- 405/12/2208:49Esto es un proyecto de ley ( a nivel nacional) que no tiene que ver con injerencia política en la AFA. Al ser ésta, una asociación deportiva, tiene que atenerse a esa ley. La FIFA no tiene nada que ver con lo que decís.

Las gestiones de Claudio "El chiqui" Tapia no dieron resultado y el Frente de Todos intentará sancionar en el Senado antes de fin de año la ley que impone la paridad de género en las asociaciones deportivas, entre ellas la AFA.
Este miércoles el proyecto tuvo dictamen en un plenario de la banca de la mujer y la Comisión de Deportes. Y si bien Juntos por el Cambio no firmó, varias senadoras anticiparon que podrÃan acompañar en el recinto, por lo que sobrarÃan los votos.
Hay prevista una sesión para el 15 de diciembre, aunque ese dÃa sólo es posible el quórum si asà lo quiere Juntos por el Cambio, porque el Frente de Todos tiene dos bajas: la del jefe José Mayans, de licencia por problemas de salud; y el salteño Sergio Leavy, quien está en Qatar disfrutando del mundial de fútbol. Este sábado se viralizaron sus primeras fotos en la previa del partido entre Argentina y Australia. Desde el 19, el oficialismo ya puede aprobar leyes sin llamar a JxC.
El proyecto de equidad en las instituciones deportivas fue aprobado en Diputados en medio de una feroz interna en Juntos por el Cambio, porque el PRO se retiró del recinto antes de votar.
Luego se supo que el Chiqui Tapia hizo gestiones desde Qatar que no dieron el resultado esperado, porque los radicales se quedaron y votaron divididos. Por el oficialismo, sólo se fue del recinto Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, quien también viajó al mundial.
Pero el resto del Frente de Todos se quedó para aprobarla con la modificación propuesta por Carla Carrizo, de Evolución, la bancada identificada con MartÃn Lousteau, que sumó a las asociaciones y federaciones entre los sujetos obligados a cumplir con la equidad de género. "Queremos estar en la AFA", desafió la cordobesa.
Tapia no intentó influir en el Senado, donde se sabe por perdido. En el plenario de comisiones, la oficialista MarÃa Eugenia Catalfamo, presidenta de la banca de la mujer, anunció que tratará de sancionar la ley cuanto antes y apuntó a los dirigentes del fútbol.
Enumeró cuatro federaciones deportivas sin presencias de mujeres e las conducciones: la de judo, la de básquet, la de rugby "y la AFA".
Uno de los dirigentes del básquet más destacados es su compañero de bloque Gerardo Montenegro, quien luego pidió reconocer la creación de la liga profesional femenina, pero nada dijo de la falta de mujeres en la CAAB.
El proyecto señala que los clubes y las federaciones deberán tener un 20% de mujeres en sus conducciones al primer año de la sanción, al tercero un 30% y al quinto cumplir con la paridad.
Juntos por el Cambio cuestionó algunos aspectos del proyecto, pero no descartó acompañarlo, aunque su posición no es decisiva para que haya una mayorÃa en la Cámara alta.
"Bajo ninguno concepto queremos poner palos en la rueda, pero sà nos hubiera gustado dar más debate. No queremos frenar ningún tema de paridad", aclaró Gabriela González Riollo, senadora del PRO y presidenta de la Comisión de Deportes.
Enumeró una serie de errores del proyecto, como la mención a leyes derogadas, erogaciones presupuestarias sin origen de fondos previstos, la posible violación del artÃculo 14 de la Constitución que permite la libre asociación y un censo que puede infringir la protección de datos personales.
"PodrÃa haberse tomado el ejemplo de la reforma de la ley de asociaciones sindicales, que tuvo en cuenta la cantidad de afiliados. Pero esto no quiere decir que vayamos a votar negativo", aclaró González Riollo.
Reforzó su planteó su compañera Guadalupe Tagliaferri, del PRO." No hay ninguna intención de taponear esta ley. El objetivo lo acompañamos", aclaró. El radical VÃctor Zimmerman pidió abrir un debate dos semanas, pero no hubo caso. "Yo tengo la sensación que estos temas los ganamos en las calles y las imponemos acá", sostuvo la oficialista Anabel Fernández Sagasti. El proyecto tuvo dictamen. Y pronto serÃa ley.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 304/12/2211:43Los estatutos de la FIFA obligan a sus miembros a gestionar sus asuntos de forma independiente y sin la influencia de terceras partes sean gobiernos o los Estados nacionales. Ojo con esta pelotudez.
- 204/12/2210:24Esta ley cae por inconstitucional, los cargos se ocupan por idoneidad y no por privilegios a partir del sexo, religión o lo que fuere !!!!! Artículo 16 de ka Constitución Nacional !!!!! Si seguimos con esta ideología estúpida todos los docentes tendrán que cumplir con la paridad de género y tendrán que aprobar la misma cantidad de varones y mujeres !!!! Son ridículos desde donde se lo juzgue !!!! El docente califica la idoneidad del alumno, creo que ningún docente hace reparo en el sexo del alumno!!!!! Espero que si esta espantosa ley sale, el Chiqui Tapia plantee una demanda de inconstitucionalidad de la ley !!!!!
- 305/12/2208:51Que tiene que ver lo que decís?? No entendés nada, perejil!!
- 104/12/2208:59Fachos hijos de mil puta, el sistema un voto por persona no le viene bien a los facistas, las mujeres no tienen ningún impedimento para presentarse y ganar.Desprecuan la democracia y el mérito de alguien para estar en una dirigencus, el único mérito que tiene todo aquel que entra por cupo, es la amenaza del estado para que lo pongan ahí. Nada más, o sea can a seguir destruyendo el fútbol.