
Oscar Parrilli se sulfuró en la reunión del interbloque de UP este miércoles y planteó que se fueran los cuatro peronistas que partieron la bancada por dentro, en un claro signo de rebeldÃa ante la conducción de Cristina Kirchner.
"La reunión fue muy picante pero Mayans y Di Tullio estuvieron muy bien", dijo a LPO uno de los presentes en la discusión.
El neuquino apuntó que ese grupo de senadores, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Carolina Moisés y Guillermo Andrade bajo el sello Convicción Federal, no tenÃa su "confianza" a la hora de las votaciones, mientras que otro colega suyo le atribuyó haber dicho que "son los nuevos Camau EspÃnola y Edgardo Kueider". Irritado también por el hecho de que se comunicara la ruptura poco antes de la votación del DNU del FMI en Diputados, otro senador usó la palabra "traición", imputándosela al flamante cuarteto.
En el nuevo bloque acusaron a Parrilli de haberlos querido echar pero desde el entorno del legislador patagónico respondieron que "no pidió eso". "Fue parte de la conversación, se discutió qué se hace con los que rompen el bloque", concedieron.
El fundamento de los que subdividen los 34 de UP es "la falta de discusión interna" y "la imposición de un modelo de conducción que responde a las necesidades y la agenda del kirchnerismo". El puntano Salino fue el encargado de defender esa posición. "Lo venimos planteando hace rato en función de los intereses provinciales", habrÃa dicho, y se quejó de la escasa receptividad y capacidad para tramitar el disenso.
Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo
Di Tullio y Mayans no acompañaron el razonamiento jacobino de los que promovÃan la expulsión. "No hay que echar compañeros", consignó el formoseño.
Como informó LPO, el conflicto terminó detonando esta semana por las diferencias en el peronismo con respecto al pliego de Ariel Lijo. Entre los cuatro secesionistas, están el riojano Rejal y el catamarqueño Andrada, hombres de Ricardo Quintela y Raúl Jalil, respectivamente, e interesados en la aprobación del dictamen del juez federal.
También la jujeña Moisés y Salino lo apoyarÃan pero se cuentan además otra decena de senadores de UP dispuestos a aportar para los dos tercios requeridos.
Por eso, los de Convicción Federal recordaron que, tal como reveló LPO, Cristina habÃa dado libertad de acción para el expediente de Lijo con tal de que no se partiera el peronismo pero esa definición se revirtió. Desde el kirchnerismo adujeron que no habÃa sido asÃ: "yo lo hubiera votado si Cristina lo hubiera dicho", enfatizó una de las principales espadas de la ex Presidenta.
Cerca de un gobernador peronista comentaron este viernes a LPO que los mandatarios provinciales del PJ estaban viajando a Buenos Aires para instalarse durante el fin de semana a la espera una negociación. "Habrá que ver qué ofrece el gobierno nacional", dijeron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 222/03/2516:03Todos transas
- 122/03/2513:17Mayans Cagon! Tendrian que echarlos del bloque! EN 2027 V