Diputados
Pichetto y los radicales ponen condiciones para votarle al gobierno el acuerdo con el FMI a ciegas
En la bancada del rionegrino aducen que "es difícil acompañar así", mientras que los colegas de De Loredo ya calculan 7 votos en contra.

Miguel Pichetto y Rodrigo De Loredo empezaron a advertir este miércoles que en sus bancadas hay resistencia a apoyar "a ciegas" el acuerdo que Luis Caputo pretende cerrar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Tras la revelación de LPO sobre la intencion del Poder Ejecutivo por la que planea mandar el pacto con el organismo al Congreso sin precisiones, los diputados más experimentados iniciaron sus ejercicios de poroteos para determinar cuántas voluntades reúne cada grupo.

En el bloque del rionegrino, ya se escuchan voces de legisladores que sostienen que "es difícil acompañar así". "Si no mandan el contenido, va a ser difícil votárselo", dijo un colega de Pichetto.

Nicolás Massot apeló a Twitter el domingo pasado para comunicarle a Javier Milei que "cuente con el Congreso para respaldar toda negociación que robustezca la moneda y mejore las perspectivas de desarrollo". "Eso sí; asegúrese que el acuerdo con el FMI venga acompañado de la ley de presupuesto que usted debe y que fortalecería cualquier entendimiento", aclaró.

En los pasillos de la Cámara Baja, señalaban este miércoles que si durante el fin de semana se había exigido que el presupuesto se adjuntara a la ley para el acuerdo con el Fondo, el pichettismo no tendría mucho margen para respaldar a Caputo sin información.

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

El socialista Esteban Paulón lo dejó sentado en Twitter. "El #Ponzidente pretende un cheque en blanco en la negociación con el Fondo Monetario Internacional", graficó, y agregó: "Es inadmisible la pretensión de que el Congreso Nacional siga cediendo funciones para un gobierno irresponsable y poco transparente".

Los radicales, por su parte, podrían terminar con el bloque dividido a la hora de votar. Los peluca, el grupo de los que respaldaron a Milei en el rechazo al aumento jubilatorio, espera facturar al cabo de la guerra su lealtad al primer mandatario, mientras que los que no rompieron con De Loredo pero están incómodos con el fervor libertario de Mariano Campero y los suyos manifiestan su malestar sin tapujos.

Rodrigo De Loredo, en recinto.

Uno de ellos le dijo a LPO que "con este temperamento, los libertarios pierden 6 o 7 votos en nuestro bloque, incluido el mío". De ser así, De Loredo quedaría con 12 votos en apoyo a la Corona.

Al respecto, el legislador recordó que su espacio político apoyó el acuerdo argentino con el FMI durante el gobierno de Alberto Fernández. "Tengo una lectura con el alineamiento de la Argentina con la institucionalidad económica internacional positiva", apuntó, pero distinguió que "ese es un punto y otra cosa es que te manden la cartita y te digan 'no te voy a mandar los datos técnicos y tenemos que apoyar'. Eso es firmar un cheque en blanco".

Tengo una lectura con el alineamiento de la Argentina con la institucionalidad económica internacional positiva pero ese es un punto y otra cosa es que te manden la cartita y te digan: no te voy a mandar los datos técnicos y tenemos que apoyar. Eso es firmar un cheque en blanco.

En el PRO ratificaron ante LPO que están dispuestos a votar la renegociación de Caputo pero advirtieron que, antes de emitir el voto, querían estudiar el proyecto en detalle. Los referentes de los bloques más pequeños, hasta el cierre de este artículo, no habían sido contactados.

Su presencia en el recinto se volverá imprescindible porque entre el peronismo, que cuenta con 98 bancas, los radicales de Facundo Manes, que totalizan 12, los cinco de izquierda, y los 7 radicales de De Loredo, suman 122 y quedan a 7 votos de voltear la ley.

Como sea, la idea de la Casa Rosada parece ser el ocultamiento de las condiciones, lo que acaso sugiere que el Poder Legislativo rechazaría el acuerdo si accediera a la información sobre los detalles.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    pepoincas
    06/03/25
    13:21
    Pichetto toda tu vida viviendo de la política venís de un trabajador y de lugares inospitos alejados solo el peronismo permitió tu ascenso social y ganaste roce como corresponde .ahora te gusta la viyuya menen te cobijo en fin usante toda tu vida el estado y tú flia ni hablar...andate deja de hacerte el farooo....y si te quedas volve al barro que te permitió ascenderr.
    Responder
  • 3
    unaportemas
    06/03/25
    08:38
    Se abrio la paritaria para legisladores entreguistas otra vez! la que se van a embolsillar estos hijos de remil p...........! De Loredo, Pichetto y la PMQLP, ladrones, no tienen perdon.
    Responder
  • 2
    soberano
    05/03/25
    22:25
    Condiciones para VOTARLE EL ACUERDO A CIEGAS.
    Si eufemismos, lo que no se ponen de acuerdo es en el monto de las coimas.
    Si estos reventados le votan un acuerdo de endeudamiento y vaya saber que otras cindiciones a ciegas ya no es para el escrache, es para cargarlos a palos en una plaza pública.
    Responder
  • 1
    mirkobulje
    05/03/25
    21:25
    El acuerdo pide devaluar y leyes. Por eso no quieren que la opinión publica sepa que le espera cuando eso.se ponga e marcha. A comprar mep que va a seguir subiendo
    Responder
Noticias Relacionadas
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.
Pichetto les reclamó a Menem y Villarruel que no dejen a la AGN acéfala

Pichetto les reclamó a Menem y Villarruel que no dejen a la AGN acéfala

Por Pablo Dipierri
El diputado pidió en la Bicameral Revisora de Cuentas que citen a los presidentes de bloque para acordar las designaciones.
Zago presentó un proyecto para investigar el Criptogate y complica a los Milei

Zago presentó un proyecto para investigar el Criptogate y complica a los Milei

Por Pablo Dipierri
El ex jefe del bloque libertario cree que Milei es inocente, pero pone el foco en el acceso de los 'criptobro' al presidente.
Hasta los aliados rechazan el DNU de Milei para acordar con el Fondo

Hasta los aliados rechazan el DNU de Milei para acordar con el Fondo

Por Pablo Dipierri
Hasta el bloque de los tucumanos definirá su posición después de una reunión con Jaldo.
Manes, Pichetto y Álvaro quieren crear en Diputados una comisión investigadora contra el Criptogate

Manes, Pichetto y Álvaro quieren crear en Diputados una comisión investigadora contra el Criptogate

Por Pablo Dipierri
Apuestan a reunir quórum y forzar al oficialismo a discutir sobre la estafa promovida por Milei. La jugada fue diseñada sin el kirchnerismo.