
Este martes la Cámara de Diputados comenzará a debatir en comisión una nueva ley de alquileres y a las iniciativas presentadas se sumó una de la oficialista Gisela Marziotta, que propone frenar los aumentos hasta que se cree un nuevo Ãndice de actualización y reemplace el actual.
La suspensión alcanzarÃa a los inmuebles destinados a uso familiar, actividades culturales o comunitarias, pequeñas producciones agropecuarias, o aquellos alquilados a monotributistas o pequeñas industrias.
El proyecto propone que en estos casos se mantengan los valores actuales hasta que se cree un nuevo Ãndice en una Cámara Nacional de Alquileres, un organismo creado en la ley, "colegiado de carácter autárquico", con competencia en materias relacionadas con el derecho a la vivienda. Inicialmente, dependerÃa del Desarrollo Territorial y Hábitat.
Lo integrarÃan dos representantes del Poder Ejecutivo, 1 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, 1 de la SecretarÃa de Comercio, 1 representante de los locatarios, 1 de los locadores (ambos con alcance nacional) y 1 del Sindicato de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, que domina Silvio SantamarÃa.
En Juntos ahora dicen que no quieren derogar la ley de alquileres
Marziotta propone que la Cámara lleve un "Registro Público Nacional de Contratos de Locación para la Vivienda", encargado de almacenar los contratos de alquiler.
También que defina "los precios máximos de los nuevos contratos de locación para la vivienda con validez en todo el territorio nacional" y un nuevo Ãndice de actualización, que desde la sanción de la ley actual, en 2020, se rigen por una fórmula que combina la variación de los precios y de los salarios.
Este proyecto no fija parámetros nuevos, pero recién cuando haya el primer acuerdo se descongelarÃan los precios. Además, la Cámara tendrÃa facultades de control de los precios y podrá sancionar a quienes no los cumplan. Establecerá regulaciones del alquiler turÃstico y en todos los casos deberá gestionar con autoridades locales.
Otros elementos son la prohibición del pago de alquileres anticipados por perÃodos mayores a un mes o depósitos de garantÃa o exigencias equivalente al primer mes de alquileres. Además, permite pagar el depósito de ingreso durante seis meses. También prohÃbe operaciones en dólares y ante silencio del locador, permite la continuidad del locatario.
El proyecto no incorpora los premios y castigos por vivienda ociosas que tiene el del peronista José Luis Gioja, firmado por otros 15 diputados del Frente de Todos, cercanos a Alberto Fernández y Sergio Massa. Marziotta renovó su banca por gestión de Alberto, pero votó en contra del acuerdo con el FMI y quedó cerca de Máximo Kirchner.
En Juntos por el Cambio la ley de alquileres no logró unir a sus miembros: después de haber pedido una sesión especial para tratar proyectos que la derogan, se juntó con inquilinos y propietarios para coordinar modificaciones. El debate empieza este martes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esta mujer demuestra una completa ignorancia en la materia y lo grave es que entre todos le estamos pagando sus ingresos voluminosos como integrante del Poder Legislativo.