Un ministro del gabinete de Javier Milei le confirmó este martes a un diputado radical que, pese a que el gobierno decline la convocatoria a extraordinarias, no renunciará a la eliminación de las PASO. "Es una bandera innegociable", dijo el legislador a LPO.
El encuentro entre ambos fue un dÃa antes que Guillermo Francos asumiera ante la prensa que la Casa Rosada no tenÃa el acuerdo con los aliados para darle tratamiento al temario que habÃan divulgado, en un paso de comedia que incluyó un anuncio por Twitter del vocero Manuel Adorni, tal como informó LPO. La conclusión del diputado es que la derogación de las primeras "es una obsesión" de los libertarios, sostenida por el rechazo social a concurrir a los comicios más de una vez y el plan de utilizar el dinero de la logÃstica para ampliar los fondos de las partidas universitarias.
La insistencia del oficialismo en el tema reviste especial importancia porque fue uno los puntos conflictivos que detonó la relación de Balcarce 50 con Mauricio Macri. LPO publicó el 31 de octubre pasado que Milei propuso la eliminación de las PASO 2025 para financiar con ese dinero el incremento presupuestario para las universidades, una jugada hizo estallar al macrismo en la Cámara de Diputados y motivó a Cristian Ritondo a retirar su tropa parlamentaria del plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para no acompañar al gobierno en el dictamen de rechazo a los cambios a la ley de DNU.
Para colmo, un sector del peronismo en el Congreso se siente tentado a barrer con las primarias, sobre todo aquellos legisladores que responden a gobernadores consolidados en sus provincias. La discusión se condimenta en las bancadas de UP con el horizonte de Cristina Kirchner y la disputa entre La Cámpora y Axel Kicillof pero en el Instituto Patria se negaron a responder las consultas de LPO para "no adelantar la estrategia".
Por el efecto Kueider, el gobierno analiza postergar las extraordinarias para febrero
Sin embargo, el calendario electoral conspira contra el objetivo de Milei. Fuentes del Poder Judicial explicaron a LPO que "no existe ningún impedimento para que el Congreso modifique el código electoral o las reglas del juego en un año impar, más allá de la costumbre y el sentido común", y agregaron: "el reglamento no lo prohÃbe".
En la Cámara Baja, los opositores se repliegan en el argumento del "uso consuetudinario" para decir que no se pueden eliminar las PASO en un año electoral. Recuerdan, además, que en 2024 se trabajó en la sanción de la ley de Boleta Única de Papel, por el tiempo que demanda su divulgación, el planeamiento y la implementación.
Un ex funcionario de la Dirección Nacional Electoral (DiNE) apeló al cronograma del 2023 para calcular los plazos que los libertarios no podrÃan sortear. Por caso, la ley vigente establece que las elecciones primarias deben convocarse 90 dÃas antes de las PASO y que esa fue la razón por la que el gobierno anterior sacó el decreto de convocatoria el 15 de mayo, exactamente 3 meses antes del dÃa en que Milei se impuso para sorpresa del sistema polÃtico con 30 por ciento de los votos.
Ese dead-line implica que el oficialismo podrÃa someter a discusión su iniciativa para eliminar las primarias aún en el próximo perÃodo de sesiones ordinarias, que arrancará el 1° de marzo, pero habrÃa que medir la resistencia de la oposición en el Poder Legislativo.
El año pasado, además, los padrones provisorios se cerraron el 25 de abril y esa fecha fue establecida como el lÃmite para el ingreso de "novedades registrales", según recordó un dirigente peronista. Diez dÃas después, esos padrones fueron publicados.
El cálculo que se desprende entre esos vértices del calendario indicarÃa que Milei tendrÃa una ventana de tiempo desde el inicio de las sesiones ordinarias del 2025 hasta fines de abril.
Aun con ese panorama, un diputado aliado admitió ante LPO que, con o sin PASO, "el gobierno piensa manejar la lapicera". "No va a dejar que le planten listas y la cuenta que sacan todos es que para ganar en las provincias vas a tener que ir en la boleta de Milei", explicó.
El razonamiento coincide con la apuesta del Presidente para el caso correntino, con Carlos Camau EspÃnola como candidato a gobernador en representación de la Casa Rosada. LPO ya anticipó que el medallista olÃmpico se convertirÃa en un leading case a replicar en otros distritos y, según funcionarios del gobierno, tendrá que pintarse de violeta para hacer campaña.
Paradójicamente, la primera vez que se consagró campeón el regatista corrÃa en una nave de ese color.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Inentendible. Ya ganaron la batalla cultural doblándole el brazo a los chantas de las universidades públicas que solamente quieren fondos para no laburar ni ser auditados. Ahora salen con una decisión maravillosa para seguir consolidando nuestro superávit fiscal (único motivo por el que la inflación baja) ¿y van a gastar el dinero que costarían las paso de todos modos en derrocharlo en pagarle a los ñoquis de izquierda de las universidades? No tiene ningún sentido.
"LPO ya anticipó que el medallista olímpico se convertiría en un leading case a replicar en otros distritos y, según funcionarios del gobierno, tendrá que pintarse de violeta para hacer campaña. Paradójicamente, la primera vez que se consagró campeón el regatista corría en una nave de ese color"
Uhh, la mística está de su lado: va con el color con el que ganó por primera vez, de la mano de un ganador neto como Milei para ganar las primeras elecciones a las que se presente este personaje totalmente nuevo en la política sin vínculos con la casta ni relación alguna con los partidos tradicionales que nos llevaron a la ruina este joven deportista que se acerca a la política partidaria por primera vez luego de una vida de éxito en el deporte de la mano del sector privado. Todo dado para que gane cumpliendo con uno de los mantras de Milei: que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre.
Apliquenle mas clonazapam (por supositorio) que esta desvariando mas de lo normal.