- 228/09/2414:32Para que coordine como se van a chorear lo ultimo que queda

Javier Milei mandó este viernes a su vocero, Manuel Adorni, a decir que presentarÃa un decreto para privatizar AerolÃneas Argentinas, sin importarle que la iniciativa se encime con la discusión de los proyectos de Hernán Lombardi y Juan Manuel López que empezaron a tratarse este miércoles, en el plenario de comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
"Es puro humo, no tiene los votos y necesita que se hable de AerolÃneas para que el fin de semana las tapas de los diarios no sean sobre el 52 por ciento de pobres en el paÃs", deslizaron en el Congreso.
No obstante, fuentes ligadas al oficialismo se atrevieron a interpretaciones más complejas. "El proyecto de Lombardi es Macri y el Ejecutivo va a mandar el de Sturze", confesaron en referencia al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Desde el entorno de MartÃn Menem alegaron que el envÃo del decreto de Milei atiende a la necesidad de que, antes de discutir la privatización, se precisa declarar la empresa sujeta a esa condición. Lo curioso es que la primera oración del primero de los tres artÃculos del expediente presentado por Lombardi dice exactamente "declárase sujeta a privatización, en los términos y con los efectos previstos en la Ley Nº 23696 de Reforma del Estado, la empresa AerolÃneas Argentinas".
Por eso, en un despacho aliado del gobierno fueron crudos: "El macrismo y los libertarios son bandos distintos, con clientes distintos y negocios distintos", graficaron.
Por otra parte, la diputada Carolina Gaillard, miembro de la comisión Bicameral de Trámite Legislativo, dijo este viernes que la amenaza de un decreto presidencial para privatizar AerolÃneas Argentinas, como anunció el vocero Manuel Adorni, serÃa "ilegal e inconstitucional si apelara a un DNU". "En primer lugar, violarÃa el procedimiento previsto en la Ley de Reforma del Estado, que plantea en su artÃculo 9º que el Ejecutivo debe mandar una ley que declare la empresa sujeta a expropiación", explicó a LPO.
Y en segundo término, indicó que serÃa "inconstitucional porque se está discutiendo la privatización en un plenario de comisiones del Congreso, o sea que no hay necesidad ni urgencia para hacerlo por decreto". "Ya dijo la Corte Suprema que la mera conveniencia no es suficiente para habilitar el dictado de un DNU y que el Presidente no puede elegir la vÃa más conveniente, y que la regla es la ley y el DNU la excepción", argumentó.
La discusión sobre el carácter del decreto que envÃe Milei, sea simple o de necesidad y urgencia, se gatilló en la oposición porque resulta extraño que use esa herramienta cuando ya envió, incluso, al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y al secretario de Transporte, Franco Mogetta, a defender los proyectos de Lombardi y López.
Adorni dijo este viernes en su conferencia de prensa desde Casa Rosada que "el Presidente va a firmar el decreto que declara a la empresa AerolÃneas Argentinas sujeta a privatización, como lo habilita el artÃculo 9 de la Ley 23.696, llamada de reforma del Estado".
Sin embargo, ese artÃculo establece: "La declaración de sujeta a privatización será hecha por el Poder Ejecutivo Nacional, debiendo, en todos los casos, ser aprobada por ley del Congreso. AsÃgnase trámite parlamentario de preferencia a los proyectos de esta naturaleza".
Aunque fuentes parlamentarias observaron a LPO que podÃa tratarse de un nuevo capÃtulo de "la bravuconada de (Javier) Milei contra los gremios" de trabajadores del sector aeronáutico, Gaillard alertó que "este gobierno opera con la teorÃa de los hechos consumados".
No obstante, advirtió que la jugada de Milei también promueve "una enorme inseguridad jurÃdica". "¿Qué pasarÃa si el Congreso termina rechazando el decreto después de tres meses y el gobierno vendió la empresa?", preguntó.
El ex diputado y actual director del Instituto Consenso Federal, Alejandro "Topo" RodrÃguez, expresó que "Milei no tuvo ni tiene apoyo mayoritario en el Congreso" para privatizar AerolÃneas. "Por eso estuvo obligado a sacarla de la Ley Bases", recordó, y alertó que "si pretende imponerlo por un decretazo, estará consolidando un verdadero modelo autocrático".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 128/09/2400:14Para que le dieron superpoderes?