Libertarios
Exclusivo: Quienes serán los hombres y mujeres claves de Milei en el Congreso
Influencers, economistas, periodistas, especialistas en "Familia", ruralistas y un ex dirigente del PJ conforman la tropa de legisladores que podría nutrir la bancada de La Libertad Avanza a partir de diciembre.

El batacazo electoral de Javier Milei reseteó las especulaciones sobre la conformación de los bloques parlamentarios. Si en las elecciones de octubre próximo se repitieran los guarismos, el libertario podría contar con bancadas numerosas en ambas cámaras. Las proyecciones indican que, si mantuviera su caudal electoral, cosecharía más de 35 diputados y 8 senadores.

Desde el entorno del líder libertario respondieron con cautela ante las consultas sobre autoridades de bloque y roles en las diferentes comisiones. "Nada definido. No se define nada de eso hasta octubre", respondió uno de sus colaboradores de confianza, y agregó: "depende, por supuesto, del resultado electoral".

Lilia Lemoine: "Quiero ser la vocera de Javier Milei"

Aun así, un repaso por las listas de la Libertad Avanza (LLA) evidencia una conformación tan variada o transversal como su electorado, materia de reflexión en los últimos días. 

Con 21,91 por ciento de los sufragios bonaerenses, por ejemplo, accederían a la Cámara Baja una decena de candidatos de la Provincia de Buenos Aires: el primero de esa nómina es Alberto "Bertie" Benegas Lynch, ex ejecutivo del Banco Santander, pero le sigue la periodista Marcela Pagano, joven profesional con trayectoria en Radio Mitre, TN y América24, entre otros medios.

El tercero es Guillermo Montenegro, secretario de la fundación Oíd Mortales y homónimo del ex juez que se desempeña como intendente de General Pueyrredón. Luego le siguen María Lorena Macyszyn, licenciada en Administración por la UBA y magíster en Políticas Públicas por la Universidad Austral; Pablo Ansaloni, ex diputado por el Partido FE y dirigente de la UATRE al que se le atribuye haber pasado del macrismo al massismo y, ahora, al elenco de Milei.

Si Milei repite el 21,91 por ciento de los votos que sacó en las PASO en la provincia de Buenos Aires, accederían a la Cámara de Diputados por ese distrito una decena de candidatos de la lista encabezada por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, ex ejecutivo del Banco Santander.

Sexta se encuentra Juliana Santillán, especialista en Economía Austríaca; y en séptimo lugar, Eduardo Falcone, en representación del MID. Lilia Lemoine, la influencer que aspira a ser vocera de Milei si llegara a la Casa Rosada, y Santiago Santurio, el filósofo y presidente del Partido Ciudadanos, completan los lugares expectantes de la lista en esa jurisdicción.

En Ciudad de Buenos Aires, se renuevan 12 bancas y el paño de diputados nacionales por el distrito está encabezado por la economista Diana Mondino, cuyo destino podría virar hacia el gabinete en caso que los comicios le sonrían todavía más a Milei, y el legislador porteño Oscar Zago. La tercera candidata es Santra Pettovello, licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral.

Santa Fe, por su parte, dispone de 10 bancas para la discusión. Allí compiten Romina Diez y el diputado provincial Nicolás Mayoraz. Rocío Bonacci y Marcos Peyrano cierran la saga de los que podrían llegar a convertirse en legisladores nacionales si se repite el 35 por ciento de acumulación de boletas de LLA.

En Córdoba, Milei trepó al 33 por ciento del electorado. Con 9 escaños en discusión, tendrían chances de incorporarse María Celeste Ponce, también influencer, junto al ex candidato a vicegobernador, Gabriel Bornoroni, y la abogada y titular del MID cordobés, María Ibáñez.

La diputada Mercedes Llano y su asesor, Facundo Correa Llano, serían los ediles de Milei oriundos de Mendoza. En tierra cuyana, el partido libertario superó los 40 puntos y, ante un total de 5 diputaciones a repartir, podrían ingresar ambos.

Para el caso de La Rioja, Martín Menem logró reivindicarse de su traspié en la pelea electoral por la gobernación y duplicó lo obtenido entonces. Así, podría agenciarse un despacho en Diputados, al superar por 3 puntos al peronismo riojano y al macrismo.

En Chaco, los libertarios quedaron segundos, detrás del despliegue de Jorge Capitanich. El referente de LLA que arribaría a Diputados sería el productor rural Carlos Daniel García.

Por otro lado, el ingeniero agrónomo y presidente de la Sociedad Rural en Entre Ríos, Beltrán Benedit, representaría a esa provincia, escenario de uno de los tres triunfos de Juntos por el Cambio. En tanto, Alberto Horacio Almada se sumaría desde Catamarca, donde el actual gobernador Raúl Jalil conseguiría su revalidación sin sobresaltos.

Exclusivo: Quienes serán los hombres y mujeres claves de Milei en el Congreso

En la provincia de Formosa, el mandatario Gildo Insfrán no tuvo inconvenientes para desplazar al radicalismo pero, en medio de la barrida, emergió la performance del candidato libertario Gerardo González, mientras que en San Juan Milei apuesta a José Peluc. En las dos jurisdicciones, se eligen tres diputaciones y, si sostuviera la proyección de un tercio de votantes, LLA obtendría un lugar en cada una.

En Jujuy, el ex gerente de la clínica Los Lapachos y ex dirigente del PJ, Manuel Quintar, encabeza la lista de Milei. Habiendo construido una victoria apabullante en ese pago, se convertiría en el referente de LLA después de destronar a la alianza liderada por Gerardo Morales.

También el concejal correntino Lisandro Almirón abriga expectativas de asumir una banca en la Cámara Baja. Aunque la expresión local de los libertarios quedó tercera en la provincia, detrás de Eco Vamos Corrientes y Unión Por la Patria, puede ganarse uno de los cuatro cargos disponibles. Almirón tuvo sus minutos de zozobra cuando trascendió que la Justicia Electoral detectó que los seguidores de Milei en Corrientes habían copiado burdamente el programa que la misma organización política guarda para Córdoba. El engaño saltó a la luz porque en sede judicial se percataron que promovían la actividad vitivinícola y la industria petrolífera, dos rubros que no existen en el litoral.

Con un triunfo rotundo en la geografía puntana, LLA dejaba en muy buena posición a Carlos Alberto González D'Alessandro para acceder al Congreso. Y aun perdiendo por 30 puntos en Santiago del Estero, Norma Beatriz Luján está en condiciones de ser diputada.

Los ocho senadores nacionales que podría sumar Milei en las generales de octubre, podrían  convertir a la Libertad Avanza en el bloque que tendría la llave del quórum en el Senado.

En Tierra del Fuego, el docente y emprendedor Santiago Pauli capitalizó la ola de Milei bajo el sello Republicanos Unidos y podría adjudicarse una de las tres bancas en disputa.

Idéntica suerte correría César Treffinger en Chubut, quien fuera derrotado hace dos semanas en la disputa por la gobernación pero se impuso el pasado domingo. Nacido en Santa Cruz, criado en Tierra del Fuego y mudado hace 20 años a Comodoro Rivadavia, trabajó en retail supermercadista, fue enganchador en yacimientos petrolíferos y desarrolló unidades de negocios en Autocrédito SA.

Neuquén también será representada por una diputada libertaria desde diciembre si se ratifican los números actuales. La legisladora provincial Nadia Márquez, que obtuvo ese escaño merced al triunfo de Rolando Figueroa, optaría por ejercer su tarea parlamentaria en el Congreso.

A pesar del extraño corte de boleta, los candidatos Ricardo Bussi, hijo del represor, y Sandra del Valle Orquera lograrían sus escaños en Tucumán, donde Milei doblegó a Sergio Massa pero la tira de diputados de LLA quedó por debajo de la de UxP.

Y en Salta, los libertarios duplicaron a Unión por la Patria en cantidad de sufragios. Si la escena se calcara en las generales, Milei contaría con la presencia de la joven comunicadora Emilia Orozco y el economista Julio Moreno.

El respaldo a Milei en los comicios fue tan alto que, de replicarse en dos meses, metería 8 senadores en la Cámara Alta. Por la Rioja, podrían ingresar Carlos Pagotto y Claudia López; por Jujuy, Ezequiel Atauche y Vilma Bedia; por San Luis, Bartolomé Abdala e Ivana Arrascaeta; por la minoría en Formosa, Francisco Paoltroni; y por San Juan, accedería Bruno Olivera.

El grupo de los ocho libertarios reuniría las condiciones para ser la nueva llave del quórum, en tanto JXC perdería 5 bancas de las que puso en juego y el oficialismo retendría la misma cantidad que arriesgaba. En consecuencia, siempre que los guarismos se espejaran con los de las PASO, UXP conservaría 31 escaños y el interbloque de PRO y UCR quedaría en 27. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    pirizta
    22/08/23
    11:38
    CARLOS GONZALES DALESSANDRO uno de los políticos mas honestos y capaces del país incansable luchador contra la corrupción universitaria
    Responder
  • 7
    Pepe Canteros
    21/08/23
    20:15
    codiciosos, fracasados, excretados de otros partidos son los que van a salvar Argenina?
    Ni ellos se lo creen
    Responder
  • 6
    titobolso
    21/08/23
    19:44
    No los va a necesitar, para hacer lo quiere Milei tiene que cerrar el congreso , o aliarse con los peronchos.
    Responder
  • 5
    blacrock
    21/08/23
    17:28
    JAVIER, TU MEJOR ADQUISICION ES
    es Fátima Flores.... ajajaja que estratégico.
    Una mujer con humor y múltiples personalidades.... Ajajajaja

    Fátima podría ser la próxima primera dama...
    buena onda, y divertida no como esas amaaaaaaaRRRRGAS y descerebraditas - - - - - - - - - - Faaaaa sjajajajaj
    de Juliana y Fabiol@
    Venís a fulll León.- ajajaja

    Igual no te voto
    Responder
  • 4
    totito
    21/08/23
    14:56
    Conociendo la experiencia de la izquierda a nivel internacional y lo que le hicieron a Donald Trump en EEUU , Javier Milei tendrá que tener al menos 40 incondicionales en diputado para salvarle de la destitución por juicio político !!!! En el Senado el tema es más complicado para Milei!!!!! Y después de dejar el mandato presidencial le inventarán causas penales como le hicieron a Donald Trump en EEUU !!!!!
    Responder
  • 3
    21/08/23
    13:45
    Lo gracioso es la desesperación d todos los peronchos kukas y globertos y sus operetas mediáticas x el final d curros diversos...ahora saltan como nunca medios y periodistas ensobrados...son tan predecibles qt hacen cagar d risa y con CERO argumentos para debatir...bessis a mi Primita Blackie q está muy sacada x la suerte d su amado $ergio...byee...byee...
    Responder
  • 2
    malebranche
    21/08/23
    12:47
    Es increíble el punto al que llegamos. Mauro Viale nos va a poner presidente desde el más allá.
    Responder
  • 1
    konig
    21/08/23
    00:40
    Ojala en Octubre sean aun mas que los que nombra la nota.
    Responder
    • 2
      Pepe Canteros
      21/08/23
      20:16
      para que queres mas fracasados corrutpos?
      No leiste el prontuario que tienen?
      Responder
Más de Congreso
Los yeites de Cristina, el show de Bolsonaro y los hits de una asamblea distópica

Los yeites de Cristina, el show de Bolsonaro y los hits de una asamblea distópica

Por Pablo Dipierri
Después de dedicarles un fuck you a los seguidores de Milei que la vitpueraron al entrar al Congreso, la vicepresidenta saliente tuvo intercambios amables con el nuevo Jefe de Estado. Alberto, desdibujado; Macri, en su salsa.
Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto

Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto

Por Pablo Dipierri
El desaire del Presidente por haberle dado la espalda al recinto y hablarle a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso, tuvo su primera respuesta. Muchos legisladores prefirieron quedarse en sus provincias para la asunción de los gobernadores.
Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Por Pablo Dipierri
El senador Paoltroni, denunció que la vicepresidenta pactó con el peronismo para correrlo de la línea de sucesión y poner a un hombre del PJ.
El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

LPO
El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

LPO
Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.
Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

La designada ministra de Seguridad no sumó a la bancada libertaria los diez diputados que prometió.