pobre fotógrafo o camarógrafo te registre...
Por lo menos te registra.
Cristina no solo no te registraba sino que te despreciaba en la cara. Y vos como buen genuflexo le chupabas las medias.
Hace falta hacerte recordar la cantidad de veces que te despreció y te ninguneó? Fueron muchas, muchísimas. Y te la dejaste poner hasta la médula.
¿Y ahora te venís a hacer el poronga?
¿A quién querés engañar, infeliz?
Te recuerdo que nunca ganaste una puta elección en Río Negro, en nada. Siempre entraste por la minoría.
Pichotto...sos un desprecio hecho persona.
Si de algo nos puede dar cátedra Pichetto es de coherencia personal y no decir una cosa un día y cambiarla al siguiente.
"En ese instante, sonó el timbre que indicaba que le quedaba solo un minuto de tiempo para cerrar su discurso y Pichetto le pidió a Martín Menem tres más. El riojano se negó y el rionegrino retrucó: 'déjeme completar porque, si no, acá nadie entiende nada'"
¿Pichetto no sabe que el kirchnerismo perdió las elecciones y que en la nueva Argentina no hay lugar para su autoritarismo y su falta de respeto a las jerarquías? Tiene que acatar las decisiones del Dr. Menem en tanto que autoridad de la cámara que él integra.
No se hunde jamás. Pero vive embarrado en mierda como el mejor.
En esta tiene razón. A partir de ahora van a tener que pedirle permiso a la correctusima justicia que tenemos, que merecen ser ahorcados en un carajo, para poder gobernar.
Esto es una calamidad y el principio de una dictadura sin fin.
Pero para tener razón con ética debería haber levantado varias veces el culo de la banca en lugar de sentarse. No olvidemos que es uno de los artífice de que este gobierno hiciera lo que le vino en ganas y que votó otorgar superpoderes al ejecutivo.