
El flamante jefe del bloque de diputados del Frente de Todos Germán MartÃnez se reunió este miércoles con su antecesor Máximo Kirchner y anticipó que convocará al ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne para discutir el crédito que tomó con el FMI.
"Me encantarÃa, no sé si lo vamos a lograr, sin chicana y con buen clima que antes que venga MartÃn Guzmán a explicar el acuerdo con el Fondo, escuchar a Nicolás Dujovne y poderle preguntar lo que nuestro bloque quiso en 2018 y no pudimos porque esquivaron el Congreso", dijo en declaraciones a Radio El Destape, que luego repitió en varias entrevistas. El ex ministro de Hacienda fue el que tomó el crédito al FMI y lo justifica hasta hoy y exige un ajuste más fuerte.
La reunión con Máximo fue al mediodÃa, se extendió por dos horas y MartÃnez repitió a salir las definiciones que dio a poco de asumir: "No vengo a reemplazar a nadie, sino a continuar con la tarea iniciada en 2019. Vengo a aportar en este momento, seguiremos trabajando juntos. Nos unen convicciones, un camino recorrido y por recorrer", dijo al salir.
Alberto eligió a un hombre de Rossi para manejar el bloque y marcó distancia con el kirchnerismo
MartÃnez asumió como diputado en 2019 y estuvo al mando de Máximo, quien renunció el lunes a la jefatura, disconforme con la negociación del Gobierno con el FMI.
Su sucesor defendió desde el acuerdo, que en menos de un mes llegarÃa al Congreso en formato de proyecto de ley para ser avalado o rechazado. Y anticipó que en ese debate buscará que declaren los funcionarios de Macri que lo tomaron.
"'Dujovne, ¿usted cree que la dimensión de la economÃa daba para un endeudamiento de 56 mil millones de dólares con un único acreedor?'. Me gustarÃa preguntarle a (El ex ministro de Financias) Caputo '¿Usted cree que la capacidad de generar dólares de la economÃa argentina daba para que en 2022 tengamos que pagarle 19 mil millones al Fondo?', anticipó MartÃnez.
"Le preguntarÃa a (el ex ministro) Hernán Lacunza '¿Por qué defaulteaste la deuda en pesos?, ¿Qué pasó con el tipo de cambio durante el poco tiempo que fuiste funcionario de Mauricio Macri?'", agregó.
MartÃnez reiteró que cuando el tema llega al Congreso será "un memorándum de entendimiento entre la Argentina y el Fondo Monetario que se aprueba o se rechaza porque los que llevan adelante la negociación no es el parlamento sino el Ejecutivo".
Como anticipó LPO, el proyecto ingresarÃa por el Senado para apurar la negociación con Cristina Kirchner. El representante del Fondo Sergio Chodos se reunió este miércoles con el jefe del oficialismo José Mayans, pero no se llevó la garantÃa de tener la ley aprobada para debatirla en Diputados, donde MartÃnez empezará a buscar consensos internos.
Máximo tiene a 18 diputados fieles de La Cámpora, pero con su salida sumó el respaldo del trÃo de diputados de Patria Grande y la dupla del PCR. Además de un puñado de kirchneristas duros como Leopoldo Moreau.
En el Senado La Cámpora cuenta 5 senadores pero algunos más estarÃan dispuestos a sumarse a una rebelión, si tomara forma. Por ahora, esperan el texto firmado por Guzmán para evaluarlo. LlegarÃa pronto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 203/02/2214:05El BARDO TIENE QUE SER MONUMENTAL MIENTRAS SE LOS SUBE AL RING...
- 103/02/2211:20Siguen boludeando estos parásitos??