Jubilaciones
Lousteau, Blanco y Carambia firmaron dictamen del proyecto de jubilaciones con media sanción de Diputados y complicaron a Milei
La iniciativa podría reunir una mayoría cómoda en la próxima sesión. El oficialismo estima que el Presidente vetará la ley.

El santacruceño José María Carmbia y los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco firmaron este miércoles el dictamen de mayoría del proyecto que traía media sanción de la Cámara de Diputados para modificar la movilidad jubilatoria. Con esa acción, destrozaron los planes de Ezequiel Atauche, quien había instrumentado una estrategia habilitada por la Casa Rosada y diseñada por Victoria Villarruel para impulsar una iniciativa que evitara el veto de Javier Milei.

En el marco del plenario de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, esos tres legisladores sumaron su firma junto a los representantes de Unión por la Patria (UP) y refrendaron el expediente que impulsó el bloque de Rodrigo De Loredo en la Cámara Baja y se aprobó por casi dos tercios. Por eso, fuentes parlamentarias estiman que, cuando el tema llegue a recinto, podría cosechar los 33 votos del peronismo, el de Carambia, el de Lousteau y el de Blanco. En total, 36 como piso.

A su vez, un senador de la UCR deslizó ante LPO que también podrían optar por la afirmativa los legisladores Flavio Fama, Daniel Kronenberg y Maxi Abad. Ya serían 39.

A esa lista se agregaba la especulación sobre el voto a favor de la compañera de bancada de Carambia, Natalia Gadano, y la cifra ascendería a 40. Ambos votaron en contra de la Ley Bases en general pero luego se abstuvieron para el tratamiento en particular. "Nunca se sabe porque capaz que dicen una cosa y después se sientan en la escalera", criticaron en un despacho peronista.

Como sea, los libertarios manifestaron en los pasillos del Congreso casi una rendición. Un vocero de la tropa de Milei admitió que Villarruel, en plena tensión con el Poder Ejecutivo, "podría caminar en el Senado silbando bajito y que el costo lo pague el Presidente".

Por lo demás, LPO ya reveló que el radicalismo había negociado directamente con el Poder Ejecutivo "un veto parcial" de Milei a la norma que termine saliendo del Congreso, con el propósito de que al menos quedara en pie la recomposición del 8,1 por ciento que se había tragado la inflación de enero y el Presidente no contempló en su decreto de abril.

El gobierno se contentaría con la eliminación de la actualización por RIPTE y con el pago de las cajas previsionales provinciales, y lo reconfortaría que los nuevos aumentos de los haberes se calculen a través del IPC solamente. "Por lo menos, seguiría firme el corazón de nuestro proyecto", habría dicho uno de los dirigentes radicales con terminales en Balcarce 50.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.