Senado
Lousteau durísimo: "Hay radicales que hablan de Yrigoyen, pero cuando hay que defender la Constitución especulan"
Abad le atribuyó "una bajeza fuera de lo común" y lo acusó de "mirarse el ombligo".

Martín Lousteau y Maximiliano Abad protagonizaron este jueves un duro cruce durante la reunión de la comisión de Acuerdos en el Senado, donde se dictaminó contra el pliego de Manuel García Mansilla para que sea tratado en recinto la semana próxima.

El presidente de la UCR se quejó porque los tres colegas de su bancada que integran esa comisión, el propio Abad, Mariana Juri y Carolina Losada, no ingresaron al Salón Illia hasta que no estuvo garantizado el quórum. "Yo soy vehemente, soy calentón, pero no soy hipócrita, Así que lo voy a decir: me da vergüenza, (porque) hoy mis compañeros de bloque vinieron acá cuando ya había quórum y no me lo voy a callar", dijo.

Según Lousteau, "estuvieron especulando con que esta sesión, que corresponde para defender la Constitución y la Corte Suprema, no se hiciera. Y cuando vieron que había quórum, vinieron y se sentaron".

"Radicales, lo digo como presidente del radicalismo, que se llenan la boca hablando de Yrigoyen cuando decía que nuestro programa es la Constitución pero con cualquier excusa, táctica o conveniencia de corto plazo, cuando hay que defender la Constitución, vemos especulación", completó.

Radicales, lo digo como presidente del radicalismo, que se llenan la boca hablando de Yrigoyen cuando decía que nuestro programa es la Constitución pero con cualquier excusa, táctica o conveniencia de corto plazo, cuando hay que defender la Constitución, vemos especulación.

Mientras el economista hablaba, Abad se preparaba para responder. Separado nada más que por Francisco Paoltroni, que se encontraba sentado entre ambos, el dirigente marplatense consideró que "los que acusan a otros de hipócritas son los que critican al kirchnerismo habiendo sido parte del kirchnerismo, son los que acusan al macrismo habiendo sido embajadores de Estados Unidos durante el macrismo, son los que hoy declaran contra Macri formando parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e integrando ese gobierno, que lo lleva adelante Jorge Macri".

Lousteau durísimo: "Hay radicales que hablan de Yrigoyen, pero cuando hay que defender la Constitución especulan"

Además negó ser "hipócrita", y agregó: "Que el presidente de mi partido, al que yo reconozco como presidente de mi partido, le tengo respeto intelectual y es una persona sólida, que tiene convicciones, acuse innecesariamente a senadores de su partido... creo que es una actitud de una bajeza fuera de lo común en la política".

Abad sostuvo también que respeta "a los dirigentes políticos que están comprometidos con lo que piensan y, por sobre todas las cosas, a los que forman parte de colectivos, no de individualidades, y que no se miran todo el tiempo el ombligo y que creen que son más dirigentes políticos porque denostan al resto".

En los pasillos del Congreso trataron de minimizar la densidad del intercambio. Una fuente del radicalismo bonaerense deslizó que la tirria también obedece a que antes que arrancara la comisión "salió un fallo adverso contra Abad en la Cámara Nacional Electoral sobre la interna" de la provincia de Buenos Aires.

En efecto, la resolución judicial dispuso que vote nuevamente en las mesas anuladas de Ezeiza, Quilmes y La Matanza, al tiempo que ordena al juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla, que utilice el mismo criterio en las impugnaciones de Futuro Radical, el espacio de Lousteau, en los municipios de Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino.

A esas disputas territoriales se suman los roces que impidieron una definición del bloque radical en la Cámara Alta sobre la suerte de García Mansilla, después de la reunión de bancada de la semana pasada y el encuentro del Comité Nacional de este martes.

Que el presidente de mi partido, al que yo reconozco como presidente de mi partido, le tengo respeto intelectual y es una persona sólida, que tiene convicciones, acuse innecesariamente a senadores de su partido... creo que es una actitud de una bajeza fuera de lo común en la política.

El entorno de Lousteau sostiene que la decisión de las autoridades partidarias fue que Eduardo Vischi, jefe del bloque de senadores, se presentara ante la conducción para escuchar sus argumentos pero el correntino suspendió la cita. El lugarteniente de Gustavo Valdés, por su parte, habría reclamado que los gobernadores de la UCR estuvieran en esa tenida también y en su despacho aseguran que ese "careo" no tenía fecha pautada.

Otro de los senadores radicales comentó a LPO que ese encuentro podría darse el lunes próximo, y disipó las dudas sobre la postura de los integrantes del bloque respecto de los pliegos de los jueces: "la mayoría de nosotros quiere voltearlos pero no queremos quedar atados al peronismo", reconoció. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    totito
    14/03/25
    15:00
    En un país serio este hombre debería estar de ordenanza !!!!! Arruinó al país con la famosa 125 y de la noche a la mañana se volvió al radicalismo como si no hubiese pasado nada !!!!! Por algo Frondizzi dejó el radicalismo para sacar al país de la ruina en la década del 60 !!!!! Son como el pollo al spiedo, han hecho mierda el país, están quemados de arriba abajo, pero sigue dando vuelta !!!!!
    Responder
    • 3
      coya
      14/03/25
      17:32
      El país de la ruina? Anda a estudiar, bruto
      Responder
    • 4
      zinedine zidane
      14/03/25
      15:21
      Al pais lo arruinan mentecatos como vos...lacra humana
      Responder
  • 1
    zinedine zidane
    14/03/25
    12:13
    Tiene toda la razon lusto...y abad tambien tiene razon.
    Responder
Noticias Relacionadas
Ramos Padilla ratificó el triunfo del candidato de Abad en la interna de la UCR bonaerense

Ramos Padilla ratificó el triunfo del candidato de Abad en la interna de la UCR bonaerense

LPO (La Plata)
El juez no hizo lugar al pedido la nulidad del escrutinio definitivo que había presentado la lista apoyada por Lousteau. Así, valida la victoria de Miguel Fernández.
Arde la UCR bonaerense: Abad dice que ganó pero Lousteau quiere impugnar el escrutinio definitivo

Arde la UCR bonaerense: Abad dice que ganó pero Lousteau quiere impugnar el escrutinio definitivo

Por Pablo Dipierri
La Junta Electoral comunicó el triunfo de Fernández contra Domenichini. El juez Ramos Padilla exigió que se publiquen los resultados provisorios.

Polémica en la UCR: Yacobitti y Abad se adjudican el triunfo en la interna bonaerense

LPO (Asunción)
Se enfrentaron el ex intendente de Trenque Lauquen y el diputado provincial Domenichini.
Lousteau y Manes lanzan un candidato para disputarle a Maxi Abad la UCR en la provincia

Lousteau y Manes lanzan un candidato para disputarle a Maxi Abad la UCR en la provincia

LPO (La Plata)
El candidato de Abad tiene el apoyo de 20 de los 27 intendentes. Se sigue trabajando en busca de la unidad. Quedan 72 horas para negociar.
El radical Abad vota contra las facultades delegadas y entra en zona de riesgo el capítulo más importante para Milei

El radical Abad vota contra las facultades delegadas y entra en zona de riesgo el capítulo más importante para Milei

Por Pablo Dipierri
Además rechazarían esa concesión Lousteau y el fueguino Blanco, sumados a los 33 del peronismo y los dos santacruceños.
Los radicales advierten que si el Gobierno no acepta cambios la Ley Ómnibus no sale

Los radicales advierten que si el Gobierno no acepta cambios la Ley Ómnibus no sale

LPO
Maxi Abad y Martín Lousteau coincidieron en que votarán en contra del proyecto si el oficialismo no acepta cambios a lo aprobado en Diputados.