Senado
Parrilli y Rodríguez Saá piden a Cafiero que asile a una ex ministra de Correa
Es María de los Ángeles Duarte, quien hace dos años vive en la embajada de Ecuador. Los senadores la consideraron víctima de lawfare.

Los senadores del Frente de Todos Oscar Parrilli y Adolfo Rodríguez Saá le pidieron al canciller Santiago Cafiero darle asilo diplomático a María de los Ángeles Duarte, ex ministra de Transporte y Obras Públicas del gobierno del ecuatoriano Rafael Correa. 

A través de una nota enviada a la cancillería, los senadores recordaron que Duarte vive hace dos años en la embajada argentina en Ecuador junto a su hijo de 11 años de edad, "en carácter de huésped por razones humanitarias. La residencia se encuentra sin Embajador designado, por lo que están prácticamente solos y efectivamente encerrados con total imposibilidad de ejercer su derecho de libertad".  

Y consideraron que la funcionaria y su hijo "son víctimas del lawfare que se ha impuesto en la región en los últimos años para intentar sacar de la escena política a los gobiernos nacionales y populares".

En octubre, la senadora kirchnerista Inés Pilatti de Vergara solicitó a Cafiero que le conceda asilo a María de los Ángeles Duarte, una ex funcionaria de Correa que vive en la embajada de Ecuador. Parrilli y Rodríguez Saá se lo volvieron a pedir. 

Parrilli es la mano derecha de Cristina Kirchner en el Senado y el mes pasado viajó a Ecuador para entrevistarse con dirigentes cercanos a Correa, con motivo de los 200 años de la batalla de Pichincha. Rodríguez Saá preside la comisión de relaciones exteriores y hace 15 días recibió a Cafiero.

En octubre último la senadora kirchnerista María Inés Pilatti Vergara también le pidió al canciller darle asilo  a Duarte pero no obtuvo respuesta. Sus colegas doblegaron la apuesta. 

Correa está exiliado en Bélgica desde 2017 en Bélgica y en abril le fue concedido asilo político. "Poco después la Corte Nacional anunció su pedido de extradición lo que muestra claramente la persecución", consideraron Parrilli y Rodríguez Saá.

Parrilli y Rodríguez Saá piden a Cafiero que asile a una ex ministra de Correa

El ex presidente es investigado en la causa "sobornos", que Parrilli consideró que fue tramitada "en forma irregular, ante jueces sospechados parcialidad y nombrados en forma temporaria, tramitada al solo efecto de proscribirlo en las  elecciones presidenciales, Correa fue condenado en 2020 a ocho años de prisión por cohecho agravado en un caso que el ex jefe de Estado ha denunciado como producto de una  persecución política". 

"El abogado defensor Marchand había explicado que la solicitud de la  medida de protección fue hecha desde 2018, año en el que Ecuador empezó a abrir procesos   de investigación contra él, entre ellos uno que relacionaba al ex mandatario con el supuesto  secuestro de un opositor en 2012, el llamado caso Balda", finalizó el neuquino.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Villarruel tensa la relación con Milei y avanza en un acuerdo con Mayans para poner al nuevo presidente del Senado

Villarruel tensa la relación con Milei y avanza en un acuerdo con Mayans para poner al nuevo presidente del Senado

Por Pablo Dipierri
La vice dijo que se está conversando y que se puede modificar el nombre del formoseño Paoltroni, propuesto por Milei. Mayans contradijo a Cristina y aseguró que ese cargo le corresponde al peronismo.
Los gestos de Cristina, el show de Bolsonaro y los hits de una asamblea distópica

Los gestos de Cristina, el show de Bolsonaro y los hits de una asamblea distópica

Por Pablo Dipierri
Después de dedicarles un 'fuck you' a los seguidores de Milei que la insultaron al entrar al Congreso, la vice saliente tuvo intercambios amables con el nuevo presidente. Alberto, desdibujado; Macri, en su salsa.
Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto

Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto

Por Pablo Dipierri
El desaire del Presidente por haberle dado la espalda al recinto y hablarle a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso, tuvo su primera respuesta. Muchos legisladores prefirieron quedarse en sus provincias para la asunción de los gobernadores.
Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Por Pablo Dipierri
El senador Paoltroni, denunció que la vicepresidenta pactó con el peronismo para correrlo de la línea de sucesión y poner a un hombre del PJ.
El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

LPO
El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

LPO
Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.