Senado
Los santacruceños le voltearon la sesión a Villarruel y descolocaron a los libertarios: "Quedamos como unos pelotudos"
Paoltroni se había postulado como presidente provisional, pero Carambia y Gadano no dieron quórum y se cayó la sesión.

Los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano le hicieron caer a Victoria Villarruel la sesión para elegir las autoridades de la Cámara Alta, en medio de la tensión entre la Casa Rosada y el gobierno de Santa Cruz por el decreto que convierte a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima. 

La convocatoria a la "sesión preparatoria" tenía por objeto ratificar a Bartolomé Abdala como presidente provisional de la Cámara Alta y segundo en la línea de sucesión presidencial, pero también debía resolverse la asunción de Emilio Viramonte, un hombre de Villarruel. Tal como reveló LPO, su llegada sería para relevar a María Laura Izzo en la secretaría administrativa del cuerpo, un puesto clave que permite manejar los recursos del Senado.

Sin embargo, el oficialismo quedó muy ajustado para lograr quórum y formar mayoría, desde la expulsión de Edgardo Kueider y el arribo de la entrerriana Stefanía Cora, que se sumó al interbloque de UP. Desde el jueves pasado, el peronismo cuenta con 34 bancas y los libertarios y las fuerzas políticas afines a Balcarce 50 suman 38, porque retornó el chaqueño Víctor Zimmermann después de una licencia que había tomado para desempeñarse como Ministro de Producción de Leandro Zdero.

Ese grupo de 38 legisladores no es monolítico y los santacruceños hoy lo demostraron. Sin ellos dos, Villarruel no tiene quórum porque necesita 37 sobre 72 sentados.

Villarruel pudo acordar una sesión para suspender las PASO, pero el pliego de Lijo queda en la nebulosa

Según fuentes del Congreso, Carambia reclamó para su espacio político el lugar de Izzo, lo que desató bronca y risas por igual. La interpretación extendida entre los senadores colaboracionistas era que había sido un desacierto de Javier Milei resolver por decreto la conversión de YCRT antes de esta sesión.

LPO pudo saber que el gobierno quiere sacarse de encima ese enclave pero no aparecen empresas dispuestas a hacerse cargo. Para colmo, Gadano se manifestó contra el Presidente en la última sesión: "Quiero que se ocupe de YPF, de las represas, de YCRT, de la pesca y de las rutas detonadas e intransitables", expresó.

Villarruel y Giustinian revisan el reglamento.

Dos legisladores presentes en la reunión de Labor Parlamentaria dijeron a LPO que la compañera de bancada del santacruceño no hizo mención al asunto este lunes y se levantó de ese encuentro durante el cuarto intermedio, para no volver. "Lo de Río Turbio estaba charlado con el gobernador (Claudio) Vidal", dijeron en un despacho habitado por patagónicos.

Uno de los senadores más cercanos a la Vicepresidenta comentó que Carambia habría tramitado su pedido a través del secretario parlamentario, Agustín Wenceslao Giustinian. Ni Villarruel ni los aliados, fundamentales en el reparto de poder, aceptaron ese pedido que más de uno consideró "una locura".

Otro miembro del bloque libertario salió del recinto enojado con el resultado, alegando que desconocía que la dupla de Santa Cruz voltearía la sesión. "Si nos hubieran dicho que no bajaban, no ibamos al recinto y no quedabamos como unos pelotudos", graficó.

Si (los santacruceños) nos hubieran dicho que no bajaban, no ibamos al recinto y no quedabamos como unos pelotudos.

Villarruel, que se sentó pasadas las 16:15, dio por caída la sesión después que la chicharra sonara por más de 45 minutos. El salteño Juan Carlos Romero pidió que la ratificación de las autoridades se realizara en la próxima sesión, ya en período de ordinarias, y aclaró lo que establece el artículo 5° del Reglamento del Senado: "Las autoridades quedan prorrogadas".

El peronismo no estaba dispuesto a dar quórum y ni siquiera participó de la reunión de Labor, que tuvo espacio también para la extraña postulación del formoseño Francisco Paoltroni como presidente provisional del Senado. Aunque desde su entorno pretendieron que "otros" pidieron por su candidatura a ese sillón, una senadora repuso ante LPO que Paoltroni llegó a decir: "A mí me prometieron la Presidencia".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    kristianconk
    24/02/25
    19:58
    "Desde el jueves pasado, el peronismo cuenta con 34 bancas"

    tener presente:

    NO SOLO LA RATA COIMERA ESPINOLA ENTRO AL SENADO CON BOLETA PERONISTA, LOS 2 SENADORES MISIONEROS FR, INGRESARON AL SENADO COLGADOS D LA BOLETA ENCABEZADA X MASSITA....

    exegesis: OTRO PAR D RATAS COIMERAS


    si tenes dudas, aca la boleta presidencial, con las ratas coimeras colgadas:


    https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/IMG-20230718-WA0136-1000x600.jpg
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    24/02/25
    19:23
    La casta esta en orden
    Responder
Noticias Relacionadas
Los santacruceños votaron a Lijo y García Mansilla después del Pacto Negro por 335 millones de YPF

Los santacruceños votaron a Lijo y García Mansilla después del Pacto Negro por 335 millones de YPF

LPO
Aunque no alcanzó para salvar los pliegos de los jueces, Gadano y Carambia apoyaron a los magistrados. Fue un anticipo de LPO.
Pacto Negro: El gobierno obligó a YPF a gastar 335 mil millones en Santa Cruz para que voten a favor de Lijo y García Mansilla

Pacto Negro: El gobierno obligó a YPF a gastar 335 mil millones en Santa Cruz para que voten a favor de Lijo y García Mansilla

Por Pablo Dipierri
Un día antes de la sesión del Senado, el presidente de YPF, Horacio Marin, firmó el acuerdo con el gobernador Vidal. Ahora sus dos senadores no acompañarán el quórum para rechazar los pliegos.
Gracias a la sugestiva ausencia de Gadano y Carambia y el apoyo del radical Blanco, el Senado le votó las facultades delegadas a Milei

Gracias a la sugestiva ausencia de Gadano y Carambia y el apoyo del radical Blanco, el Senado le votó las facultades delegadas a Milei

LPO
 Esos votos llevaron el resultado a un empate y Villarruel desempató en defensa del gobierno.
Golpe político: Los senadores de Santa Cruz anunciaron que rechazan la ley bases

Golpe político: Los senadores de Santa Cruz anunciaron que rechazan la ley bases

Por Pablo Dipierri
Carambia y Gadano anunciaron su decisión, anticipada por LPO. El gobierno se acerca a la línea roja de los 36 votos que le impide el quórum.
El destino de la ley bases quedó en manos de los senadores santacruceños

El destino de la ley bases quedó en manos de los senadores santacruceños

Por Pablo Dipierri
Gadano y Carambia creen que el gobierno descartará las modificaciones que negociaron en el Senado e insistirá con la versión de Diputados. El radical Maxi Abad no tenía definido si votará la ley.
Manzur alimenta el misterio sobre el voto de la senadora Sandra Mendoza y el peronismo teme un doble juego con Jaldo

Manzur alimenta el misterio sobre el voto de la senadora Sandra Mendoza y el peronismo teme un doble juego con Jaldo

Por Pablo Dipierri
Para garantizar la sanción de la ley ómnibus, la Casa Rosada busca el voto de la senadora tucumana y también pretenden que el rionegrino Weretilneck y el santacruceño Vidal aporten un senador cada uno.