
Sergio Massa deberá informar en el sitio web del Ministerio de EconomÃa los cambios en la dotación de personal del Estado en cada trimestre, según el artÃculo 6 del presupuesto aprobado en Diputados y que no tendrá problemas en ser sancionado en el Senado.
El texto fue reformado en el recinto, durante la votación en particular, en una negociación con el oficialismo que requirió de un cuarto intermedio pero habÃa empezado mucho antes de la sesión.
Como explicó LPO, el PRO reclamó un congelamiento del personal durante el debate en comisión. "La oficina de presupuesto identificó 3100 cargos que se crean. Puede haber una parte que sea pase a planta permanente. Dejemos eso y veamos qué se consigue con el resto", habÃa propuesto el diputado del PRO Luciano Laspina.
El PRO pide congelar la planta de personal del Estado para aprobar el presupuesto
El artÃculo 6 en su versión original señalaba que no se pueden aprobar "incrementos de cargos y horas cátedra" por fuera de los fijados en el presupuesto, con excepciones como los organismos descentralizados y los cargos de autoridades superiores o del sistema ciencia y tecnologÃa.
En lo que fue el presupuesto más negociado en su letra chica en mucho tiempo, con la particularidad de que el oficialismo y la mayor parte de la oposición coinciden en ajustar las cuentas, Massa aceptó ampliar los criterios para restringir la posibilidad de sumar empleados públicos.
El dictamen de comisión señaló que cada oficina pública debe remitir a la SecretarÃa de Hacienda el detalle de la información "correspondiente a la totalidad de las plantas y contratación de personal".
Y el párrafo que agregó JxC en el recinto, con anuencia del oficialismo, establece que Hacienda "deberá publicar dicho informe en su sitio web y en formato abierto y reutilizable, según el articulo 32 de la ley 27.275, de Derecho de Acceso a la Información Publica. Este informe deberá ser puesto a disposición hasta el quinto dÃa hábil siguiente de cada trimestre de calendario".
La ley de acceso fue sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri y establece el protocolo para que cada organismo público difunda sus números. Una de las artÃfices fue la diputada radical Karina Banfi, cuyo bloque contribuyó a los 180 votos para aprobar el presupuesto, el mayor consenso en casi una década.
Si bien el PRO no dio quórum al inicio de la sesión, sà lo hizo en la votación en general a través de una abstención y se quedó en la de los artÃculos, para votar a mano alzada la mayorÃa. Logró bajar el de ganancias a los jueces y la creación de un fondo para financiar a las obras sociales.
Se cayó el impuesto a los jueces y Massa logró aprobar el presupuesto con apoyo de los radicales
El bloque conducido por Cristian Ritondo anunció su decisión de abstenerse con la sesión empezada en un comunicado en el que destacó el control de la planta de personal como uno de los logros de las modificaciones negociadas por la oposición.
La otra que resaltaron es la cláusula gatillo, que obligará a Massa a detallar el destino de los excedentes presupuestarios. Ambas exigencias para el ministro fueron votadas a mano alzada y marcaron un rumbo para los próximos años, porque no será fácil para un próximo gobierno eliminarlas. Al menos tendrá un costo polÃtico.
"Es gracioso, porque en este paÃs la oposición pide ajuste", bromeó Massa en marzo, en una llamada con el staff del FMI durante la negociación por la votación del acuerdo, que finalmente la oposición aceptó aprobar.
Con la posibilidad de conocer cada figura del parlamento, como ministro presentó el presupuesto con la disposición de bajar el déficit y ajustar las cuentas que sean. "Es el mejor presupuesto del kirchnerismo", llegó a decir Laspina durante el debate en comisión.
La cláusula gatillo, por caso, fue una propuesta de Massa durante la presentación del presupuesto, ante una pregunta de Margarita Stolbizer sobre la posibilidad de incumplir con la meta de inflación.
Y los lÃmites a la dotación de personal surgieron de un artÃculo que vino escrito en el texto original y JxC reforzó. Nadie rechazaba el ajuste. Era sólo cuestión de darle forma.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 201/11/2209:07Juraria que anuncio el congelamiento de ingreso de empleados publicos hace 3 meses.
- 101/11/2207:33Jajaja...muy buena nota y sobre todo muy creíble, la verdad Laperoniaonline te hace cagar literalmente de risa y es muy buena como laxante por la mañana, de paso muchachos publiquen los comentarios porque el delay ya supera el día y medio, estrategia muy buena pero infantil para ir licuando la actualidad de la nota.