Blanqueo
Michel dijo que la eliminación de los datos del blanqueo en la AFIP es imposible: "Es un discurso de campaña"
Después que Milei prometiera borrar a los evasores de los registros, el ex director del ente recaudador explicó en el Congreso que la AFIP retiene su backup por 10 años.

Guillermo Michel dejó en ridículo a Javier Milei este miércoles en el Congreso, cuando el diputado Hugo Yasky le preguntó qué implicancias tendría para Argentina que el gobierno borre los datos de los sujetos que blanquearon su dinero en los últimos dos meses. "Es imposible eso, diputado, es un discurso de campaña", respondió el ex titular de la Aduana de forma tajante.

El Presidente había dicho en una entrevista con Lucas Morando, tal como informó LPO, que el gobierno estaba "trabajando arduamente para lograrlo". 

El periodista publicó en Twitter, tras el reportaje, que "después de que hayan blanqueado 280 mil personas, el Gobierno analiza modificar la legislación para borrar las bases de datos de los que blanquearon. Es decir, eliminar los registros fiscales para evitar futuros impuestos".

En el marco de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el legislador y secretario general de la CTA expresó su inquietud acerca del "intento de no dejar rastro respecto de los sujetos involucrados en el blanqueo de capitales". 

"¿Qué implicancias puede tener para la Argentia en términos del GAFI y cuál sería la razón que mueve al gobierno a tomar esta determinación?", preguntó.

Michel explicó que "el sistema de AFIP, con las pistas de auditoría que tiene el fisco, retiene el backup por diez años". "Hay pistas de auditorías, procesos, no se puede eliminar", aclaró.

Por otro lado, conjeturó que "en el hipotético caso de que se pusiera todo en un servidor especial y se diga 'esto no se toca y no se puede entrar', también es imposible porque un contribuyente que balqneuó y pasó de un patrimonio de un millón a dos millones de dólares en un año, que además el registro quedó en el banco, es imposible de borrar". 

"Justamente pasó de estar la plata de negro en blanco, la tendría que volver a negrear", argumentó, y concluyó: "Es inviable desde lo sistemático, lo informático y lo técnico". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.