Menem filtró el anuncio de un aumento a universidades y desató una crisis con el PRO
El riojano le habría "quemado" un acuerdo que el macrismo venía trabajando con los rectores a través de Finocchiaro. Ahora peligra la ley de DNU.

Martín Menem arruinó la última barrera de contención que podía ofrecerle desde el Congreso a Javier Milei para gobernar por decreto, al apurarse con la convocatoria a una conferencia de prensa para anunciar un aumento presupuestario para las universidades.

Su iniciativa enfureció al bloque del PRO, que venía trabajando silenciosamente para llegar a un acuerdo con los rectores universitarios, y los diputados macristas vaciaron el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Poderes, Peticiones y Reglamento. Hasta este miércoles al mediodía, el plan de los legisladores que responden a Cristian Ritondo era firmar el dictamen de rechazo a las modificaciones que promovió la oposición sobre la Ley 26122, que establece que se precisa el voto en contra de la mayoría de las dos cámaras para voltear un DNU, pero la frustrada conferencia de Menem cambió todo.

La jugada de emplazamiento para cambiar esa norma había sido impulsada por el cordobés Oscar Agost Carreño, titular del PRO en su provincia pero secretario parlamentario del bloque de Miguel Pichetto, cuando prevaleció el blindaje al veto de Milei contra las universidades. Esa audacia contaba, de movida, con el acompañamiento de todo el peronismo y otros aliados pero, hasta ahora, no había cosechado la simpatía del macrismo. 

Como sea, los opositores se alzaron cerca de las 19 con un dictamen de mayoría que contabilizaba 36 firmas entre los miembros del pichettismo, el peronismo y un sector del radicalismo. El expediente de rechazo se quedaba sin nombres del PRO y solo juntaba 9 rúbricas de los libertarios. El lilito Juan Manuel López, por un lado, y Karina Banfi, por el otro, aportaron sus propios dictámenes.

El escenario es inquietante para Balcarce 50. Si el tema se trata en recinto en las próximas semanas y la bronca de los macristas no baja, el oficialismo no tendría cómo frenar las reformas y Milei ya no podría regirse por decretos tan fácilmente. Tampoco un veto presidencial valdría la pena si el PRO se pliega a la oposición para insistir, algo que por el momento suena quimérico.

Dos horas antes que inicie el trabajo en comisiones, desde el despacho del riojano convocaron a la prensa para anunciar el incremento de las partidas para las universidades públicas en el Presupuesto 2025, algo que venía negociando el diputado Alejandro Finocchiaro con rectores. Enterados de la jugada, los macristas obligaron a los libertarios a abortar la conferencia.

Según fuentes parlamentarias, el titular de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, recibió la información sobre las negociaciones entre las autoridades de las casas de altos estudios y el ex ministro de Educación de Mauricio Macri y "la traficó" en el despacho de Menem. "No entienden nada estos muchachos y ahora nos vamos de la comisión sin firmar el dictamen de rechazo a la reglamentación de los DNU", dijo a LPO un legislador del PRO.

La crisis escaló tan alto que, al cierre de esta nota, Menem mantenía una reunión con Ritondo y Silvana Giudici en su oficina del primer piso de la Cámara Baja.

Sin embargo, el enojo de la tropa macrista parecía irreversible. "Con suerte, el tema pasa al año que viene pero nosotros le sacamos el cuerpo", expresó una legisladora.

El problema del apoyo a la postura oficialista para salvar el reglamento vigente de la utilización de los DNU fue discutido, incluso, en la reunión del bloque de este martes con Mauricio Macri. Para el PRO, la incomodidad es indesmentible porque la ley en discusión se sancionó por impulso de Cristina Kirchner para blindar esa herramienta institucional durante el mandato de Néstor Kirchner.

Por ese entonces, tanto el macrismo como el radicalismo rechazaban esa arquitectura legal, embanderados en un discurso republicano. El debate en comisión por estos días había obligado a Giudici a defender una postura absolutamente contradictoria con sus valores, solo para cuidar los intereses de la Casa Rosada en la actualidad. "Es una ley de mierda y la verdad que nos cuesta mucho bancar al gobierno", resumió un macrista.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    l
    30/10/24
    21:07
    nada que no se resuelva con un par mas de "milanesas"
    Responder
  • 2
    soberano
    30/10/24
    20:41
    Giudici, siempre tuviste un collar puesto. La ley es una mierda y vos sos más mierda que la ley.
    Responder
    • 3
      votocantado
      31/10/24
      10:36
      Es una gorda tilinga que vive de la teta del estado y jamas le aporto NADA AL PAIS.

      NADA.
      Responder
  • 1
    pirizta
    30/10/24
    20:38
    Lo unico que preocupa a Finocciaro es blindar al rector que violo a su secretaria por que viene bien prendido en varios negocios con el
    Responder
Noticias Relacionadas
El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

Por Pablo Dipierri
El riojano trabó la discusión durante más de dos horas y la oposición temía quedarse sin quórum para discutir el aumento jubilatorio.
El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

Por Pablo Dipierri
La oposición propuso a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Bornoroni. Empataron y la discusión pasó para la próxima sesión.
Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Por Pablo Dipierri
El riojano pretende dejar ese puesto para la neuquina Nadia Márquez o la tucumana Omodeo. Presión sobre los bloques aliados.
La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

Por Pablo Dipierri
Fiebre de interbloques para sumar legisladores a la comisión. Los radicales con peluca le parten la bancada a De Loredo y UP soltó a Julia Strada y Mónica Macha para que alíen con el FIT.
El PRO armó un interbloque con Zago y los libertarios para paralizar la comisión de Libra

El PRO armó un interbloque con Zago y los libertarios para paralizar la comisión de Libra

Por Pablo Dipierri
El oficialismo quiere impedir que crezca el escándalo que involucra a Milei y rediseña la integración de su bancada para tener más diputados en la comisión.
Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios

Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios

Por Pablo Dipierri
La hermana del Presidente pretendió limitar el trabajo de los periodistas. Desde el PRO hasta el peronismo firmaron una nota pidiendo la revisión de las disposiciones.