Javier Milei defendió su decisión de no participar de la votación en particular del presupuesto, aun cuando le impidió al resto de la oposición reunir mayorÃas para voltear artÃculos que aumentan impuestos.
"Como regla el bloque participa de las votaciones en particular si previamente se aprueba el proyecto en general. Como en este caso rechazamos la iniciativa nos retiramos del recinto, porque no formamos parte de las tranzas de la casta que se producen ante cada votación artÃculo por artÃculo", explicó el diputado en un comunicado.
El reglamento es claro: una mayorÃa del recinto (permanente u ocasional) puede aprobar un ley propuesta por una minorÃa y reescribirla a gusto en una votación en particular. Un recurso que Milei no está dispuesto a entender, ni siquiera para evitar que suban impuestos, una de sus promesas de campaña.
"Tasa Milei": Juntos apunta a los liberales por la aprobación de un nuevo impuesto
Suele ser muy utilizado en los presupuestos, como ocurrió en la mañana de este miércoles, cuando la mayorÃa de los bloques de Juntos por el Cambio facilitaron la aprobación con la expectativa de voltear artÃculos en el debate en particular.
Lograron eliminar algunos pero se quedaron en la puerta de aquellos que implicaban una suba de impuestos. Por caso, si el trÃo de la libertad avanza (Milei, Victoria Villarruel y Carolina PÃparo) participaba de la votación del artÃculo 121, que creó una tasa de aviación, se hubiera rechazado: se aprobó con 123 votos favor y 122 en contra.
Con el trÃo de Milei hubiera quedado empatado el artÃculo 97, que subió los impuestos internos de productos electrónicos. En ese caso el desempate habrÃa sido del oficialismo, pero el economista admitió que no está muy al tanto de esos asuntos.
Cuando se estaban por votar los artÃculos impositivos, Juan López, de la Coalición CÃvica, reclamó su presencia en dos ocasiones. Su bloque luego bautizó el nuevo impuesto a los pasajes aéreos como "tasa Milei" y logró ser tendencia en twitter.
En su comunicado, Milei recordó que la sesión fue posible por el quórum y la aprobación general fue posible por el respaldo de la UCR, con una ayuda especial del presidente del partido Gerardo Morales, quien aportó el voto del diputado jujeño Jorge Rizzotti para empezar la sesión.
Y apuntó que en la votación del artÃculo que creó la tasa de aviación también acompañó Domingo Amaya, de Encuentro Federal, el bloque de Juntos por el Cambio que integran además Emilio Monzó, Sebastián GarcÃa de Luca y Margarita Stolbizer, que no estuvo.
Otros diputados de JxC que no estuvieron fueron MarÃa Tejada, Gustavo Santos y Manuel Aguirre. Tampoco estuvieron dos diputados de izquierda: Nicolás del Caño y Alejandro Vilca.
Milei apuntó que Amaya fue compañero de fórmula del radical José Cano para la gobernación de 2015, que Tejada es cercana a Lousteau, Aguirre al gobernador radical de Corrientes Gustavo Valdés y Santos es ex ministro de Turismo de Mauricio Macri.
También consignó que hubo dos ausencias del Frente de Todos (Paola Vessvesián y Graciela Navarro), que provocaron un final cerrado. Los cierto es que con los libertarios en el recinto votando en contra, la tasa de aviación se caÃa. Y fue aprobada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Algún político o milico decía en los 60's "estas son las pequeñas cosas que nos alejan de tí".
Vos Blackie preocupate más que por las paso si al final va a quedar una "república" vivible.
Esperemos que no banques los gastos de la casta para si mismos.
Hasta mostró que solo tuvo fuerte,