De Loredo busca frenar una rebelión radical para voltearle a Milei el aumento de ganancias
El cordobés advirtió a la Rosada que a los diputados que responden a Manes y Yacobitti, se sumarían los que se referencian en el senador Abad y dos patagónicos presionados por gobernadores.

Rodrigo De Loredo avisó al gobierno que hay una rebelión radical en marcha, ante las desprolijidades en el tratamiento de la ley Bases a su regreso de su aprobación en el Senado.

En la previa de la reunión que el secretario de Interior, José Rolandi, tiene prevista para este lunes con los bloques dialoguistas en la Cámara de Diputados, el jefe de la bancada de la UCR puso en alerta a la Casa Rosada, más allá de la resistencia conocida entre los legisladores que responden a Facundo Manes y los que integran el espacio Evolución, liderado por Emiliano Yacobitti.

En los pasillos del Congreso se comenta que a los cuatro diputados que responden a Facundo Manes y el puñado que integra el espacio Evolución, liderado por Emiliano Yacobitti, se podrían sumar los legisladores "sin techo", es decir, los que provienen de provincias gobernadas por mandatarios de otro signo político.

Esa falta de conducción para esos diputados los habilita a jugar con más margen de maniobra. Es el caso de los bonaerenses Fabio Quetglas y Karina Banfi, quienes votarían contra la restitución del impuesto a las Ganancias tal como lo hizo el senador bonaerense Maximiliano Abad.

Similar es la situación de los patagónicos Pablo Cervi y Roxana Reyes. Oriundos de Neuquén y Santa Cruz, respectivamente, todavía evalúan su voto. En la UCR alegan que el pronunciamiento del vicegobernador chubutense, Gustavo Menna, ejerce presión por estas horas. "Diputados no puede volver a restituir Ganancias, un tributo no se puede crear por voluntad de una sola Cámara", dijo.

Otro legislador que manifestó su bronca fue el catamarqueño Francisco Monti, quien criticó al gobernador Raúl Jalil por reclamarle al gobierno la reposición de Ganancias pero no instruir a los diputados peronistas de su provincia para que lo voten. "No se puede estar bien con Dios y con el diablo", se quejó por Twitter.

La rebelión que insinúan los radicales podría mitigarse si el gobierno atendiera a los planteos que ya expuso el propio De Loredo ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que especificara el Poder Ejecutivo con qué capítulos querían insistir y con cuáles no. "Tal vez es una forma de pedir que se compartan los costos políticos de un apoyo complicado", deslizan en las filas que disputan con el cordobés. 

Si los libertarios no lograran persuadir a sus interlocutores en la UCR, de los 34 legisladores del bloque alrededor de 15 podrían votar contra el oficialismo.

El impacto de las tensiones internas del partido centenario fue fluctuante en el recinto, desde que asumió Javier Milei. En la primera votación en general de la ley Bases, los radicales aportaron 32 voluntades por la afirmativa, aunque a los cuatro días el proyecto fue devuelto a comisión porque en el tratamiento en particular llegó a haber 20 correligionarios por la negativa.

Para la segunda versión de la ley, los apoyos treparon dentro del radicalismo a cifras parecidas pero ahora, como informó LPO, cuatro diputados referenciados en Manes promueven un pedido de interpelación a la canciller Diana Mondino. Acaso las diversas tribus del partido apalancan su rechazo o sus disidencias en argumentos que no solo están vinculados al contenido de la norma en debate. 

Como sea, desde el entorno de De Loredo esperan que los funcionarios libertarios reaccionen a tiempo. "Es una constante: llevan las cosas al límite pero pueden chocar", protestaron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 17
    mario eugenio vidal
    25/06/24
    16:21
    "Rodrigo De Loredo avisó al gobierno que hay una rebelión radical en marcha, ante las desprolijidades en el tratamiento de la ley Bases a su regreso de su aprobación en el Senado."

    Qué raro que un representante de un partido de izquierda miembro de la internacional socialista esté avisándole cosas al gobierno... ¿No está demasiado ocupado no dejando gobernar al presidente que tiene tiempo para esto? Rata liliputiense.
    Responder
  • 16
    tempus
    25/06/24
    13:52
    ¿Cuándo dejará De Loredo de ser un arrastrado...? Vamos Rodri, vos podés...
    Responder
  • 15
    damiancondarco66
    25/06/24
    13:51
    y Johnny "3 de febrero" Gúemes donde esta? La mama no lo dejo salir hoy?
    Responder
  • 14
    joseflores45
    25/06/24
    13:34
    De Loredo, servil y rastrero... olvidate de pisar cordoba y santa fe..
    Responder
  • 13
    bautista
    25/06/24
    09:49
    qué cara rara que tiene este payaso
    Responder
  • 12
    sailenicolas
    25/06/24
    09:02
    Los libertarios como de loredo
    Responder
  • 11
    unaportemas
    25/06/24
    08:53
    estamos ante el 4to gobierno radical desde el regreso de la democracia, porque son oficialismo, o no? vergonzoso lo de este tranza de De Loredo, corrupto y servil!
    Responder
  • 10
    yo no fui
    25/06/24
    07:53
    Este De Loredo es un mamarracho si no respeta a su partido y a sus autoridades que se las tome .
    Que dolor de huevos que es este idiota suerte quebes su final
    Termina esta gestión y donde lo cruzo lo escupo
    Responder
  • 9
    lilizamperetti@yahoo.com
    25/06/24
    07:25
    No puede ser más hdp, chupa medias y forro. Si este es radical, yo soy Colón. No puede haber mes hdp en la tierra que este de loredo
    Responder
  • 8
    alma
    24/06/24
    23:53
    Más allá de los pusilánimes como De Loredo, que pareciera que le gusta ser sodomizado por los peronistas en las elecciones locales y por el Presiduende a nivel nacional, lo que es inexplicable es que con seis meses de diferencia los libertarios voten una cosa cuando no son gobierno y otra cosa cuando lo son. Al final son como los k, que durante 20 años se negaron a eliminar ganancias cuando eran gobierno, y dos meses antes de irse la eliminaron. Qué país el nuestro. Estamos condenados al éxito jajaja
    Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno acepta suspender las PASO pero los radicales con peluca piden que las eliminen

El gobierno acepta suspender las PASO pero los radicales con peluca piden que las eliminen

Por Pablo Dipierri
Menem convocó a los jefes de bloque aliados para negociar. "Vamos a full con Ficha Limpia y chau PASO", dicen los de Campero.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
Milei desafía a Macri y suma a De Loredo al encuentro con los radicales con peluca

Milei desafía a Macri y suma a De Loredo al encuentro con los radicales con peluca

Por Pablo Dipierri
La reunión se da una semana después que la UCR los expulsara del partido. La interna Karina-Patricia.
En el bloque de Manes acusan a De Loredo de venderse por "dólares o cargos"

En el bloque de Manes acusan a De Loredo de venderse por "dólares o cargos"

LPO
La acusación fue lanzada por el formoseño Carbajal, después que el líder del bloque de la UCR rechazara la expulsión de los radicales con peluca.
Los radicales con peluca resisten a la expulsión de la UCR: "Van a tener que sacarnos con un grupo de tareas"

Los radicales con peluca resisten a la expulsión de la UCR: "Van a tener que sacarnos con un grupo de tareas"

Por Pablo Dipierri
El Tribunal de Ética partidario los echó por blindar el veto de Milei contra los jubilados. Los sancionados planean atrincherarse en sus provincias.
Barletta rompió con la UCR y armó un monobloque opositor a Milei

Barletta rompió con la UCR y armó un monobloque opositor a Milei

Por Pablo Dipierri
Furioso con los radicales con peluca, el santafesino sorprendió a sus pares.