Seando
Lousteau presenta un dictamen propio y los libertarios lo ven como un guiño a la ley ómnibus
En el oficialismo dicen que ahora Lousteau no puede faltar a la sesión cuando se trate la ley.

Martín Lousteau es el árbitro del Senado en la discusión por la ley ómnibus. Por un lado, preparó un dictamen propio y detonó una refriega de egos en el bloque de la UCR, complicando al oficialismo en sus planes para sacar despacho de mayoría esta semana. Y por otro, habría quedado inhibido para votar contra el expediente libertario cuando llegue a recinto, facilitando el triunfo de LLA para la votación en general.

La lectura se basa en la especulación de un sector del gobierno, que supone que el economista no podrá embanderarse en el rechazo a la ley porque, efectivamente, presentó un texto con modificaciones. "Yo a ‘Guga' lo cuento arriba", dijeron a LPO en un despacho del oficialismo.

Sin embargo, el entorno del economista niega enfáticamente esa interpretación. "Los libertarios no saben ni dónde está el enchufe", grafican.

Si Lousteau no votara en contra ni optara por la afirmativa, le quedaría la chance de abstenerse. En una votación tan cerrada, una abstención suya puede ser la carta de triunfo para la bancada de Ezequiel Atauche.

El oficialismo tiene serias dificultades para reunir 37 voluntades sobre 72. Por eso, cada voto es determinante, sin importar el sentido que tenga.

Los peronistas cerraron filas y alambraron a sus 33 legisladores detrás de la negativa para el tratamiento en general. Así quedarían a cuatro bancas de imponerse pero, si alguien se abstiene, se reduce la base para contar la mitad más uno de los presentes, a favor o en contra.

Sin Lousteau en la cuenta, Unión por la Patria vería esfumarse su oportunidad de voltear la ley. El titular de la UCR es mucho más proclive a la impugnación del proyecto que otros senadores del centro.

No obstante, cerca de una senadora del bloque de José Mayans advirtieron a LPO que el parlamento es "como un ajedrez". "Que alguien vaya con dictamen propio no significa que tenga que votar su despacho", aclararon, y recordaron que ya en el verano el peronismo aguó los planes de Victoria Villarruel con la reforma electoral: "los 33 se mostraron dispuestos a bancar una iniciativa de Lucila Crexell, aunque no coincidían con su contenido, y lograron que el tema no llegara a recinto porque saldría empatado". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    28/05/24
    12:15
    "La lectura se basa en la especulación de un sector del gobierno, que supone que el economista no podrá embanderarse en el rechazo a la ley porque, efectivamente, presentó un texto con modificaciones"

    Qué bueno que el país esté en manos de un partido con políticos tan conocedores de los procedimientos administrativos y legislativos. Y qué bueno también que Lousteau pueda dejar de lado los reiterados insultos y denigraciones que Milei hizo tanto hacia la UCR que él preside como hacia el propio Lousteau (como lo del puching ball con la cara del "fracasado hiperinflacionario de Chascomús") y acompañar la gestión de un gobierno elegido por mayoría popular para acabar con el déficit fiscal cortando la entrega de alimentos a comedores populares o asfixiando el presupuesto de ese bastión radical que son las universidades públicas.
    Responder
  • 4
    yo no fui
    28/05/24
    07:55
    No ver lo que viene más de tontos es de cobarde.
    El pueblo no quiere más PJ y LLA llego a su techo.
    O arranca un frente del centro o Vuelven los K camuflados . Hay pocos actores para el capítulo que viene . Este Guga lo va a regalar como siempre la UCR se viene regresando?
    Ya no sirve ser la herramienta para sostener la gobernavilidad. Van a seguir sosteniendo a el payaso? Que siga desgastando la credibilidad de las instituciones democráticas??
    Responder
  • 3
    soberano
    28/05/24
    00:24
    Este pelotudo va a guiñar tanto para todos lados que al final va a terminar tuerto.
    Responder
  • 2
    alma
    27/05/24
    23:30
    Todo radical es traidor y cagón. No importa cuando leas esto.
    Responder
  • 1
    pepoincas
    27/05/24
    21:51
    Quien puede ver a este terrible nene sínico ya cuando fue pte.bco.pcia tendrían que preguntarle con vendieron la art y a quien ... Este siempre safo por algo lo conocen en la intimidad como pañal de muñeca ( no se ensucia nunca,)...dejen de verlo como un iluminado es un hipócrita...
    Responder
Noticias Relacionadas
Fuerte derrota de Santiago Caputo: El peronismo y la UCR anularon el decreto de los fondos reservados de la SIDE

Fuerte derrota de Santiago Caputo: El peronismo y la UCR anularon el decreto de los fondos reservados de la SIDE

LPO (Asunción)
Con 49 votos contra 11, el peronismo y la UCR derogaron el decreto que ampliaba los fondos reservados a 100 mil millones. Villarruel no estuvo en el recinto para la derrota.
En emergencia, Villarruel busca un cuarto intermedio para que el Senado no anule los fondos de la SIDE

En emergencia, Villarruel busca un cuarto intermedio para que el Senado no anule los fondos de la SIDE

Por Pablo Dipierri
En línea con la vice, Romero y Camau Espínola reconstruyeron la mayoría de 39 contra los 30 de UP para Boleta Única. Lousteau y Mayans en estado de alerta por el decreto.
Villarruel postergó la sesión pero el peronismo buscará voltear el DNU de la SIDE

Villarruel postergó la sesión pero el peronismo buscará voltear el DNU de la SIDE

Por Pablo Dipierri
Los aliados del gobierno ayudaron a abortar la sesión de este jueves. Pero el peronismo busca el apoyo de Lousteau para sesionar igual y aprobar el financiamiento universitario.
Villarruel, el peronismo y la UCR se preparan para dar otro golpe al gobierno: sancionar el aumento jubilatorio

Villarruel, el peronismo y la UCR se preparan para dar otro golpe al gobierno: sancionar el aumento jubilatorio

LPO (Asunción)
La vice decidió habilitar a la oposición el tratamiento de la reforma jubilatoria, en medio de su pelea con Karina Milei y Santiago Caputo.
Bullrich llama senadores para bloquear al candidato de Santiago en la Bicameral de Inteligencia

Bullrich llama senadores para bloquear al candidato de Santiago en la Bicameral de Inteligencia

Por Pablo Dipierri
La ministra quiere que voten al macrista Goerling en lugar del peronista Kueider.
Villarruel acordó con los dialoguistas para posponer la sanción de la fórmula jubilatoria

Villarruel acordó con los dialoguistas para posponer la sanción de la fórmula jubilatoria

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, la vice y funcionarios del Ejecutivo evitaron que la oposición sancione el proyecto aprobado en Diputados.