Los gobernadores peronistas propondrán que la Corte Suprema sea integrada por 25 jueces y representación de cada una de las provincias, según anunció la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio y confirmaron a LPO fuentes del Congreso.
El planteo será discutido en la reunión que mandatarios tendrán este lunes en el consejo federal de inversiones, donde también evaluarán un pedido de juicio polÃtico a los miembros del máximo tribunal si fallan a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el litigio por la coparticipación federal.
Como anunció LPO, una Corte con representantes de todas las provincias fue la propuesta del ex juez de la Corte Eugenio Zaffaroni en el debate en comisiones de los proyectos para cambiar su composición.
Sugirió que esté compuesta por 24 miembros, uno por cada provincia. Según su planteo, cada gobernador elevarÃa dos candidatos, uno varón y otra mujer. El Senado elegirÃa uno por dupla y garantizarÃa la paridad de género.
Zaffaroni propuso una Corte de 24 jueces elegidos por los gobernadores
SerÃa necesario el respaldo de Juntos por el Cambio, porque los jueces de la Corte deben ser elegidos por dos tercios del Senado. La integración actual es de 5 miembros, pero con la renuncia de Elena Higthon de Nolasco quedaron 4 y se necesitan 3 para firmar un fallo.
Fuentes del Congreso confirmaron a LPO que la apuesta de los senadores y tomada por los gobernadores es presionar a la oposición para tener una Corte con representación federal o llevarla a una virtual parálisis, en caso de producirse nuevas vacantes.
"Federalismo vs centralismo" será el slogan de la batalla, en la que se harán escuchar los gobernadores de las provincias chicas, molestos porque la Corte siempre fue integrada por juristas del centro del paÃs. De hecho, ni bien renunció Higthon de Nolasco, los del noroeste le reclamaron a Alberto enviar el pliego de la vicegobernadora de La Rioja MarÃa Florencia López. No recibieron respuesta.
En ese entonces, el senador provincial bonaerense por el Frente de Todos, Francisco "Paco" Durañona, cercano al ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro, fue el primero en proponer una Corte con 25 integrantes y "todas las provincias representadas".
La idea tomará forma en el Senado, donde hasta ahora hay 4 proyectos presentados para definir una nueva integración de la Corte. Uno de la aliada riojana Clara Vega, que la mantiene en 5 miembros, pero garantiza la paridad de género, también pedida en el resto de las iniciativas.
Por el Frente de Todos, el puntano Adolfo RodrÃguez Saá quiere llevar la Corte a 9 miembros y la neuquina Silvia Sapag la quiere llevar a 15. El rionegrino Alberto Weretilneck, otro aliado, propone que sea de 16 y división de salas.
Los debates en comisiones se interrumpieron a la espera de un texto final, que llegarÃa la semana que viene. La oposición casi no participó de las reuniones y, como en todas la leyes, confÃa en bloquear la ley en Diputados.
Durante la visita de los senadores a La Rioja, Di Tullio confirmó que "los gobernadores están pidiendo que haya una Corte con 25 miembros, uno por provincia. Eso es lo que nos vienen pidiendo a los senadores y lo van a pedir explÃcitamente".
En el Congreso hay dudas sobre si propondrán una Corte de 24 o de 25, que podrÃa asignarle un cupo más al Poder Ejecutivo. El gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, era el encargado de elevar la propuesta en la reunión del CFI para que se le empiece a dar forma.
También plantearÃa la posibilidad de proponer juicio polÃtico a los jueces de la Corte Suprema si fallan a favor de la Ciudad en el litigio por la asignación de fondos de la coparticipación que Macri le asignó por el traspaso de la policÃa, que Alberto Fernández le quitó.
Las chances de que prospere son nulas, porque se necesitan dos tercios para iniciarlo en la Cámara de Diputados, imposible sin el voto de Juntos por el Cambio, aunque sà se podrÃa iniciar la discusión en la comisión, que se conformará este martes. SerÃa una presión polÃtica. Una más.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Quieren seguir engordando al Estado a costa de los impuestos que pagan los giles que laburan.
En fin, o esta nota es delirio, o los gobernadores estan mas pelotudos que Alberto, la realidad es que cualquier gobernador peronista que quiera retener su provincia, esta 100% abocado a eso, no a estas pelotudeces que no podrian estar mas alejadas de la gente.