
En medio de otra escalada de violencia por el narcotráfico en Santa Fe, que incluyó una amenaza a los periodistas, el diputado del Frente de Todos Roberto Mirabella reclamó al Congreso tratar un proyecto de ley que amplÃa la estructura de la justicia federal de esa provincia y le dejó otros dos reproches a Cristina Kirchner: aprobar pliegos judiciales cajoneados en el Senado y activar la bicameral de implementación del Código Procesal Penal, que tenÃa entre sus próximas tareas aplicar el sistema acusatorio en Rosario y Mendoza.
Mirabella compartió el Senado con Cristina y sabe que en sus manos está la solución de estos dos últimos temas porque domina la Comisión de Acuerdos, que preside su discÃpula Anabel Fernández Sagasti, y la bicameral está paralizada porque no se nombraron a los senadores, una negligencia sólo atribuible a la presidencia del cuerpo. El diputado es la mano derecha del gobernador Omar Perotti y su candidato a sucederlo.
Según fuentes de la Cámara alta, Cristina demoró el trámite ante la imposibilidad de remover al procurador interino Eduardo Casal, quien quedará fortalecido si avanza la implementación del nuevo Código porque se delegan las investigaciones en los fiscales federales.
"Vamos a matar periodistas, con la mafia no se jode", la amenaza narco a la prensa rosarina
Hasta diciembre la bicameral la presidÃa Fernández Sagasti y sus últimas medidas fueron aprobar los artÃculos del nuevo Código que permiten revisar las condenas y transmitir las audiencias orales. Las resoluciones de esta comisión no tienen que pasar por el recinto: una ratificación del Ejecutivo alcanza para poder aplicarlas.
Tal es asà que dÃas antes de dejar la presidencia, Mauricio Macri validó un dictamen de la bicameral para restringir las prisiones preventivas, que habÃa activado quien por entonces la presidÃa: el senador salteño Rodolfo Urtubey, hermano del aún gobernador de Salta y de diálogo permanente con el gobierno de esos dÃas.
Con la renovación de los recintos, en diciembre último Diputados definió a sus nuevos integrantes de la bicameral y el Senado nunca lo hizo, aun cuando el Frente de Todos podrÃa quedarse con la mayorÃa y dominarla. Pero no evitarÃa que cada artÃculo del nuevo Código procesal que se habilite fortalezca a Casal, quien continuará como procurador hasta que no haya un consenso para nombrar a su reemplazante.
Puede pasar mucho tiempo porque se necesitan dos tercios del Senado, sólo posibles con un acuerdo entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, impensado por estos dÃas. En su primer año como vicepresidenta, Cristina intentó sancionar una ley para poder nombrar al jefe de los fiscales con una mayorÃa simple, pero no pasó el filtro de Diputados.
De esta manera, Rosario y Mendoza quedaron rehenes de la disputa de la vice con Casal, porque eran las ciudades elegidas para implementar el sistema acusatorio, utilizado en la mayorÃa de los sistemas provinciales para agilizar las investigaciones. A nivel federal, sólo está activo en Salta y Jujuy.
A través de una cuestión de privilegio, Mirabella reclamó primero por la ley que amplia la justicia federal, presentada en ambas Cámaras del Congreso y cajoneada por el resto de los legisladores.
"En Rosario tenemos la misma estructura judicial federal desde hace treinta años. Tenemos tres fiscales, de los cuales uno está vacante y el otro tiene licencia psiquiátrica hace años. De los 10 juzgados de primera instancia, sólo seis son titulares. Desde hace siete años está vacante el Juzgado Federal N° 1 y hace cuatro, los tres titulares del Tribunal Federal 2".
Y por eso pidió "aprobar sobre tablas, en la próxima sesión, el proyecto para fortalecer la Justicia Federal y crear nuevos juzgados, fiscalÃas y salas de cámaras. Es una iniciativa que firmamos todos los diputados y diputadas de la provincia, de todos los colores polÃticos. Esa es la mejor forma de solidarizarse que tienen los dirigentes que ayer se rasgaban las vestiduras y se echaban la culpa mutuamente".
Y sin nombrar a Cristina, Mirabella pidió que la mayorÃa oficialista del Senado no olvide los reclamos de Perotti, compartidos por la oposición de la provincia.
"También exigimos que el Senado vote los pliegos que envió el Poder Ejecutivo y que se ponga en funcionamiento la Comisión Bicameral para el Sistema Acusatorio, el cual fue aprobado por este Congreso hace ocho años pero hasta el momento sólo lo implementaron Salta y Jujuy. Es imprescindible implementar este sistema en los Tribunales Federales de mi provincia", agregó.
"Ayer volvió a actuar el narcoterrorismo en Rosario, colocando banderas en Telefé Rosario y amenazando de muerte a todo el periodismo. Atravesamos una situación repugnante, con extorsiones a empresarios, balaceras a centros de la Justicia Ordinaria y Federal, amenazas a periodistas y a toda la sociedad santafesina. En los últimos diez años, en Rosario se cometieron más de 2327 homicidios. Es momento de que cada organismo del Estado haga lo que le corresponde", solicitó Mirabella.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
U$s
Te lo traduzco:
Ey. mové a los tuyos q el narco nos quema a todos....
Gravísimo error haberla traído de nuevo.
Y lo vamos a pagar muy caro en el futuro, ya lo van a ver.
Cristina hizo mierda a todo el peronismo.