
Gerardo Morales irrumpió en el debate por el acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados para solicitar que se apruebe la ley y se evite un default, en un discurso que se ganó los aplausos de todas las bancas y exhibió las internas en Juntos por el Cambio, donde el PRO insiste en condicionar su respaldo a la eliminación del programa económico que anexó MartÃn Guzmán.
"De acá tienen que surgir los mecanismos para que Argentina tenga una ley. De acá tenemos que salir con la aprobación de un acuerdo, impidiendo el default, que va a complicar a la economÃa. Y los que más se joden son los pobres", planteó el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR.
Expuso en el plenario de comisiones de Finanzas y Presupuesto que se lleva a cabo en el anexo C de la Cámara baja, donde llegó junto a sus colegas de 14 provincias. No asistieron Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), mientras que Alicia Kirchner (Santa Cruz) envió a su vice.
Derrota de los halcones: Juntos votará en favor del acuerdo con el FMI
Un rato antes, Massa los habÃa recibido en el salón de Honor y escuchó su compromiso de gestionar los votos para que haya ley. Morales no fue la excepción. No asistió el correntino Gustavo Valdés, de la UCR, que el lunes habÃa confirmado su asistencia.
Massa también se reunió al mediodÃa con los jefes legislativos de Juntos, que insistieron en pedir que la ley omita el programa económico y se limite a la refinanciación de la deuda, un planteo que el ministro de Hacienda MartÃn Guzmán rechazó en su exposición del lunes.
Massa abre una negociación con Juntos para aprobar el plan económico que se acordó con el FMI
Si Morales logra que los 32 radicales acompañen, la ley serÃa aprobada el jueves y contarÃa con grandes chances de ser sancionada en el Senado, donde los 18 de la UCR compensan a los rebeldes del oficialismo.
Ante los diputados también hablaron Gustavo Bordet (Entre RÃos), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Sáenz (Salta) y Omar Gutiérrez (Neuquén), quien recordó que el financiamiento de las deudas provinciales podrÃa caer si no se le paga los vencimientos al FMI.
Saénz le agradeció a Morales por su "noble" actitud de no llevarse por "intereses mezquinos", en alusión a la interna de Juntos. Y el jujeño no esquivó ese enfoque cuando tomó el micrófono y apuntó para todos lados.
"Los sectores radicalizados no sirven para nada. La gente está harta. No ve reacción polÃtica", advirtió sin excepciones.
"De la deuda nos tenemos que hacer cargo todos. Salvo los más jóvenes. Y la del FMI la tomamos nosotros. Yo me hago cargo que tuvo que ver con la decisión de nuestro gobierno. Algunos halcones me pegan por eso, pero no me importa", se defendió. "Pero veo que este gobierno ya tomó 65 mil millones de dólares", trató de compensar.
Y luego les habló directo a los diputados de Juntos por el Cambio. "Compañeros de mi coalición: cuando nos toque gobernar, necesitamos tener diálogo y poder hablar desde sobre por lo menos 8 o 10 polÃticas públicas", los instruyó.
Sólo interrumpieron los diputados de izquierda, entre ellos su coterráneo Alejandro Vilca, con denuncias sobre detenciones de manifestantes en su provincia. "Los delincuentes están presos", dijo hasta que se callaran, seguir su discurso y retirarse con aplausos de legisladores y colegas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La gente que piensa asi es la misma que piensa que Putin planifico la invasion a Ucrania con años de anticipacion .... replanificada la inavasion !!!!! .. ya le hicieron cagar dos comamdantes de primera linea
Esta claro que por mas envión que le han querido dar desde el diario la nacion, no tiene ni la jerarquia , ni el respeto, ni la sabiduria ni el respaldo, y muho menos el prestigio, para que los ciudadanos lo vuelvan a elegir para gobernar nuestro pais.
Cuanto antes se de vuelta esa página mas posibilidades habrá de llegar a tener una alternativa para bien de nuestro pais.
Yo ya me canse de hacerme mala sangre tratanto de analizar como llegamos a un escenario tan patetico, la realidad es esa, es votar a alguno de los dos, o a alguien fuera del sistema (o no votar)
Bah, que se yo...
Si nuestros candidatos son un desastre.
Nos pasan por arriba
pobre UCR, no solo perdio su identidad sinó también su historia