Jubilaciones
Tensión con gobernadores aliados
Peligra el veto de Milei al aumento de las jubilaciones: los diputados de Jaldo se niegan a respaldarlo
A la resistencia de los tucumanos, podría sumarse la de los salteños y los misioneros de Innovación Federal.

Los tres diputados de Osvaldo Jaldo, agrupados en el bloque Independencia, no están dispuestos a apoyar un nuevo veto de Javier Milei contra el aumento jubilatorio, si el Senado sanciona la ley y el Presidente decide rechazarla.

A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, cuando Agustín Fernández, Elia Marina Fernández y Gladys Medina respaldaron los vetos contra el aumento de haberes previsionales y el presupuesto universitario, los legisladores quieren mantener con firmeza su voto a favor de la recomposición de los ingresos de los jubilados esta vez. "Estamos esperando a reunirnos con el gobernador", dijo uno de ellos a LPO.

El propio Jaldo avisó este fin de semana que los libertarios no podrán gobernar sin los gobernadores de las provincias, marcándole la cancha a la Casa Rosada de forma tajante. El mandatario tucumano participó, además, de la reunión en el Consejo Federal de Inversiones, donde sus pares se mostraron furiosos porque Milei "se roba los ATN".

Sin embargo, el temor de Balcarce 50 no se agota en la postura que adopten los tucumanos. También los misioneros y los salteños de la bancada de Innovación Federal, que se movieron como aliados del gobierno en los momentos más delicados, amagan con voltear un eventual veto de Milei.

Jaldo confirma su distanciamiento de Milei: "No va a poder gobernar si no incluye a las provincias"

De hecho, la diputada Pamela Caletti, cercana al gobernador Gustavo Sáenz y líder de esa bancada, votó a favor del aumento del 7 por ciento el pasado 4 de junio, junto a su par Yolanda Vega, mientras que Pablo Outes se ausentó. Los cuatro misioneros, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vankcsik tampoco se encontraban presentes, acaso por el cierre de campaña en su distrito de origen aquella semana.

El temor de Balcarce 50 no se agota en la postura que adopten los tucumanos. También los misioneros y los salteños de la bancada de Innovación Federal, que se movieron como aliados del gobierno en los momentos más delicados, amagan con voltear un eventual veto de Milei.

Pero lo más alarmante tal vez provenga de las filas del PRO para Milei. Los legisladores Martín Ardohain, Gabriela Besana, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Silvia Lospennato, Ana Clara Romero, María Sotolano y María Eugenia Vidal se abstuvieron. Ocho sobre 35.

Lospennato y Vidal, en recinto.

La proporción es lo suficientemente alta como para que se preocupe el gobierno, que contó con toda la tropa macrista el año pasado ante la misma situación. Con resignación frente a la posibilidad de que sus colegas no apoyen el veto, un diputado con peso propio en el bloque de Cristian Ritondo admitió ante LPO: "Todo puede pasar".

"Nosotros acompañamos al gobierno, pero acá en Salta no tenemos reciprocidad, todo es ataque e insultos"

En 2024, el gobierno contó con 87 diputados para blindar los vetos y Milei hasta los agasajó con un asado en la residencia presidencial de Olivos. Para frenar la insistencia de la oposición, los libertarios necesitarán evitar que se junten dos tercios en su contra. Sobre un total de 257 integrantes en la cámara, precisa 85.

El saldo de la votación cuando se le dio media sanción a la iniciativa por última vez fue de 142 por la afirmativa, 67 negativos, 19 abstenciones y 29 ausentes. Ni todos los que se abstuvieron rechazarán el veto porque, en realidad, muchos radicales del bloque de Rodrigo De Loredo optaron por esa postura para evitar el repudio de los jubilados y algunos de los que no asistieron estarían dispuestos a votar a favor. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    fernando perez
    Hace 3 días
    13:48
    Los gobernadores y sus diputados son prostitutas profesionales como la madre de yoni jajaja. Con dos monedas te la coges..... ajajajajaja
    Responder
  • 3
    johnniiy guemes
    Hace 3 días
    12:15
    No hay plata ...fin
    Responder
  • 2
    l
    Hace 3 días
    09:02
    Que manera de pelear paritarias
    Responder
  • 1
    kristianconk
    Hace 3 días
    23:52
    nada:

    PINTA Q LE ESTAN DANDO BOLA A LOS NUMEROS REALES D LA ELECCIONES LLEVADAS A CABO HASTA AHORA, y no a las "encuestas":

    1-CATASTROFICA PERFOMANCE DEL INFRADOTADO D LA ROSADA, NO LLEGA A 25 PUNTOS PROMEDIO D TODAS ESAS ELECCIONES

    2-TODOS LOS "OPOSITORES" Q LE ESTUVIERON LEVANTANDO MANITOS EN EL CONGRESO: LES FUE PARA EL ORTO, LOS GORILAS VOTAN AL ORIGINAL Y NO LAS COPIAS.....
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.