
Sergio Massa abandonó la quinta de Olivos a las 15 sin la definición de quién será el jefe del bloque de Diputados, que según anunció surgirá a partir de una serie de nombres que se barajaron durante más de 5 horas de reunión.
"Trabajamos en distintos nombres, en distintas alternativas para de alguna manera trabajar sobre todas las cosas en que el bloque siga funcionando de manera ordenada, siga cohesionado", dijo el tigrense al salir pero se negó a mencionarlos.
"Que se digan nombres significarÃa luego que el presidente vete a uno y elija a otros", se justificó, pero negó que la presencia de Eduardo Valdes en Olivos tenga relación con la sucesión de Máximo. "Vino por el viaje" a Rusia, lo justificó.
Alberto y Massa definen al reemplazante de Máximo en la jefatura del bloque
Pero trató de dejar claro que el aval final lo tendrá el jefe de Estado. "Seguramente, si", respondió cuando le preguntaron. El perfil del elegido serÃa el de un dirigente del interior cercano a los gobernadores pero que pueda convivir con La Cámpora y los movimientos sociales.
Massa buscarÃa en el resto del dÃa encontrar consensos con esos sectores con alguno de los mencionados, como puede ser el sanjuanino José Luis Gioja o el santafesino Germán MartÃnez. También se escuchó al entrerriano Marcelo Casaretto. El elegido deberÃa contar antes con aval de los sectores que integran el frente y por estas horas empezarÃan los sondeos.
En la Rosada señalaban que "Massa está sondeando nombres para que encuentren consenso de gobernadores y La Cámpora. Pero tiene que tener el ok final de Alberto". Las negociaciones seguirán todo el dÃa.
"Máximo hizo un enorme trabajo. El que tenga que llevar el trabajo a partir de ahora tiene que hacerlo entendiendo que tiene que buscar la cohesión en el Frente de Todos y seguir adelante con el trabajo polÃtico y parlamentario del Gobierno", dijo Massa y confirmó que intentó convencerlo de continuar en el cargo, pero no pudo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Porque esa renuncia, no solo es política sino hay mucho de lo personal.