Diputados
Monzó retoma el debate para eliminar las PASO
Proponen que no sean obligatorias para el elector ni para los partidos. Y propone incorporar la boleta única.

Emilio Monzó trajo otra vez el debate sobre la continuidad de las elecciones primarias y presentó un proyecto de ley para que no sean obligatorias para los electores y los partidos, además de permitirle al precandidato presidencial elegir como compañero de fórmula a un derrotado en esa contienda. Además, se sumó al reclamo de la oposición por implementar la boleta única en reemplazo del sábana tradicional. 

Las primarias estuvieron en el centro de la polémica el año pasado cuando los gobernadores peronistas intentaron eliminarlas por la pandemia, pero también para que Juntos por el Cambio no resolviera sus internas en las urnas, como finamente hizo.

Monzó propone que continúen pero no sean obligatorias para los electores, mientras que los partidos que presenten una sola lista tampoco tendrían que ir a las urnas, aunque deberían haber obtenido el 1.5% de los votos válidamente emitidos en la elección general previa.

La oposición presiona al Gobierno para votar con boleta única en 2023 

"El objetivo por el que se crearon las PASO se ha desvirtuado y hoy lo que tenemos en los hechos es un sistema electoral de tres vueltas, con una primera instancia que termina siendo una encuesta que nos sale cara a los argentinos y que sólo agrega más incertidumbre política al momento de los recambios presidenciales", explicó Monzó. 

"Tenemos que modernizar nuestro sistema electoral para que pueda atender a esta situación de hecho y darle a los votantes la posibilidad de decidir si quieren o no participar en las primarias, sobre todo cuando muchos espacios no presentan competencia interna", agregó.

Asimismo, la propuesta le permite al precandidato presidencial postular a su compañero de fórmula 48 horas después de realizadas las primarias, con la posibilidad de optar por alguno de los precandidatos que compitieron con él. 

En otro proyecto, Monzó plantea reemplazar la boleta partidaria por una única papel, un reclamo de toda la oposición. "Se busca disminuir el gasto del Estado y el impacto ambiental que tiene la impresión de boletas partidarias y garantizar la equidad de las distintas fuerzas políticas", señaló el ex presidente de la cámara. 

"Llevamos más de 100 años votando con el mismo sistema, tenemos que dar un salto cualitativo que nos permita adaptarnos a los tiempos también en el escenario electoral. En la próxima elección no podemos volver a escuchar que se roban boletas o que el Estado imprime miles de papeletas que finalmente se tiran, con lo costoso que eso es también para nuestro planeta", puntualizó.

Ambos proyectos llevan las firmas de Margarita Stolbizer, Sebastián García de Luca y Domingo Amaya, que comparten con Monzó el interbloque Encuentro Federal. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    monica brogno
    17/03/22
    11:14
    Bueno, pongan un poco mas de esfuerzo para terminar con el reverendo curro institucionalizado!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.